VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Descubrir

Rhamnus alaternus Argenteovariegata - Aladierno

Rhamnus alaternus Argenteovariegata
Aladierno, Aladierna, Ladierna

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
549,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 2 tamaños

2
24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

4
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

No disponible
19,50 € Maceta 2L/3L

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un arbusto de hoja perenne a la vez encantador y realmente poco exigente. Con una estructura densa y bien ramificado, dotado de un hermoso follaje verde-grisáceo marginado de blanco, forma rápidamente una bonita masa clara, muy luminosa en las zonas de semisombra del jardín, e incluso en sotobosque en climas cálidos y secos. Este arbusto todoterreno resiste perfectamente a la sequía y a los vientos salinos, y no le afectan los suelos pedregosos, calcáreos o arcillosos. Su único punto débil es su rusticidad, relativa, hasta -10/-12°C en suelo drenado.
Flor de
5 mm
Altura en la madurez
3 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol, Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Abril
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Rhamnus alaternus Argenteovariegata, la forma con follaje variegado de blanco del Aladierno, constituye uno de los arbustos más bonitos para un Jardín seco en zonas sombreadas. Su floración primaveral, melífera, discreta pero perfumada, es seguida en los ejemplares femeninos por bonitas bayas rojas que se vuelven negras al alcanzar la madurez, alegrando a las aves en otoño. Elegante, luminoso y denso, atractivo todo el año, está perfectamente adaptado a esas zonas particularmente difíciles de diseñar como los sotobosques secos llenos de raíces y los jardines costeros, expuestos directamente a los embruns.

El Aladierno, o Nerprun alaterne, es un arbusto espontáneo en las garrigas y colinas calcáreas de las regiones y países que bordean el Mediterráneo. Extendido en Provenza y en todo el Languedoc-Rosellón, asciende hacia el norte hasta Isère, y hacia el oeste hasta el Lot y Dordoña. Se encuentra allí en tierras sin cultivo, setos, al borde de los bosques, e incluso en los sotobosques de robles y pinos. También está presente hasta Turquía, Israel, Libia y Ucrania. Esta especie particularmente robusta se utiliza incluso en programas de reforestación tras los incendios. El Rhamnus alaternus forma parte de la familia de las ramnáceas, es primo del Arraclán (Nerprun purgatif), pero también de los ceanothus. Se trata de un arbusto dioico, cuyos individuos son machos o hembras. Es capaz de vivir muchos años en el jardín.

La variedad 'Argenteovariegata' se distingue por un follaje bonitamente abigarrado de blanco, que se protegerá del sol demasiado intenso. Este arbusto presenta un porte tupido, ramificado y erguido, algo rígido; puede alcanzar de 3 a 3,50 m de altura y de 1,50 a 1,75 m de envergadura, o incluso más en suelo fértil. Su crecimiento es medio, del orden de 20 a 30 cm al año. Sus ramas, de color marrón oscuro, llevan, al final de cortos pecíolos rojizos, hojas pequeñas alternas de 2 a 5 cm de largo, enteras, de forma ovalada a lanceolada, coriáceas, a menudo dentadas y cartilaginosas en el borde. La lámina foliar es brillante en la parte superior, de un verde grisáceo a verde oscuro, irregularmente marginado de blanco crema con reflejos plateados. La floración ocurre de marzo a mayo, según el clima, en forma de diminutas flores amarillentas a verdosas, sin pétalos, agrupadas en racimos pequeños en las axilas foliares. Son poco visibles pero agradablemente aromáticas, atrayendo a numerosos insectos libadores. Solo los ejemplares femeninos, en presencia de machos, producen estas bonitas bayas rojas, realzadas por el follaje claro. Esta variedad prefiere climas cálidos y secos en verano, y suelos pedregosos, bien drenados, con tendencia calcárea.

