Si te gustan los ambientes exóticos o mediterráneos, los cactus y plantas suculentas, a veces también llamadas crasas, forman parte de los vegetales que debes tener en tu jardín o en tu interior. Aloe, Agave, Sempervivum, Echinopsis, Opuntia, …, los cactus y plantas suculentas adoptan formas muy variadas y a veces divertidas en forma de cirios, bolas, palas o pequeños repollos. Y cuando florecen, las plantas se llenan de colores vibrantes y alegres.
Acostumbrados a condiciones de vida extremas, especialmente la falta de agua, los cactus y plantas suculentas son fáciles de cuidar. Solo necesitan sol, calor y un suelo bien drenante para prosperar. Y para multiplicarlos, la técnica del esquejado funciona muy bien. También es una buena manera de salvar un cactus en declive. Otra ventaja del esquejado es que la planta hija será idéntica a la planta de la que se tomó el esqueje. ¡Descubre nuestros consejos para hacer esquejes de tus cactus y plantas suculentas favoritas!
¿Qué plantas esquejar?
La mayoría de los cactus y plantas suculentas pueden multiplicarse por esquejes, pero los más indicados para esta técnica son los Opuntia, Cereus y Mammillaria.

Opuntia microdasys (Foto Wikipedia)
¿Cuándo esquejar los cactus y plantas suculentas?
El mejor período para esquejar tus cactus y plantas suculentas abarca desde mediados de primavera hasta principios de verano, entre abril y julio.
¿Cómo esquejar los cactus y plantas suculentas?
Aquí tienes los pasos clave para tener éxito con tus esquejes:
- Selección del Esqueje: Elige un tallo o una hoja sana de la planta madre. Prioriza las partes sin signos de enfermedad o daño. El tipo de fragmento que tomes dependerá de la planta suculenta o del cactus en cuestión. Este fragmento puede ser una pala en los Opuntias, una hoja carnosa para plantas suculentas como los Sedum, un bulbillo en los Kalanchoe daigremontiana, un rechazo en los Aloes y Agaves, o un trozo de tallo cortado (de 10 a 15 cm de largo) como en los Cereus o cactus cirios. Si la planta tiene espinas, usa guantes gruesos para realizar esta operación o utiliza un periódico doblado para manipular la planta.
- Corte y Secado: Con un cuchillo limpio y afilado, realiza un corte limpio para tomar el esqueje. Luego, deja que la parte cortada se seque al aire libre, en un lugar seco y fresco, sin sol directo, hasta que se forme una callosidad en la superficie cortada, señal de cicatrización.
Puedes espolvorear la herida con polvo de carbón para evitar el desarrollo de enfermedades. La fase de secado puede durar entre 1 semana y varios meses según las especies.
- Preparación del Sustrato: Usa una mezcla de tierra específica para cactus y plantas suculentas, que asegure un buen drenaje. Llena una maceta con agujeros de drenaje con este sustrato.
- Plantación: Introduce el esqueje seco en el sustrato preparado hundiéndolo 1 cm, apretando la tierra y, si es necesario, sujetando el fragmento de planta. Para las hojas, simplemente colócalas sobre el sustrato.
- Riego: Después de la plantación, riega ligeramente el sustrato para humedecerlo sin saturarlo. Luego, mantén una ligera humedad sin exceso de agua.
- Colocación y Observación: Coloca el esqueje en un lugar seco y bien iluminado pero protegido del sol directo, a una temperatura entre 19 y 24°C.
Supervisa el esqueje en las semanas y meses siguientes, buscando señales de desarrollo de nuevas raíces o crecimiento.
- Cuidados Post-Enraizamiento: Verifica que el enraizamiento haya sido exitoso, antes de trasplantar. Para saber si el esqueje está bien enraizado, tira ligeramente y con cuidado del esqueje para probar la resistencia de las raíces. Esto puede tomar entre 3 y 12 semanas.
Una vez que las raíces estén bien establecidas y la planta muestre signos de crecimiento, continúa con los cuidados estándar para cactus y plantas suculentas, ajustando el riego y la exposición al sol según las necesidades específicas de la especie.
Siguiendo estos pasos, favorecerás el éxito de tus esquejes de cactus y plantas suculentas, permitiéndote añadir fácilmente nuevas variedades a tu colección.

Esqueje de una planta suculenta (Foto Mariko) y de un cactus (Foto Maria Keays)
Descubre nuestra gama completa de cactus y plantas suculentas o crasas.
Comentarios