VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Agave salmiana subsp. crassispina - Ágave férox

Agave salmiana subsp. crassispina
Ágave férox, Maguey manso, Tlacamel

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Espléndido maguey que forma una roseta densa, con hojas anchas de color verde oscuro bordeadas de espinas marcadas. Originario de México, es particularmente resistente a la sequía y se adapta bien a los climas mediterráneos y oceánicos suaves. Esta especie puede soportar heladas de hasta aproximadamente -10°C si el suelo está bien drenado. Debes plantarlo en exposición soleada y en suelo pobre, muy bien drenado. Un talud le permitirá extenderse cómodamente.
Flor de
7 cm
Altura en la madurez
1.60 m
Anchura en la madurez
1.60 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -9.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Agave salmiana subsp. crassispina es una planta suculenta que forma una gran roseta de hojas anchas, gruesas, bordeadas de espinas afiladas y adornadas con una impresionante espina terminal. Su silueta generosa causa sensación en jardines secos, rocallas o grandes macetas. Resistente a la sequía y al viento, tolera temperaturas de hasta -10°C en suelo seco. Este maguey se desarrolla bien a pleno sol, en suelos pobres, arenosos o rocosos, y requiere poco mantenimiento, excepto protección contra la humedad excesiva en invierno. Los ejemplares adultos solo florecen después de 15 a 25 años, emitiendo entonces un bohordo floral impresionante, luego la roseta muere, dejando que los rechazos se desarrollen en su lugar.

El Agave salmiana subsp. crassispina pertenece a la familia de las asparagáceas y es originario del centro de México, especialmente de las regiones de Querétaro a Puebla. Esta subespecie se distingue de la especie tipo A. salmiana por una mayor concentración de carbohidratos, lo que podría ser una adaptación a las condiciones ambientales específicas de su hábitat. También presenta un porte más compacto, hojas más gruesas y rígidas, así como una espina terminal más marcada. Este maguey mexicano forma una roseta densa de hojas verde oscuro a gris verdoso, que miden hasta 1,5 m de longitud. Persistentes, son gruesas y carnosas, con una sección triangular en la base, especialmente en estado joven. Presentan bordes con algunas espinas y terminan en una espina apical prominente. En madurez, el Agave salmiana subsp. crassispina puede alcanzar una altura de 1,60 m y una envergadura de 2 m en terreno abierto. En cultivo, su tamaño puede variar según las condiciones, pero generalmente conserva dimensiones imponentes. Cuando se cultiva en macetas, sus dimensiones son más reducidas, lo que permite adaptarla a espacios más confinados. El crecimiento de este maguey es moderado, lo que significa que la planta tardará varios años en alcanzar su tamaño adulto. Produce rechazos que facilitan su propagación. La floración de este maguey es un evento raro que ocurre después de varias décadas. Se manifiesta con una inflorescencia espectacular en forma de panícula que puede alcanzar varios metros de altura, compuesta por flores tubulares de color que varía del amarillo al verde. Esta floración ocurre en primavera o verano, según el clima, y provoca la muerte de la roseta, que es reemplazada por sus rechazos.
El Agave salmiana subsp. crassispina tiene un uso tradicional en México para la producción de pulque, una bebida alcohólica fermentada a partir de la savia dulce extraída de la planta. Esta práctica se remonta a siglos atrás y es parte integral de la cultura e historia mexicanas.

Cultivable en zonas mediterráneas y en las áreas menos frías del suroeste, este Agave salmiana subsp. crassispina es una elección ideal para un macizo árido o una gran rocalla seca. Combínalo con otras plantas de suelo seco como los Dasylirion y los Yuccas, por ejemplo. Las Opuntias o cactus raqueta también forman parte de estas hermosas plantas desérticas. Algunas, como la Opuntia engelmannii var. lindhermeri, ¡son capaces de resistir hasta -15°C!

Informar de un error en la descripción del producto

Agave salmiana subsp. crassispina - Ágave férox en imágenes...

Agave salmiana subsp. crassispina - Ágave férox (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Panícula
Flor de 7 cm
Descripción de la floración Floración en ejemplares adultos, lo que provoca la muerte de la roseta.

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 1.60 m
Anchura en la madurez 1.60 m
Crecimiento normal

Botánica

Género

Agave

Especie

salmiana subsp. crassispina

Familia

Asparagaceae

Otros nombres comunes

Ágave férox, Maguey manso, Tlacamel

Sinónimos botánicos

Agave crassispina, Agave crassispina var. cultra

Origen

América del Norte

Número de producto24135

Agave: Otras variedades

4
Desde 37,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 55,00 € Maceta 7,5L/10L
1
79,00 € Maceta 12L/15L
21
59,50 € Maceta 7,5L/10L
1
24,50 € Maceta 3L/4L
12
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

5
29,50 € Maceta 3L/4L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
2
27,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

En la región mediterránea, o en las zonas más cálidas del litoral atlántico, instala el Maguey salmiana subsp. crassispina a pleno sol, en una posición muy soleada, sobre una pendiente o un terraplén árido, en un suelo preferiblemente pobre, muy pedregoso, calcáreo, arenoso y muy bien drenado. Esta planta soporta heladas breves hasta -10°C en suelo seco, pero tolera menos el exceso de humedad, frecuente en tierras arcillosas, combinado con frío intenso. Como le gustan los suelos secos en verano, en climas un poco húmedos, puedes considerar, por ejemplo, cavar un hoyo de 50 cm, llenarlo con una mezcla de piedras y tierra ligera y plantar el maguey, cuyo collar estará aislado del agua estancada. Lo ideal es la plantación en terraplén, que permite que el agua fluya bien y no se estanque en la roseta. Un riego abundante, pero espaciado, le vendrá perfectamente para ayudarle a fijarse durante el primer año. Después, se desenvolverá perfectamente sola.
Esta especie se cultivará en una maceta muy grande, dada sus dimensiones adultas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Talud
Rusticidad Hasta -9.5°C (zona USDA 8b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

22
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

60
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 6,50 € Maceta de 8/9 cm
14
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 4,90 € Rizoma, calibre 4/6

Disponible en 3 tamaños

31
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

27
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
28
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
88
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?