VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Coleccionista

Calothamnus quadrifidus

Calothamnus quadrifidus

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

Disponible para pedido
27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

37
17,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

68
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 18,00 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L
9
Desde 39,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este hermoso arbusto australiano, frondoso y ramificado, tiene un follaje persistente decorativo, fino y aromático al tacto, que evoca agujas de conífera. La floración abundante y duradera se extiende a lo largo de un largo período estival. Se presenta en forma de delgadas flores rojas agrupadas en espigas unilaterales de unos veinte cm. El Calothamnus quadrifidus se cultiva a pleno sol, en suelos limosos, arenosos o pedregosos, bien drenados, neutros a calcáreos. Poco rústico (hasta -4°C en picos), resiste bien a la sequía estival.
Flor de
18 cm
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
2 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Calothamnus quadrifidus es un arbusto original y decorativo de los bosques claros del suroeste de Australia que evoca un pino por su silueta y su follaje delicado, y un Callistemon por su floración brillante. Su floración veraniega roja brillante, abundante, se extiende a lo largo de un largo período estival, tomando la forma de numerosas flores muy delgadas reunidas en espigas en un solo lado de las ramas. Es una planta sensible al frío, pero bastante fácil de cultivar en cualquier suelo ligeramente ácido a calcáreo correctamente drenado. Es magnífico en el suelo en los jardines más resguardados de nuestra costa, también se cultiva en una maceta grande para invernar en cualquier otro lugar.

El Calothamnus quadrifidus es un arbusto persistente de la familia de las mirtáceas, relacionado con los Callistemon, los mirtos y los Melaleuca. Esta especie botánica crece espontáneamente en suelos arenosos o pedregosos, arcillo-calcáreos o incluso en afloramientos graníticos. Su región de origen está sujeta a un clima mediterráneo franco, seco y cálido en verano, muy suave y húmedo en invierno. La rusticidad de una planta adulta no supera los -4°C en puntas.

Es un arbusto de porte variable, más o menos erguido o extendido, pero siempre bien ramificado. De crecimiento rápido, alcanzará aproximadamente 2 m en todas direcciones en suelo abierto, pero considerablemente menos si se cultiva en maceta. Las ramas están cubiertas de hojas simples, en forma de agujas de sección redondeada, finamente vellosas, que no superan los 4 cm de longitud, dispuestas alternadamente. Su color es un verde bastante oscuro a veces grisáceo y son aromáticas al ser aplastadas. La floración se extiende de mayo-junio a agosto. Las flores diminutas están provistas de estambres prominentes de un rojo muy vivo, fusionadas en haces, llamados garras estaminales, muy decorativas. Se producen en la axila de las hojas de un solo lado en las ramas de uno o dos años. Juntas forman una espiga de unos veinte cm. Esta floración, melífera y nectarífera, atrae a numerosos insectos polinizadores al jardínEl fruto es una cápsula globulosa muy dura. Conservará las pequeñas semillas durante muchos años. A menudo es el calor intenso lo que provoca la ruptura de las cápsulas. Esta característica refleja una perfecta adaptación a regiones sometidas regularmente a incendios.

El Calothamnus quadrifidus muestra una silueta original de conífera, curiosamente florecida de escarlata en verano. Con un poco de cuidado y protegido del frío, se convertirá en un tema interesante para colocar aislado en el centro de un grupo de plantas bajas o tapizantes en un jardín costero. Para acompañarlo, se pueden elegir, por ejemplo, romeros rastreros, cistus de tamaño pequeño (Cistus x pulverulentusCistus x skanbergii), el Convolvulus cneorum, la Nepeta x faassenii)... En un seto libre, se puede asociar con Grevillea, Caesalpinia gillesii, Leptospermum, Melaleuca... También se puede combinar con un laurel-rosa blanco o amarillo, un mimosa del Chile Cassia corymbosa. Su buena tolerancia a la sal permite una exposición costera, frente al viento y a las salpicaduras de agua.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 2 m
Porte irregular, tupido
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor rojo
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 18 cm
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas negro

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Follaje aromático al ser rozado.

Botánica

Género

Calothamnus

Especie

quadrifidus

Familia

Myrtaceae

Origen

Australia

Número de producto166361

Callistemon - Limpiatubos: Otras variedades

3
24,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

28
Desde 18,00 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

68
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

37
17,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 39,50 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

7
Desde 18,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Calothamnus quadrifidus se planta en terreno abierto en nuestras regiones costeras protegidas de las heladas: su resistencia no supera los -4°C una vez adulto. En otros lugares, se cultiva en macetas para invernar en un invernadero frío o templado, libre de heladas. No tolerará estar en un ambiente calefaccionado en el interior. Este arbusto disfrutará del sol, en un suelo bien drenado, fresco a seco en verano (en terreno abierto), aunque aprecia los riegos que sostienen su hermosa floración. Una tierra suelta, ligera, ya sea limosa, un poco pedregosa o arenosa, ligeramente ácida, neutra o incluso calcárea y arcillosa será adecuada. Si su suelo tiende a ser pesado, es preferible cavar un hoyo que llenará con una mezcla de compost de hojas, arena gruesa o grava y tierra de jardín. Esta especie tolera bien la salinidad del aire. La sequedad que se experimenta, por ejemplo, en el lado de Marsella durante 3 meses en verano no es un problema. Sin embargo, es necesario controlar los riegos durante los primeros 2 veranos.

Cultivo en macetas:

Prevea un buen drenaje en el fondo de la maceta, que deberá ser de gran volumen. Utilice un sustrato ligero, enriquecido con tierra de hoja y añada un poco de fertilizante de liberación lenta a finales de invierno y en otoño. Evite los fertilizantes ricos en fósforo. Riegue abundantemente en verano, dejando que la tierra se seque un poco entre riegos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Macizo, Fondo de macizo, Aislado, Jardinera, Invernadero
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, drenado

Cuidado

Consejos de poda Elimine las ramas muertas o rotas por el viento. Se recomienda podar después de la floración para dar a este arbusto un porte ramificado y tupido. .
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Agosto hasta Septiembre
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de hoja perenne

4
41,50 € Maceta 2L/3L
9
34,80 € Maceta 4L/5L
8
19,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L
Disponible para pedido
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

19
Desde 12,50 € Maceta 3L/4L
7
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L
95
6,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

18
17,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?