Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Cactus - Myrtillocactus geometrizans

Myrtillocactus geometrizans

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

días de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Apodado vela azul, este cactus columnar posee una silueta arquitectónica notable. Su porte esbelto y ramificado, sus tallos carnosos de color azul verdoso con lados marcados, sus pequeñas espinas negras, sus flores blancas y sus frutos azules comestibles lo convierten en una variedad tan decorativa como original. Fácil de cultivar, este cactus es sin embargo muy sensible al frío (entre 0 y -2°C). Se cultiva en macetas en el interior o en una terraza soleada para invernarlo libre de heladas.  
Frecuencia de riego
Baja (1 vez cada 15 días)
Exposición interior
Luz brillante directa, Luz solar directa
Beneficios y ventajas
Puerto gráfico
Beneficios y ventajas
Requiere poca agua

Descripción

El Myrtillocactus geometrizans, apodado vela azul, es una especie de Cactus originaria de México, reconocible por sus tallos erectos, acanalados y ramificados, cubiertos de un polvillo azul y provistos de espinas negras. Ofrece en primavera y verano una floración discreta, de color blanco a crema, seguida de pequeños frutos comestibles de color azul violáceo, llamados "myrtilles de cactus", de sabor dulce y ligeramente ácido. Aparte de su sensibilidad al frío, la vela azul es una variedad fácil y gratificante que encantará a los coleccionistas de cactáceas.

El Myrtillocactus geometrizans pertenece a la familia de las Cactáceas. Originario de las regiones áridas y semiáridas del centro y norte de México, especialmente en los estados de Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, crece en paisajes rocosos y desérticos donde se adapta a condiciones extremas de sequía. Puede alcanzar 4 a 5 m de altura en su hábitat natural, pero se mantiene más modesto en macetas, donde crece más lentamente. Sus tallos cilíndricos y gruesos miden en promedio 6 a 10 cm de diámetro y lucen un tono azul verdoso pulverulento muy decorativo. Están marcados por lados bien definidos, generalmente de 5 a 7, sobre los cuales se desarrollan pequeñas aréolas blancas con cortas espinas parduscas a negruzcas. La floración del Myrtillocactus geometrizans ocurre en ejemplares maduros, alcanzando aproximadamente 60 cm de altura, lo que puede llevar varios años. Las condiciones de cultivo deben ser óptimas para favorecer la floración: una exposición en pleno sol, al menos cinco horas de luz directa al día, un reposo vegetativo invernal a temperaturas de 10-12°C en un sustrato seco. Las flores, en forma de copa, son blancas a crema y aparecen en primavera o verano. La polinización es realizada por insectos en el exterior. Este Cactus produce frutos carnosos y comestibles, llamados "myrtilles de cactus", que miden 1 a 2 cm de diámetro. Adquieren un tono violáceo al alcanzar la madurez y son apreciados por su sabor dulce y ligeramente ácido. Resistente hasta -2°C en suelo seco, es preferible cultivarlo en macetas en regiones frías para protegerlo en invierno.

La Vela Azul aprecia una exposición soleada, indispensable para la intensidad de su tono azulado y su buen desarrollo. Poco exigente, tolera la sequía y solo necesita un riego moderado en verano, con aportes espaciados en invierno, época en la que entra en reposo vegetativo. Acompañará bien a los Mangave, Echinocactus grusonii y Aloe striatula, que realzan su porte esbelto y su tono azulado. En macetas, puede combinarse con otras cactáceas como los Cereus peruvianus o las Euphorbes cactus.

Informar de un error en la descripción del producto

Cactus - Myrtillocactus geometrizans en imágenes...

Cactus - Myrtillocactus geometrizans (Follaje) Follaje
Cactus - Myrtillocactus geometrizans (Porte) Porte

Follaje

Color del follaje azul
Persistencia del follaje Perenne

Porte

Hábito de crecimiento Columnar
Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Mayo hasta Agosto
Inflorescencia Solitaria

Botánica

Género

Myrtillocactus

Especie

geometrizans

Familia

Cactaceae

Origen

América del Norte

Precauciones

Epineux ?
Número de producto24175

Cactáceas y suculentas de interior: Otras variedades

3
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
1
Desde 3,90 € Mini-plante
4
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L
6
Desde 49,00 € Maceta 4L/5L
3
Desde 125,00 € Maceta 6L/7L
6
Desde 59,00 € Maceta 7,5L/10L
2
Desde 115,00 € Maceta 12L/15L
6
Desde 39,50 € Maceta 4L/5L
2
Desde 89,00 € Maceta 12L/15L

Ubicación

Ofrece al Myrtillocactus geometrizans una situación al sur con sol directo, al menos 5 horas al día. Saca la planta de mayo a septiembre a la terraza o el balcón, pero introdúcela al menor riesgo de heladas, ya que es sensible al frío. En el interior, evita las zonas propensas a corrientes de aire frío o a variaciones bruscas de temperatura. Un contenedor de terracota o de hormigón natural acentuará su aspecto gráfico.

Ubicación

Exposición interior Luz brillante directa, Luz solar directa
¿Para qué habitación? Oficina, Salón, Veranda
Hábito de crecimiento Columnar
Altura en la madurez 2 m
Anchura en la madurez 50 cm
Crecimiento rápido
Tolerancia al frío Protección contra las heladas (invernadero frío), >10°C (invernadero templado)
Higrometría Moderado (40-60%), Seco (<40%)

Mantenimiento y cuidado

Riega moderadamente dejando que el sustrato se seque completamente entre riegos. En invierno, reduce el riego a una vez al mes.

Consejos para macetas, sustratos y abonos

Trasplanta preferiblemente al inicio de la primavera, cada 2 o 3 años, o cuando la planta se vuelva demasiado grande, pero no elijas una maceta demasiado grande, ya que la agotaría.
Utiliza una mezcla de sustrato para suculentas con elementos drenantes como arena gruesa o perlita. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje.
Aplica un abono líquido especial para plantas suculentas (bajo en nitrógeno, por ejemplo NPK 2-7-7), a aplicarlo una vez al mes durante el periodo de crecimiento.

Cuidados de las plantas

No es necesaria ninguna poda. Los tallos rotos pueden usarse como esquejes en una mezcla arenosa, después de dejar secar la herida durante 15 días.

Asesoramiento sobre enfermedades y plagas

En caso de infestación de Cochinillas, limpia con cuidado las zonas afectadas con un bastoncillo de algodón empapado en alcohol al 70%. Asegúrate también de que el Sustrato sea bien drenante para evitar el Exceso de humedad.

Mantenimiento y cuidado

Frecuencia de riego Baja (1 vez cada 15 días)
Nebulización ninguna
Tipo de sustrato Tierra para cactus
Plagas y enfermedades Cochinillas, Raíces
Savia irritante Media
Dificultad de cultivo Principiante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

113
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
41
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 28,90 € Maceta 2L/3L
48
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?