Si los hibiscus son apreciados por su magnífica floración de verano con aires exóticos, sus flores tienen aún más ventajas. Se utilizan en cocina para aderezar platos, preparar infusiones y en la receta del famoso jugo de bissap, bebida muy apreciada y consumida en África.
También tienen numerosas propiedades medicinales, que se habrían aprovechado desde la Antigüedad.
Aquí tienes nuestros consejos para secar bien las flores de hibiscus: selección de flores, métodos de secado fáciles, conservación y uso.
Las variedades de hibiscus comestibles
El hibiscus que se suele utilizar en cocina y que tiene más sabor es la especie sabdariffa. Tradicionalmente, es este hibiscus procedente de África occidental y conocido como bissap (o acedera de Guinea) el que se utiliza para hacer la bebida del mismo nombre.
Muy sensible al frío, no soporta las temperaturas negativas y necesariamente se cultivará en macetas en nuestras latitudes, para poder invernarlo protegido.
Las flores de otras especies de hibiscus, como syriacus o rosa-sinensis, también son comestibles. Sin embargo, son menos sabrosas, por lo que su uso está más bien reservado a fines terapéuticos.

Hibiscus sabdariffa
Cosechar las flores de hibiscus para secarlas: ¿qué partes recolectar?
El hibiscus florece generalmente de julio a octubre. Por tanto, es en este periodo cuando se recolectarán las flores. Dos partes de la flor de hibiscus pueden secarse: los pétalos y el fruto.
Las flores tienen la particularidad de ser efímeras: su vida es muy corta, de un día de media. La cosecha deberá hacerse bastante pronto tras la apertura, idealmente por la mañana después de que se evapore el rocío, en un día seco y soleado.
Cuando la flor cae tras marchitarse, solo queda en el tallo un fruto rojo vivo de 15 a 20 mm de diámetro: el cáliz. Tradicionalmente, es esta parte de la planta, mucho más sabrosa que los pétalos, la que se utiliza para hacer el bissap.
Cuando el cáliz está listo para cosecharse, se desprende sin dificultad del pedicelo (tallo de la flor).
¿Cómo secar las flores de hibiscus?
El secado de los pétalos
Limpiarlas con agua podría dañar las flores y dificultar el secado. Una vez recogidas las flores, colócalas simplemente durante unos minutos sobre una superficie plana, cubiertas con un trapo o paño. La ausencia de luz ahuyentará a los posibles pequeños insectos escondidos en las flores.
- Separa los pétalos con cuidado.
- Colócalos en una bandeja apta para horno, procurando no superponerlos.
- Sécalos en el horno a 50°C (o a la temperatura más baja posible) durante unos minutos.
También se puede utilizar un deshidratador o un secador solar.
Una vez secos, los pétalos podrán reducirse a polvo, con un mortero o un robot, o conservarse tal cual.

Secado de los pétalos de Hibiscus
El secado del fruto
El secado del cáliz es más largo y un poco más delicado, ya que los frutos son carnosos. Toda la dificultad consiste en lograr el secado antes de que el fruto se pudra, por lo que el método de secado en rejilla al sol será más adecuado para regiones con veranos muy calurosos y secos (o en periodos de ola de calor).
El secado puede realizarse en horno tradicional, a baja temperatura durante unas horas o en deshidratador.
Una vez seco, el fruto se vuelve duro y quebradizo, listo para conservarse.

Secado de los cálices de Hibiscus
¿Cómo conservar las flores de hibiscus secas?
Una vez secas, los pétalos de hibiscus y los cálices se conservan varios meses a temperatura ambiente, en un lugar seco y protegido de la luz.
Las flores de hibiscus se guardarán en un recipiente hermético, una bolsa de papel bien cerrada o una bolsa con cierre, para conservar todos sus sabores.
Usar las flores de hibiscus secas
Las flores de hibiscus pueden utilizarse de múltiples formas en cocina, tanto en versión salada como dulce: salsas, mermeladas, siropes, infusiones, tartas, postres, cócteles, ...
Los pétalos secos también son perfectos para decorar platos y ensaladas o hacer bonitos centros de mesa.
Infusión de flores de hibiscus
La infusión de flores de hibiscus es tan fácil de preparar como deliciosa, ofreciendo un equilibrio entre sabores ácidos, florales y afrutados.
- Pon una cuchara de café de pétalos en una taza de agua hirviendo.
- Deja infusionar 5 minutos.
- Filtra para retirar los pétalos descoloridos.
Esta infusión puede beberse caliente o fría, 3 a 4 veces al día.
Para suavizar el sabor ácido, se pueden añadir otras plantas, hojas de frambuesa, canela, jengibre o incluso trocitos de fresa.

La infusión de Hibiscus seca recibe el nombre de Karkade en Egipto
Receta de jugo de bissap
El bissap es una bebida roja de sabor afrutado, que se bebe sobre todo fría para un verdadero efecto refrescante.
Ingredientes para 1L de bebida:
- 200g de flores de hibiscus secas
- 125g de azúcar
- 1 sobre de azúcar avainillado
En algunos países de África, el bissap se adereza además con hojas de menta.
- Hierve 1L de agua.
- Sumerge los cálices secos y deja en decocción durante unos veinte minutos. El agua se volverá entonces púrpura o granate.
- Deja enfriar antes de filtrar.
- Añade el azúcar, luego mezcla bien todo.
- Vierte en una botella previamente limpia y guarda en el refrigerador.
Para disfrutar en cualquier momento del día.
Los beneficios de las flores de hibiscus
El hibiscus es rico en vitamina C, en antioxidantes y en minerales, lo que le confiere numerosas virtudes:
- remineralizantes
- tonificantes
- diuréticas
- sedantes, relajantes
- laxantes suaves
- antiinflamatorias
Las flores de hibiscus tendrían efectos beneficiosos en caso de problemas digestivos, tensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cálculos renales, infecciones urinarias, dolores menstruales o retención de líquidos.
Los pétalos se utilizan sobre todo por su mucílago: sus propiedades emolientes (que relajan los tejidos) permiten suavizar la garganta en caso de tos o anginas.
Comentarios