VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Cúrcuma - Curcuma longa

Curcuma longa
Cúrcuma, Azafrán de la India, Raíz de curcuma, Azafrán cimarrón, Azafrán de las Indias

Sé el primero en dar tu opinión

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Valor seguro
Este pariente del jengibre es la planta medicinal y condimentaria de la que se extrae una especia naranja utilizada en cocina para aromatizar el curry, así como en fitoterapia. Esta perenne rizomatosa de follaje caduco de casi 1 m de altura forma una mata de hermosas hojas verde claro y desarrolla un tallo floral en espigas de color crema-rosado-violáceo bastante decorativo. Es una planta poco resistente que se cultiva un poco como un dalia, en terreno abierto en climas muy suaves o en macetas en cualquier otro lugar. Sus rizomas se cosechan a finales del verano, cuando el follaje amarillea.
Flor de
20 cm
Altura en la madurez
90 cm
Anchura en la madurez
50 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Curcuma longa es mucho más raro en cultivo que su primo el Curcuma alismatifolia, a menudo vendido como planta de interior bajo el nombre de Tulipán tailandés. Este, también llamado Azafrán de las Indias o Cúrcuma, no es otro que la planta aromática, medicinal y condimentaria de la que se extrae la inigualable especia naranja de sabor picante utilizada en cocina para aromatizar el curry, pero también en fitoterapia por sus propiedades antioxidantes. Este primo del jengibre es una planta friolera que se parece un poco a un pequeño banano, pero desarrolla una espiga de flores de color crema-rosáceo bastante decorativa. Cultívalo como un Dalia, en terreno abierto o en macetas, porque sus rizomas no soportan los suelos húmedos y congelados en invierno. Se cosechan a finales del verano, cuando el follaje amarillea.

 

Originario del sur o sureste de Asia, el Curcuma longa (sinónimo domestica) es una planta adaptada al monzón, es decir a los climas que tienen 2 estaciones: la estación seca que corresponde al periodo de reposo y la estación de lluvias correspondiente al periodo de crecimiento y floración. Es ampliamente cultivado en India pero también en China, Taiwán, Japón, Birmania, Indonesia y África. Desde hace mucho tiempo ha sido objeto de selecciones, hasta tal punto que la existencia misma de una especie silvestre de Curcuma longa es cuestionada. Se trata de una planta vivácea por sus rizomas, perteneciente a la familia de las Zingiberáceas. Su vegetación, anual, emerge generalmente del suelo en abril y desaparece en otoño. La planta, de tallos cortos, forma una mata erguida que puede alcanzar un tamaño de 1 m por 50-60 cm de ancho. Crece a partir de numerosos rizomas aromáticos, de forma cilíndrica o elipsoides, de color amarillo a naranja vivo en el interior. Sus anchas hojas, de forma oblonga a elíptica, lanceoladas, fuertemente acanaladas, envainadas en la base, están dispuestas de manera alterna en los tallos, en 2 filas.  Miden hasta 50 cm de largo y 7 cm de ancho, su color es un verde vivo y bastante claro. El follaje desprende un aroma sutil, perceptible al frotarlo. Todas las partes de la planta son comestibles.

La floración ocurre en verano bajo nuestros climas: en el extremo de cada tallo foliado aparece una espiga de flores que puede medir hasta 20 cm de largo. Está compuesta de flores estériles teñidas de morado y amarillo, rodeadas de grandes brácteas primero verdosas, volviéndose blanco-crema con tonos rosa-violáceo en plena floración. El Curcuma longa solo se reproduce por el esquejado espontáneo de sus rizomas.

El Curcuma longa es ideal para dar un toque exótico y exuberante al jardín. Plantado al sol, en compañía de Cannas, ricino y Taro, ¡el efecto exótico está garantizado! También encontrará su lugar en una maceta grande, o incluso en el huerto junto a plantas aromáticas, pero en situación soleada y en un suelo fértil, que permanezca fresco desde primavera hasta verano. Si deseas fabricar tu propia cúrcuma, es necesario blanquear los rizomas para poder pelarlos. Déjalos luego secar al sol y redúcelos a polvo.

