VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aloe marlothii - Aloe de montaña

Aloe marlothii
Aloe de montaña

Sé el primero en dar tu opinión

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta suculenta arborescente originaria del sur de África, que alcanza hasta 4 m de altura en la naturaleza y 2 m en terreno abierto. Presenta una roseta densa de hojas carnosas de color gris verdoso, armadas con espinas en ambas caras y los bordes. Su floración invernal adopta la forma de flores tubular que varían del amarillo al rojo, dispuestas en inflorescencias horizontales ramificadas. Esta bella especie de Aloe tolera temperaturas de hasta -6°C en condiciones extremas en suelo seco.
Altura en la madurez
2 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Julio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Enero hasta Marzo, Noviembre hasta Diciembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aloe marlothii o Aloe de las montañas es una planta suculenta arborescente adaptada a climas secos y no demasiado fríos en invierno. Su tronco robusto sostiene una roseta densa de hojas gruesas, gris-verdes, erizadas de espinas marrones. En invierno, produce altas inflorescencias ramificadas con flores tubulares de color amarillo a rojo. Resistente a la sequía, requiere un suelo muy drenante y una exposición a pleno sol. Su diseño gráfico encantará a los amantes del exotismo. En regiones más frías y húmedas que el litoral mediterráneo, esta especie se cultiva sin dificultad en una maceta grande para invernar libre de heladas.

El Aloe marlothii pertenece a la familia de las Asphodelaceae. Esta especie es originaria de Mozambique, Botsuana, Sudáfrica y Suazilandia, donde coloniza terrenos rocosos y laderas montañosas. Se caracteriza por un porte arborescente con un tallo único que puede alcanzar 2 a 4 m de altura, excepcionalmente hasta 6 m en la naturaleza. Cultivada en macetas, su crecimiento es limitado debido al espacio reducido para el sistema radicular. Los ejemplares en macetas de 3 litros suelen medir entre 70 y 80 cm de altura. Las hojas, dispuestas en roseta densa en la parte superior del tronco, carnosas, de color gris-verde a azul-verde, miden hasta 1,5 m de largo y 25 cm de ancho. Están provistas de espinas marrón-rojizas en los márgenes y, de manera aleatoria, en las caras superior e inferior. La floración, que ocurre principalmente de noviembre a marzo en nuestros climas, se manifiesta en inflorescencias ramificadas en forma de candelabro, con hasta 30 racimos horizontales. Las flores tubulares, que varían del amarillo al rojo intenso, son ricas en néctar.
En cultivo, el Aloe marlothii tolera periodos de sequía gracias a sus reservas de agua almacenadas en las hojas y el tronco. Su tocón puede resistir temperaturas que descienden hasta -6°C puntualmente. Su crecimiento es relativamente lento, pero una vez establecida, la planta requiere poco mantenimiento. Debido a la presencia de espinas afiladas en las hojas, se recomienda manipular la planta con precaución y colocarla en zonas del jardín donde el riesgo de contacto accidental sea mínimo, especialmente en espacios frecuentados por niños o mascotas.

El Aloe marlothii se cultiva muy bien en una maceta grande en la terraza o el balcón, lo que permite resguardarlo del frío en otoño. Puedes invernarlo en casa o en la veranda, en cualquier lugar luminoso y no demasiado calefaccionado. Esta planta también prosperará en terreno abierto en el litoral mediterráneo, o en las costas protegidas del Atlántico, en una rocalla o en un talud bien drenado, en un macizo de tipo xerófilo. Su estatura imponente y su floración invernal aportan una estructura vertical y un interés estacional notable. Puedes combinarla, por ejemplo, con el Agave americana, cuyas hojas rígidas y azuladas contrastan con el follaje espinoso del aloe. El Senecio mandraliscae, con su porte rastrero y su follaje gris-azul, crea un tapiz vegetal que resalta la verticalidad del aloe.

Uso tradicional por las poblaciones locales: el néctar de las flores se consumía por su sabor dulce, y la savia de la planta se utilizaba para tratar diversas afecciones cutáneas y parasitarias. Además, las hojas espinosas se empleaban para raspar las pieles durante la preparación de ropa tradicional. Estos usos reflejan la importancia cultural y medicinal de esta especie en su área de repartición natural.

Sobre los Agaves y Aloes:
Los aloes y los magueyes se parecen, pero pertenecen a dos familias botánicas diferentes. Lo que los distingue principalmente es que las rosetas de los aloes florecen durante muchos años, mientras que la floración de una roseta de maguey maduro marca el fin de su vida. En algunas especies de Aloe, yemas interfoliares dan origen a nuevas plantas que cubren los restos secos de la planta madre. En los magueyes, el bohordo floral central se desarrolla a partir de la yema terminal. En los aloes, las yemas florales nacen entre las hojas. Los magueyes son nativos de América del Norte, mientras que los aloes se encuentran únicamente en la mitad sur de África, así como en las islas cercanas al Océano Índico.

Informar de un error en la descripción del producto

Aloe marlothii - Aloe de montaña en imágenes...

Aloe marlothii - Aloe de montaña (Floración) Floración
Aloe marlothii - Aloe de montaña (Follaje) Follaje
Aloe marlothii - Aloe de montaña (Porte) Porte

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Enero hasta Marzo, Noviembre hasta Diciembre
Inflorescencia Racimo
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje gris o plateado

Porte

Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento lento

Botánica

Género

Aloe

Especie

marlothii

Familia

Asphodelaceae

Otros nombres comunes

Aloe de montaña

Sinónimos botánicos

Aloe spectabilis

Origen

África del Sur

Número de producto24139

Aloe: Otras variedades

5
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
16
26,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 3 tamaños

9
45,00 € Maceta 7,5L/10L
9
Desde 13,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
10
Desde 24,50 € Maceta 2L/3L
3
Desde 33,50 € Maceta 4L/5L
48
Desde 19,50 € Maceta 2L/3L
9
Desde 13,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
5
Desde 33,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Como todas las plantas "suculentas", los Aloe prefieren el sol intenso y un suelo muy drenado, incluso pobre y seco. El Aloe marlothii se sentirá a gusto en un suelo muy mineral, compuesto de una buena parte de arena gruesa mezclada con tierra de jardín y un poco de tierra de hoja para macetas muy descompuesta. Un suelo ligero, no arcilloso, pobre en materia orgánica y muy filtrante. Tolera bien los veranos largos, cálidos y secos, pero también prospera en nuestras regiones oceánicas templadas, más lluviosas. Sin embargo, su rusticidad en invierno depende en gran medida de la sequía del suelo. Soporta hasta -5/-6°C durante períodos cortos en suelo seco. Cuando este Aloe se cultiva en macetas, se guardará en invierno en un lugar muy luminoso, poco o nada calefaccionado, y con riego escaso.

 

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Julio

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Talud, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, ligero, drenante, pedregoso, arenoso.

Cuidado

Consejos de poda Retirar flores y hojas marchitas.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Resistencia a las enfermedades Media
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de floración estival

34
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
34,50 € Maceta 4L/5L
19
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
112
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
34
Desde 2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm
17
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
42
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

11
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

¿No has encontrado lo que buscas?