VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Agave lophantha

Agave lophantha
Maguey

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este maguey presenta un porte bastante compacto. Su roseta densa está compuesta de hojas rígidas, suculentas y afiladas, de un verde intenso realzado por una banda central más clara, bordeadas de espinas afiladas. En la madurez, la roseta produce un alto bohordo floral adornado con flores amarillo-verde-rojizas, marcando el fin de la vida de la roseta madre que asegurará su perennidad produciendo numerosos rechazos. Resistente hasta -12°C, esta especie robusta soporta el viento, la sequía y el calor. Una gran vivácea ideal para jardines secos y rocallas.
Altura en la madurez
80 cm
Anchura en la madurez
70 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -12°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Septiembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Agave lophantha, apodado maguey de cresta espinosa o también planta centenaria de cresta espinosa, es una hermosa vivácea suculenta muy buscada en paisajismo por su roseta luminosa y regular. Su follaje atravesado por una banda central más clara no carece de elegancia. Perfectamente adaptada a climas secos, suelos pobres y condiciones difíciles, esta especie resiste bastante bien al frío: hasta -12 °C en suelo seco. Como todos los magueyes, está bien armada: el borde de las hojas está provisto de pequeñas espinas afiladas, y cada hoja termina en una punta punzante que hay que manejar con precaución. Se puede cultivar en terreno abierto en climas no demasiado fríos, pero también en macetas grandes para resguardar en invierno en todas las regiones.

El Agave lophantha (sinónimo de A. univittata) es originario de México y el sur de Estados Unidos, más concretamente de las regiones costeras del sur de Texas y el noreste de México, especialmente de las llanuras del Río Grande. Se encuentra a altitudes inferiores a 100 m, creciendo en suelos secos, bien drenados y rocosos, a menudo en afloramientos calcáreos y acantilados. Es una planta perenne de la familia de las asparagáceas, al igual que los Yuccas y los Dasylirions. Más compacto que el Agave americana, esta especie alcanza aproximadamente 60 cm de altura y anchura en madurez. Forma una roseta de hojas coriáceas y erectas, en forma de canal, dentadas en los bordes, muy espinosas, cuyo color varía entre verde oscuro y verde azulado, con una banda central más clara. En madurez, después de varios años de crecimiento, el Agave lophantha produce un bohordo floral que puede alcanzar 2 a 3 m de altura. Este tallo floral porta flores de un verde amarillento a rojizo, dispuestas en panículas hemisféricas. El bohordo floral surge del centro de la roseta, anunciando el fin de la vida de la planta madre. Sin embargo, esta vivácea monocárpica asegura su descendencia gracias a los numerosos rechazos que produce en su base, permitiéndole regenerarse.

A orillas del mar, el Agave lophantha es una planta muy fácil de cultivar en terreno abierto en un suelo bien drenante. Se desarrolla bien en exterior, a pleno sol. La plantarás en una rocalla, un macizo sobre grava o un jardín seco. Combina a la perfección con Opuntias (higos chumbos), los Dasylirion, la lechetrezna mediterránea o incluso con gramíneas de suelo seco. En regiones más frías, es preferible cultivarlo en maceta grande, colocándolo a pleno sol y protegiéndolo del exceso de heladas en invierno. Poco exigente y decorativo, este maguey es una apuesta segura para dar carácter a tu terraza.

Informar de un error en la descripción del producto

Agave lophantha en imágenes...

Agave lophantha (Follaje) Follaje
Agave lophantha (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Panícula
Descripción de la floración La roseta muere después de la floración.

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 80 cm
Anchura en la madurez 70 cm
Crecimiento lento

Botánica

Género

Agave

Especie

lophantha

Familia

Asparagaceae

Otros nombres comunes

Maguey

Sinónimos botánicos

Agave univittata, Agave heteracantha

Origen

América del Norte

Número de producto24130

Agave: Otras variedades

11
Desde 13,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
5
Desde 26,50 € Maceta 3L/4L
9
59,00 € Maceta 7,5L/10L
5
29,50 € Maceta 3L/4L
14
Desde 30,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

33
Desde 9,50 € Maceta de 10 cm/11 cm
1
79,00 € Maceta 12L/15L
21
59,50 € Maceta 7,5L/10L
5
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
2
29,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Instala el Maguey lophanta a pleno sol, en un suelo preferiblemente pobre, incluso pedregoso, calcáreo, arenoso, muy bien drenado: teme la humedad invernal combinada con el frío. Es una planta que resiste muy bien los largos veranos secos, bien adaptada al clima mediterráneo. Resistirá heladas de hasta -12°C en condiciones óptimas (suelo seco).

Cultivo en macetas: como la planta alcanza un cierto volumen, debe cultivarse en macetas anchas, perforadas en el fondo para el drenaje, preferiblemente de barro cocido o en contenedores de madera. Utiliza tierra para Cactus o una mezcla de sustrato, tierra de jardín y arena gruesa (o grava fina). Coloca una capa de bolas de arcilla en el fondo de la maceta. Según el clima, deberás protegerla en invierno en un invernadero frío, al resguardo de las fuertes heladas, ya que las plantas en maceta son más sensibles al frío que las que están en terreno abierto.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Agosto hasta Septiembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Talud, Invernadero
Rusticidad Hasta -12°C (zona USDA 8a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, Muy drenado, pobre

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

13
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
2
21,90 € Maceta 2L/3L
30
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

42
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 24,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

8
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L
34
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
146
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 14,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?