Las semillas en cinta son fáciles, prácticas y rápidas de usar. Solo hay que colocar la cinta en el suelo (en terreno abierto o en jardinera), cubrir con tierra y regar. Es perfecto para el jardinero que quiere ahorrar tiempo y esfuerzo. Si quieres saber más, consulta nuestra ficha de consejos: ¿Cómo sembrar semillas en cinta? Tanto si eres principiante como jardinero experimentado, también puedes ahorrar haciéndolas tú mismo. Sigue nuestro tutorial paso a paso para hacer cintas de semillas, con semillas ecológicas o no.
¿Por qué hacer cintas de semillas?
Las cintas de semillas para sembrar son rápidas y fáciles de usar. Permiten además tener el espaciado correcto entre cada semilla. Ya no es necesario aclarar las hileras, lo que permite ahorrar tiempo y también en semillas. ¡Adiós al aclareo después de sembrar zanahorias!
Las cintas de semillas también evitan que las aves roben las semillas o que la lluvia las disperse. Así se mantienen hermosas líneas rectas de hortalizas en el huerto.
Las semillas conservan, por supuesto, su capacidad germinativa y el papel se descompone de forma natural en la tierra.
Incluso se pueden preparar las tiras de semillas cuando la lluvia o el frío nos impiden ir al jardín. Así se gana tiempo en la siembra y, por tanto, en la cosecha.
¿Qué semillas elegir?
Se pueden hacer cintas de plantas hortícolas: semillas de zanahoria, de ensaladas (lechugas, achicoria, rúcula...), de puerros, de nabo, de cebolla, de canónigos, de espinaca, de remolacha, de coles, de nabos, de hinojo, de plantas aromáticas (albahaca, cilantro, perejil, cebollino...) o simplemente de flores anuales o bienales. También se pueden variar los placeres, por ejemplo alternando semillas de zanahorias y de rábanos.
También se pueden poner varias variedades de ensalada en una misma cinta o, ¿por qué no?, apretarlas más para hacer un mesclun de brotes jóvenes. ¡E incluso añadir algunas semillas de clavel de la India!
Es importante saber que es más complicado hacerlo con semillas grandes como guisantes, habas, judías y no es adecuado para semillas que no se suelen sembrar en hileras como tomates, berenjenas, pimientos, pepinos y calabacines.
¿Qué semillas elegir?
Se pueden diseñar las cintas de semillas durante todo el año, pero es una actividad perfecta para los días de invierno, cuando no hay nada que hacer en el jardín y mientras se espera la primavera. Recuerda guardar bien tus cintas de semillas en un lugar seco, protegido del calor y de la luz.
¿Cómo hacer cintas de semillas?
¿Qué necesito?
- 1 rollo de papel higiénico o de cocina
- 1 regla
- 1 lápiz
- 1 pulverizador de agua
- semillas de plantas hortícolas u ornamentales
Pasos para hacer una cinta de semillas:
1- Desenrolla tu tira de papel higiénico y colócala plana.
2- Con una regla y un bolígrafo, haz marcas para señalar la ubicación de cada semilla, en el centro del papel higiénico. En este ejemplo, se ha hecho un punto cada 3 cm para semillas de zanahorias.
3- Humedece el papel higiénico con un pulverizador de agua.
4- Coloca las semillas en las marcas.
5- Dobla el papel higiénico por ambos lados sobre las semillas y golpea suavemente el papel.
6- Deja secar.
¡Tu cinta para sembrar está lista para usar... Cuando sembrar zanahorias se convierte en un juego de niños!
El consejo de Ingrid: si, como yo, preparas tus cintas durante el invierno, no olvides escribir el nombre de las semillas en la cinta.
¿Y después?
No hace falta cavar un surco, solo hay que colocar las cintas en el lugar deseado, sobre una tierra desherbada y sin piedras o sobre sustrato en una jardinera (o en macetas) y regar. Vigila las plántulas del apetito de las babosas. Se puede colocar un invernadero o un túnel encima para favorecer la germinación y proteger los plantones del frío o de posibles heladas, en el caso de un cultivo temprano. Solo quedará cosechar cuando llegue el momento.
Para saber más
- Descubre todas nuestras variedades de semillas hortícolas.
Comentarios