
Rododendro: 9 ideas de asociaciones exitosas
en el jardín
Contenido
Los Rododendros son las estrellas de los jardines de sombra primaverales a los que aportan, con su profusión de flores delicadas, luz y contraste. Alternativamente elegantes, sofisticados o salvajes, en puntuación llamativa o en mezcla, se integran fácilmente en todos los decorados.
En un bosquecillo al borde del sotobosque para un efecto espectacular
Particularmente floríferos, los rododendros mantienen un porte arbustivo, un follaje verde y son excelentes arbustos para bosquecillos en el borde de sotobosque. Desde el corazón de la primavera, su floración espectacular iluminará el conjunto. Se combinarán con arbustos de virtudes complementarias que tienen una floración primaveral igualmente notable, como las Andrómedas o Pieris con su espléndido follaje perenne verde brillante y sus encantadoras campanillas perfumadas, las Azaleas Japónicas, los Membrilleros del Japón, los Skimmia, los Kalmia latifolia o los Magnolios con sus espléndidas flores delicadas, los Naranjos de México, los Deucias, los Camelias y los Hortensias que tomarán el relevo de la floración.

Rododendro ‘Melrose Flash’ – Azalea Japónica ‘Rex’ – Kalmia latifolia ‘Opencage’ – Magnolia Soulangeana Rustica ‘Rubra’
Ver también
Rododendro: plantación, cultivo y cuidadosIluminar un macizo de sombra
Los grandes Rododendros aportarán por contraste, color, matices y luz a un macizo un poco apagado de media sombra. Se colocan por tanto más fácilmente al fondo del macizo, mezclados con follajes amplios y lineales. Se rodean de sus bellas compañeras de la sombra acidófilas como ellos, tales como los helechos con follajes finamente cincelados que ofrecen un contraste ideal de forma, los Hostas llenos de abigarrado y brillo o los luminosos Brunneras. La opulencia de su floración aporta una hermosa luminosidad y densidad a estos rincones sombreados. Las variedades blancas como ‘Madame Masson’ iluminan sutilmente este entorno de follajes, las variedades con colores vivos como ‘Nova Zembla’ son perfectas para servir como punto focal en el jardín.

Hosta ‘Frosted Dimples’ – Rododendro ‘Madame Masson’
Con Arces Japoneses
¡He aquí una feliz unión para alegrar los rincones sombreados del jardín! Las masas densamente floridas en rosa intenso de un Rododendro ‘Marcel Ménard’ o ‘Winsome’ parecerán más ligeras al lado de un magnífico arce japonés de follaje plumoso verde tierno o rojo oscuro, muy finamente recortado. Los Acer aportan verticalidad y ligereza y son perfectos para dar sombra a los macizos de tierra de brezo, acompañando a los Rododendros a los que se asocian Azaleas de China o de Japón y Brezo.

Acer palmatum y Rododendros en primavera
En rocalla fresca
Con su silueta homogénea y una manta uniforme de flores, los pequeños rododendros son perfectos en sotobosque en bordillos de sombra. Las variedades enanas, híbridos de yakushimanum, como ‘Golden Torch’ o ‘Dream Land’ muy compactos, de porte redondeado ligeramente más ancho que alto, forman bajo los árboles o en bordes de césped o de camino, arbustos densos y muy floríferos desde el mes de abril. Se pueden asociar con Hostas enanos, Epimedium luminosos, Corazones de María, Helleboros, prímulas o Capilares de hojas cinceladas muy gráficas.

Dicentra spectabilis – Rhododendron ‘Dreamland’ – Capilar
Tabla en gama de rosas
Rosa claro, rosa marginado, rosa carmesí o rosa claro, apuesta por la monocromía mezclando los rosas: se armonizarán sin falsas notas, asegurando un decorado lleno de delicadeza, poesía o profundidad. El rododendro ofrece el rosa en todos los tonos y permite todas las variaciones. Para componer una escena romántica, el rosa bastante suave de un R. ‘Dream Land’ acompaña bien a las flores de las Azaleas de China ‘Homebush’ de un rosa magenta intenso o de una Azalea Japónica ‘Koromo Shikibu’ de un lila delicado. Será perfecto junto a un Kalmia latifolia de tonos pálidos, a un Andrómeda japonica ‘Katsura’ con pequeñas campanillas rosa claro, las flores rosas de un Camelia, de un Corazón de María rosa o incluso de un Membrillero de flor ‘Pink Lady’. Será muy encantador rodeado de un tapiz de plantas de porte bajo como los brezos, los bulbos de primavera (jacintos de bosque), las Bergenia. Los follajes flamígeros de los Acer (‘Dissectum Garnet’) formarán un fondo audaz, las hojas grises de un Hosta situado en primer plano, una suavidad de tonos que armoniza bien con toda la gama de colores rosas.

