

Dahlia Cactus Dentelle Table Dancer


Dahlia Cactus Dentelle Table Dancer


Dahlia Cactus Dentelle Table Dancer
Dalia cactus Table Dancer
Dahlia Table Dancer
Dalia cactus
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 7,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
La Dalia Table Dancer, bicolor y refinada, posee pétalos ligulados, afilados, terminados en puntas bifurcadas, lo que confiere a la inflorescencia un aspecto discretamente despeinado. Sus inflorescencias de tamaño medio están salpicadas de blanco sobre una base violeta claro a lila, mostrando el centro de la flor una coloración más oscura. Esta variedad elegante, con un colorido fácil de combinar con todas las flores, florecerá en macizos soleados desde julio hasta las heladas siempre que elimines regularmente las flores marchitas. Sus flores son, por supuesto, perfectas en todo tipo de ramos.
Las Dalias pertenecen a la familia de las asteráceas y son originarias de las altiplanicies mexicanas. Actualmente, las aproximadamente 25,000 variedades hortícolas obtenidas por el hombre han invadido, para nuestro mayor placer, los jardines de todo el mundo. Son viváceas poco resistentes, con tubérculos carnosos. La variedad 'Table Dancer' alcanzará hasta 1.20m de altura si crece libremente, alrededor de 1m si se poda durante su crecimiento, con una envergadura de 60 cm. Se clasifica entre las Dalias cactus, más precisamente las dalias cactus dentelle; se trata de una categoría hortícola definida por la forma de la flor. En este grupo, las lígulas coloreadas del capitulum se enrollan completamente, lo que les da un aspecto puntiagudo característico, y su extremo parece haber sido cortado en forma de horquilla. La floración de esta variedad comienza en julio y termina en octubre-noviembre. Los capitula miden 12 a 15 cm de diámetro, las lígulas de un color malva intenso a violeta, están más o menos marcadas de blanco en su extremo. El porte es arbustivo y erecto, y los tallos muy ramificados son huecos. Sus hojas son opuestas, pinnatisectas, es decir, se subdividen en 3 o 5 lóbulos fuertemente dentados. Las hojas y los tallos son de un verde medio.
Para extender el período de floración y favorecer las floraciones posteriores, asegúrate de retirar las flores marchitas. Mejor aún, córtalas regularmente para componer seductores ramos coloridos combinando varias variedades.
‘Table Dancer’, con su colorido neutro, resaltará con flores de colores vivos o, por el contrario, pasteles. Combina especialmente bien con flores púrpuras y rosas, como las de los rosales trepadores (Rosa The Fairy, Pink Knock Out), o los ásteres. En macizos, armonizará perfectamente con los penstémones rojos o rosa intenso, el geranio viváceo Blue Cloud o Rozanne, equináceas rosas, helenios y cosmos, y los cleomes, por ejemplo. Con sedum y eulalias también formará una mezcla original y encantadora.
Planta estrella de los bordillos y los pequeños jardínes amurallados, las Dalias acompañan sin complejos a las más bellas flores, pero también son apreciadas junto a plantas hortícolas. En México, esta tuberosa se cultivó inicialmente como verdura de raíz para consumo. Pero sus pobres cualidades gustativas la relegaron al rango de planta ornamental. Desde entonces, el interés por su hermosa exuberancia no ha disminuido.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Dalia cactus Table Dancer en imágenes...


Porte
Floración
Follaje
Botánica
Dahlia
Table Dancer
Asteraceae
Dalia cactus
Hortícola
Dalias cactus: Otras variedades
Plantación y cuidados
Su cultivo no presenta ninguna dificultad, aunque prefieren un suelo rico y profundo, incluso arcilloso, fresco pero no demasiado húmedo. Es indispensable enriquecer un suelo pobre, arenoso o pedregoso, cada año con compost o estiércol bien descompuesto. ¡¡¡Cuidado con las babosas!!! Son temibles con los brotes jóvenes. Nos ha ocurrido en el jardín perder tubérculos de dalias porque las babosas se comían todas las yemas nacientes, BAJO TIERRA, sin que las viéramos. Al cabo de unas semanas, habiendo sufrido además su invernada en seco, los pobres agotaron por completo todas las reservas de sus tubérculos y mueren. ¿Cuántas veces hemos pensado que las dalias estaban muertas, cuando simplemente estaban siendo devoradas? Hoy, cuando plantamos dalias en las zonas más infestadas de babosas, nos aseguramos de iniciar la vegetación plantándolas primero en macetas. Cuando los tallos alcanzan unos 20 cm de altura, los trasplantamos al terreno abierto, ya que las babosas aprecian menos los tallos ya bien desarrollados, y además es más fácil intervenir, ya que los daños se producen en las partes visibles y no bajo tierra. Para la invernada, tienes dos opciones: en las regiones templadas del litoral y en cualquier lugar donde los grandes fríos sean de corta duración, puedes dejar los tubérculos en el terreno abierto; corta los tallos a 10 cm del suelo en noviembre, luego cubre el tocón con una capa de hojas secas, eso es suficiente. De lo contrario, puedes arrancar las plantas desde las primeras heladas o justo antes, cortar los tallos a 10 cm del tubérculo, sacudirlos para eliminar la mayor parte de la tierra, pero sobre todo nunca lavarlos. Déjalos secar unos días en un lugar ventilado, luego guárdalos en cajas en un local seco y preferiblemente poco calefaccionado.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Dalias
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.