Propiedades:

El rizoma de cúrcuma posee numerosas propiedades medicinales conocidas desde hace mucho tiempo en Asia. Se le atribuyen potentes propiedades antiinflamatorias, antidepresivas, pero también el poder de prevenir la enfermedad de Alzheimer y ciertos cánceres debido a su contenido en antioxidantes.  La curcumina, molécula activa de la cúrcuma, está actualmente siendo objeto de estudios serios para confirmar sus propiedades. 

La cúrcuma es también una planta tintórea, es ella la que da su color a los trajes de los monjes budistas. La industria agroalimentaria también la utiliza, para dar un bonito tono dorado y un aroma exótico a ciertos platos.

Los brotes jóvenes y las flores de Curcuma longa se utilizan en la cocina tailandesa. Las hojas sirven para aromatizar platos de pescado en Indonesia.

Informar de un error en la descripción del producto

Cúrcuma - Curcuma longa en imágenes...

Cúrcuma - Curcuma longa (Floración) Floración
Cúrcuma - Curcuma longa (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 20 cm

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Follaje aromático al roce.

Porte

Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Curcuma

Especie

longa

Familia

Zingiberaceae

Otros nombres comunes

Cúrcuma, Azafrán de la India, Raíz de curcuma, Azafrán cimarrón, Azafrán de las Indias

Origen

India

Número de producto850801

Curcuma - Cúrcuma: Otras variedades

20
Desde 6,50 € Bulbo
4
Desde 6,50 € Bulbo

Plantación y cuidados

La Cúrcuma longa necesita sol y un suelo fértil, drenado y suelto. Requiere agua durante todo su período de crecimiento, desde la primavera hasta finales del verano, pero exige un suelo seco en invierno, durante su período de reposo. En nuestros climas, es preferible desenterrar los rizomas al final de la temporada para almacenarlos en arena seca protegidos de las heladas, similar a como se hace con los Dahlias.

Plántala después de las últimas heladas, en una exposición muy soleada y protegida del viento. Planta el rizoma a 5 o 6 cm de profundidad y mantén el suelo fresco. Necesita un suelo bien trabajado, libre de pequeñas piedras o guijarros, aligerado con tierra de hoja para macetas, que permanezca fresco pero bien drenado. No es exigente con el tipo de suelo, pero es preferible evitar los suelos excesivamente calcáreos. Un acolchado en verano ayuda a conservar eficazmente la frescura del suelo. Puedes plantar tus rizomas en macetas, donde deberán ser regados regularmente pero sin excesos durante todo el período de vegetación. Aplica abono líquido cada quince días, de junio a septiembre. El cultivo en exterior está reservado para nuestras regiones más cálidas del Mediterráneo o del Atlántico, teniendo en cuenta que los rizomas no toleran el exceso de humedad en invierno. Añade compost o estiércol bien descompuesto cada año en primavera. Deberás proteger la planta de babosas y caracoles, que son aficionados a los jóvenes retoños y yemas florales. Esta planta no tiene otros enemigos.

En el interior, evita el sol directo que podría quemar las hojas. Coloca una capa de bolas de arcilla en el fondo de la maceta y prepara una mezcla bien drenante compuesta por 1/3 de arena de río y 2/3 de tierra de hoja para macetas. No dudes en rociar el follaje en ambientes secos, esta planta que ama el monzón necesita cierta humedad atmosférica. Aplica abono líquido para geranios una vez al mes hasta agosto-septiembre. Detén los riegos y los aportes de abono en septiembre, tan pronto como las hojas empiecen a amarillear.

Propagación: la división de los tocones se realiza en primavera, extrayendo una porción de rizoma que presente una yema dormida (un ojo).

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Jardinera, Huerto, Invernadero
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 3 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, Fértil, drenante, ligero.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?