VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Rosal rugosa Robusta Korgosa

Rosa x rugosa Robusta® Korgosa
Rosal arbustivo

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este híbrido de Rosa rugosa ha heredado su excelente Resistencia a las enfermedades y las grandes flores simples. De un rojo brillante realzado por un centro rosa y dorado, florecen en ramilletes durante todo el verano en un arbusto con una Vegetación vigorosa, que puede alcanzar los 2 m de altura. ¡Perfecto para un seto paisajístico!
Flor de
10 cm
Altura en la madurez
1.40 m
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -23.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rosal Robusta® es un robusto descendiente del rosal antiguo ‘Regeliana’, del cual ha heredado la excelente resistencia a enfermedades y las grandes flores rojas sencillas agrupadas en generosos ramos. Las suyas son de un rojo magnífico, casi fluorescente, un color aún más destacado por un centro más rosado con estambres dorados. Florecen durante todo el verano en un arbusto con una vegetación fuerte, que puede superar la altura de un hombre. Salvaje y brillante, este rosal sin mantenimiento tiene su lugar en un seto libre o defensivo.

 

'Robusta' (Korgosa), obtenido en 1979 por Kordes, proviene de una siembra del  Rosa rugosa ‘Regeliana’, una muy bella subespecie (o híbrido?) del rosal antiguo mucho menos conocida que su prima Rosa rugosa a pesar de sus numerosas cualidades que el célebre rosalista alemán, experto, supo detectar y utilizar. Este rosal caduco que crece espontáneamente al borde del mar en Japón, China y Siberia, a menudo en dunas de arena, en primera línea frente a los vientos salinos, está bien adaptado a suelos pobres, salados y filtrantes, incluso periódicamente secos. Cuando crece sobre sus propias raíces, tiende a retoñar por la raíz y teme la presencia de caliza en el suelo.

'Robusta' es indudablemente una planta muy bella: forma un arbusto de porte tupido flexible, un poco suelto, alcanzando en promedio 1,40 m de altura por 1,20 m de anchura, pero su desarrollo puede ser mucho mayor en suelo fértil y fresco. Produce numerosos tallos gruesos, sólidos y muy espinosos que llevan hojas divididas en 5 a 7 folíolos ligeramente rugosos, de un verde bastante claro, bonitamente brillantes, muy sanas. La floración comienza generalmente en junio, y se prolonga con más o menos intensidad hasta agosto. Las flores son numerosas, agrupadas en magníficos corimbos terminales sobre vigorosas ramas. Cada una, de 10 cm de ancho, está compuesta por 5 pétalos de textura brillante rodeando un centro rosado poblado de estambres dorados. Su color, visible desde muy lejos en el jardín, recuerda un poco al de las amapolas, con un toque de rosa magenta. Esta floración es ligeramente perfumada. Da lugar a grandes escaramujos rojos que se pueden usar para hacer mermeladas.

 

Muy resistente, imprescindible en un jardín sin jardinero, el rosal Robusta de temperamento amablemente indomable no tiene nada de un polyantha ni de un rosal paisajístico ordinario. Vigoroso, de bella estatura, encontrará su lugar en un seto de paisaje de boscaje o defensivo, un jardín un poco salvaje, donde rivalizará con sus primos botánicos Rosa rugosa, hugonis, complicata, moyesii o incluso bracteata para proteger tu jardín aportando la extraordinaria vivacidad de su floración. Se puede acompañar de cotinus o evónimos para los colores de otoño, con lilas tan perfumadas en primavera, con seringats por la misma razón, pero también con el sauce de los coyotes, todo plateado, y con las viburnum que muestran como él un carácter muy acomodaticio. Finalmente, como todos los rosales antiguos, está bien adaptado a los jardines costeros.

Informar de un error en la descripción del producto

Rosal rugosa Robusta Korgosa en imágenes...

Rosal rugosa Robusta Korgosa (Floración) Floración
Rosal rugosa Robusta Korgosa (Follaje) Follaje

Porte

Altura en la madurez 1.40 m
Anchura en la madurez 1 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Corimbo
Flor de 10 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Botánica

Género

Rosa

Especie

x rugosa

Cultivar

Robusta® Korgosa

Familia

Rosaceae

Otros nombres comunes

Rosal arbustivo

Origen

Hortícola

Portainjerto

Rosa canina Laxa (Raíz desnuda)

Número de producto852102

Rosales de flores agrupadas: Otras variedades

9
Desde 22,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 38,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 22,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 38,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 22,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

19
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 6,00 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El rosal Robusta® es poco exigente, se adapta a todas las regiones, no teme ni enfermedades, ni frío, ni lluvia, ni suelos ocasionalmente encharcados o por el contrario secos. Se adapta a todo tipo de suelo, ¡siempre que cuides la plantación! Plántalo en tierra ordinaria bien trabajada, bien enmendada y drenada y en una exposición soleada o semisombreada que tolera muy bien en clima cálido. Para mantenerle un porte bien arbustivo, el mantenimiento es sencillo: después del invierno, cada 2 años, elimina las ramas más viejas (2-3 años). Muy resistente, este rosal aguanta al menos -20°. Puede ser útil quitar la madera muerta en invierno, eliminar las flores marchitas. Si es necesario, en primavera, tras los riesgos de heladas, puedes practicar una poda ligera. Esta variedad, sobre sus propias raíces, tiende a retoñar por la raíz, lo que lo hace aún más frondoso. El portainjerto elimina esta tendencia natural y permite cultivarlo incluso en suelo calizo. Para instalar tu rosal, en macetas como en terreno abierto, trabaja el suelo a 25 cm en cubo desmenuzando bien la tierra y colocando en el fondo del hoyo de plantación una enmienda básica como sangre seca o cuerno deshidratado, coloca tu planta liberada de su maceta cubriendo la parte superior del cepellón con 3 cm de tierra, rellena y riega abundantemente para eliminar bolsas de aire. En tiempo seco hay que regar regularmente algunas semanas para facilitar el enraizamiento. Piensa también en aportar a tu rosal abono especial rosales que estimula la floración de las plantas. Para obtener una floración abundante de tus rosales, hay que doblar y atar regularmente las ramas. Cada curvatura provoca un retoño lateral que termina en un ramo de flores. No dudes en utilizar esta técnica, serás recompensado. Elimina regularmente las flores marchitas.

Los rosales suelen tener manchas, o verse feos a finales de verano pero no es un problema para su desarrollo. Estas manchas no son peligrosas para el rosal, se trata de un fenómeno natural. Sigue todos nuestros consejos para remediarlo y consulta nuestro artículo: Socorro: tengo manchas en mis rosales

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Seto
Rusticidad Hasta -23.5°C (zona USDA 6a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo ordinario, drenado

Cuidado

Consejos de poda Podar eventualmente a finales de invierno las ramas más viejas o aquellas que estén secas. También se puede podar ligeramente después de la floración para limitar su desarrollo y estimular al arbusto a hacerse más frondoso.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Febrero hasta Marzo, Septiembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Rosales por uso

13
Desde 19,90 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
39,60 € Maceta 6L/7L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

35
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

9
Desde 22,90 € Maceta 4L/5L
2
27,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

2
Desde 25,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?