Delicado y elegante con sus pequeñas flores en forma de campanillas de un blanco puro, el campanilla de invierno (Galanthus) es también de gran rusticidad. Primera flor del año, no es raro que la campanilla de invierno asome bajo la nieve, de enero a marzo. Luego, desaparece para reaparecer al año siguiente. De gran efecto en un césped o en un sotobosque, las matas de campanilla de invierno también pueden florecer, preferiblemente a media sombra, en una rocalla o macizos, junto a otras plantas bulbosas como los crocus de primavera y los helleboros, tan precoces como ella. Sin embargo, al cabo de unos años, las campanillas de invierno se agotan, los tallos se estorban y las flores son menos numerosas. Por eso la propagación es esencial para obtener nuevas y hermosas flores. Sigue todos nuestros consejos para multiplicar las campanillas de invierno.
¿Cuándo multiplicar las campanillas de invierno?
La propagación de las campanillas de invierno se realiza después de la floración, generalmente en febrero. Aunque se puede proceder cuando el follaje aún está verde, es preferible esperar a que las hojas se hayan amarilleado y secado para multiplicar tus campanillas de invierno. ¿Por qué? Simplemente porque este follaje permite a los bulbos acumular reservas para la siguiente temporada, gracias a la fotosíntesis.
La propagación de las campanillas de invierno por división de las matas
La propagación por división de las matas es el método más sencillo y eficaz. Consiste en separar las matas de campanillas de invierno que, con el paso de las estaciones, se han vuelto demasiado densas. Esta densidad hace que la floración pierda belleza. Cada 3 o 4 años, es necesario dividir las campanillas de invierno.

Cuando las matas de campanilla de invierno son demasiado densas, la floración pierde belleza
Para realizar esta operación de rejuvenecimiento, necesitarás una horca excavadora.
- Clava la horca excavadora alrededor de toda la mata de campanilla de invierno.
- Haz palanca para levantar el cepellón, cuidando de no dañar los bulbos y bulbillos con los dientes de la horca.
- Extrae el cepellón y sacúdelo para eliminar el exceso de tierra. Aprovecha para eliminar con una podadera las hojas muertas o secas.
- Separa el cepellón en varias matas y extrae a mano los pequeños bulbillos. Guarda algunos bulbillos para cultivarlos y conserva solo los bulbos más grandes para replantar.
- Replanta inmediatamente las campanillas de invierno en un suelo previamente trabajado y, si es necesario, enriquecido con un poco de compost bien descompuesto. Al bulbo de campanilla de invierno no le gusta estar mucho tiempo fuera de la tierra porque se seca. Lo ideal es replantar los bulbos el mismo día.
- Entierra los bulbos a 5 cm de profundidad para que la parte blanca de las hojas quede cubierta de tierra. Si los separas unos diez centímetros, obtendrás un auténtico tapiz de campanillas de invierno.
- Compacta la tierra y riega abundantemente.
Las hojas desaparecerán durante su período vegetativo, pero, en febrero, las campanillas de invierno volverán a florecer.
La propagación por cultivo de bulbillos
Durante la división de las matas de campanilla de invierno, habrás apartado los bulbillos. Son estos pequeños bulbos, unidos al bulbo madre, los que se van a cultivar.
- Toma una cajita o una bandeja alveolada y llénala con un sustrato ligero compuesto por dos tercios de tierra de jardín y un tercio de arena.
- Haz agujeros con el dedo y coloca los bulbillos, con la punta hacia arriba.
- Compacta y riega.
- Coloca tus recipientes en un semillero hasta el otoño. Podrás plantarlos en terreno abierto.
La propagación por siembra
Es el método de división más aleatorio y arriesgado, reservado para la especie típica de campanilla de invierno, el Galanthus nivalis. Es difícil, incluso imposible, multiplicar por siembra las demás variedades y cultivares que forman la mayor parte de las campanillas de invierno.
En estado silvestre, las campanillas de invierno de la variedad Galanthus nivalis se siembran de manera natural, ayudadas en gran medida por los insectos. Tendrás que ser riguroso y paciente para realizar tu siembra de campanillas de invierno.
Cuando las cápsulas están amarillas, es el momento de recolectar las semillas.

Las semillas del Galanthus nivalis están encerradas en una cápsula amarilla
¡Delicadamente, por supuesto! Luego, siémbralas en una bandeja alveolada con un sustrato de siembra muy ligero. Coloca la cajita en un lugar protegido del frío, entre 5 y 12 °C, luminoso en invierno y a la sombra en verano. Mantén el sustrato húmedo. Al cabo de un año, trasplanta durante el período de letargo y mantén bajo cubierta durante otro año.
En el otoño siguiente, podrás plantar tus bulbos en tierra.
Comentarios