 

Porque es difícil diseñar un sotobosque seco poblado de árboles viejos, un jardín donde la tierra está llena de piedras, un seto resistente y bien opaco a orillas del mar, los horticultores han seleccionado este Rhamnus abigarrado, verdadero arbusto todoterreno ampliamente plantado por profesionales del paisaje, en el sur de Francia, pero también en Portugal y España. Formando una luminosa masa plateada, dotado de una buena rusticidad que llega hasta -10°/-12°C en suelo drenado, perfectamente autónomo una vez establecido, el Aladierno abigarrado es un hermoso ejemplar para plantar en un seto o en macizos de arbustos fáciles de mantener en climas suaves, o incluso aislado, en el ángulo de un bosquete de árboles pequeños por ejemplo. Forma parte, junto con los Filaria, el Pistacia lentiscus, el Durillo, el Myrtus tarentina Variegata y los Madroños, de esos arbustos indispensables para crear la estructura persistente de un Jardín seco, incluso entre las raíces de robles o pinos.

Informar de un error en la descripción del producto

Rhamnus alaternus Argenteovariegata - Aladierno en imágenes...

Rhamnus alaternus Argenteovariegata - Aladierno (Floración) Floración
Rhamnus alaternus Argenteovariegata - Aladierno (Follaje) Follaje
Rhamnus alaternus Argenteovariegata - Aladierno (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 3 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Marzo hasta Abril
Inflorescencia Cima
Fragancia Ligeramente perfumado, miel
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas rojo

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje abigarrado
Aromático Follaje perfumado al tocar

Botánica

Género

Rhamnus

Especie

alaternus

Cultivar

Argenteovariegata

Familia

Rhamnaceae

Otros nombres comunes

Aladierno, Aladierna, Ladierna

Origen

Mediterráneo

Número de producto834551

Rhamnus: Otras variedades

4
29,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

2
24,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

Disponible para pedido
549,00 € Maceta 70L/75L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Coloca el Rhamnus alaternus Argenteovariegata en una exposición soleada en clima fresco, parcialmente sombreada o incluso sombreada en climas secos y cálidos. Plántalo en un suelo ordinario, bien aireado y bien drenado. Prefiere los suelos más bien calcáreos, pero es realmente poco exigente y se adapta a suelos mediocres, arcilla-caliza y pedregosos. La sequía estival no es un problema, una vez que el arbusto está bien establecido. Plántalo durante todo el año, evitando heladas y períodos de sequía intensa, mezclando tu tierra de jardín según el caso con sustrato si es pobre, arena gruesa, perlita o cualquier material que no retenga la humedad si es muy pesada y arcillosa. Realiza un riego copioso una o dos veces por semana para favorecer el arraigo. Riega solo dos veces al mes a partir del tercer año, y únicamente en caso de sequía. Es una planta que requiere muy poco mantenimiento y crece sin dificultad siempre que se cumplan las condiciones necesarias. La poda no es indispensable. Puedes podar severamente ligeramente los tallos después de la floración para incitar a la planta a ramificar. Los aportes de fertilizante no son indispensables (añade solo un poco de cuerno en el fondo del hoyo de plantación), pero a veces útiles en suelos muy pobres. Evita las podas severas. Si observas la aparición de tallos con hojas no abigarradas, que han vuelto al tipo, elimínalos.

 

Cultivo en macetas:

Utiliza un sustrato ligero, mezcla de tierra de jardín, arena gruesa y sustrato. En verano, riega únicamente cuando la tierra esté seca, abundantemente, pero espaciando los aportes de agua. La planta podrá ser trasladada a un local poco o nada calefaccionado, fresco y luminoso, protegido de las fuertes heladas. Aporta un poco de fertilizante de liberación lenta en primavera y otoño.

Propagación por acodos, o por esquejes de brotes herbáceos en primavera.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Seto
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol, Semisombra, Sombra
pH del suelo Calcáreo, Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Suelo bien drenado, más bien pedregoso.

Cuidado

Consejos de poda Este arbusto no requiere poda, sin embargo la tolera. Puedes realizarla después de la floración, para mantener la forma compacta de la planta y renovarla eliminando la madera muerta.
Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

1
41,50 € Maceta 4L/5L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
1
34,50 € Maceta 3L/4L
57
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
72
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

32
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 13,90 € Maceta 1L/1,5L

¿No has encontrado lo que buscas?