Membrillero de flor ‘Pink Lady’ – Andrómeda – Camelia Japonica ‘Kerguelen’
¡Melocotón Melba! (Nota: "Pêche-melba" es el nombre de un postre clásico francés creado en honor a la cantante Nellie Melba, que en español se conoce comúnmente como "Melocotón Melba". La traducción mantiene la referencia cultural mientras se adapta al término más reconocido en el mundo hispanohablante.)
Algunos rododendros son buscados por la riqueza de su floración primaveral en matices de melocotón-albaricoque. Los ramos naranja ácido del R. ‘Olga’ combinan bien con los tonos cálidos de una Azalea amarilla ‘Fire Ball’, los brotes jóvenes coloreados de las Andrómedas, y los colores rojo-púrpura y granate del follaje del Arce japonés ‘Atropurpureum’, las flores del Loropetalum chinense ‘Fire Dance’ o aquellas naranja coral con reflejos salmón de un Membrillero de flor ‘Mango Storm’. Para una escena de inspiración más contemporánea, combínalo mejor con las flores blancas de un Flores en el corazón y el follaje del helecho rosa cobrizo ‘Dryopteris erythrosora’. Para una armonía perfecta, piensa en la grosella de Gordon (Ribes gordonianum) con sus racimos de flores tubular rojas con garganta melocotón.

Arce japonés ‘Atropurpureum’ – Rododendro ‘Olga’ – Dryopteris erythrosora
Con otros "Rododendros
Si estos arbustos de follaje perenne permiten mantener un toque de verde en el jardín durante los meses de otoño e invierno, plantados al fondo de un macizo con otros Rododendros del mismo grupo, formarán espectaculares caleidoscopios de flores escalonadas en primavera: desde el mes de marzo, el rododendro ‘Calsap’ luce una magnífica floración precoz, ‘Olga’ tomará el relevo en abril y mayo, ‘Melrose Flash’ con su floración bicolor crema y rosa vestirá los bordes de tus macizos, tus terrazas y tus setos floridos en junio. Los tonos ricos tendrán su lugar en temas de una suntuosidad desbordante, mientras que los tonos más calmados formarán asociaciones igual de vibrantes pero quizás menos agresivas. Si sus flores primaverales constituyen un atractivo muy bello, un rododendro aislado puede parecer bastante apagado el resto del año. Es preferible plantarlos en grupos espaciados, mezclados con plantas de follaje menos denso como los Helechos, los Arces japoneses, las Andrómedas y las gramíneas.
Con brezos
Para crear un bello escenario de principios de primavera, planta rododendros junto a una multitud de brezos (Erica) blancos, rosas púrpuras o rosas lila. Formarán un tapiz sobre el que destacarán los ramos de flores de colores vivos del R. ‘President Roosevelt’ o del R. ‘Graziella’. Las formas erguidas de los rododendros introducirán una puntuación brillante que romperá la uniformidad de los brezos.

Erica x darleyensis ‘Kramer’s Rote’
En macetas en una terraza sombreada
Las dimensiones modestas (50-80 cm) de algunas variedades y su crecimiento lento permiten un cultivo en maceta: plantados en grandes contenedores, los Rododendros enanos ‘Dora Amateis’, ‘Impeditum’ serán bonitos elementos decorativos durante todo el año. Con su follaje perenne verde y brillante, desempeñarán el papel de un boj. Muy floríferos, también combinan muy bien con las flores generosas de las Camelias y las Azaleas Japónicas y la frescura de las bulbosas de primavera como los narcisos o los jacintos.

Azalea Japónica ‘Silver Prince’
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios