VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Reseda odorata

Reseda odorata Grandiflora

Sé el primero en dar tu opinión

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta planta anual forma tallos ramificados extendidos, luego erectos, cubiertos de hojas oblongas. Florece de junio a octubre, según la fecha de siembra. Sus flores melíferas, dotadas de un suave y ligero perfume, se agrupan en racimos piramidales en los extremos de los tallos de 40 cm, y son de color amarillo verdoso. El reseda prospera al sol, en todo tipo de suelos drenantes. Se siembra directamente en el lugar, en primavera, bajo cubierta desde marzo o en otoño, para trasplantarlo al jardín después de las últimas heladas.
Flor de
25 cm
Altura en la madurez
40 cm
Exposición
Sol
Anual / Perenne
Anual
Germinación
15e días
Método de siembra
Siembra sin protección, Siembra a cubierto
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Reseda odorata 'Grandiflora' es una selección de reseda odorante compacta que produce grandes racimos de flores amarillo verdosas con un perfume suave y dulce. Aunque en el pasado era común en muchos jardines, esta planta anual merece ser redescubierta: es una especie melífera, sin pretensiones, agradablemente aromática, fácil de sembrar y cultivar. Florece durante varias semanas en verano, animando bordillos y macizos soleados. La reseda realza todas las plantas que la acompañan, tanto en el jardín como en los ramos. Esta variedad compacta 'Grandiflora' se cultiva muy bien en macetas en la terraza o el balcón.

El Reseda odorata 'Grandiflora' pertenece a la familia de las resedáceas, es una selección hortícola de la Reseda odorante. Se trata de una planta anual que germina, florece y produce semillas en el espacio de unos meses antes de desaparecer. Probablemente originaria de la cuenca mediterránea, especialmente del norte de África, la especie está extendida en muchas regiones, incluyendo Francia. Forma parte de la composición de muchos perfumes. El cultivar 'Grandiflora' florece todo el verano, de junio a septiembre-octubre, según la fecha de siembra, si se eliminan regularmente las flores marchitas. La planta desarrolla tallos sólidos, ramificados, primero extendidos y luego erguidos, formando una mata de unos cuarenta centímetros en todas direcciones. Las hojas están dispuestas de forma alterna en los tallos. Son enteras o lobuladas, dentadas o divididas en segmentos, miden entre 2 y 15 cm de largo. Las que forman la roseta basal son más grandes que las de los tallos. La inflorescencia es un gran racimo de forma piramidal compuesto por numerosas flores. La flor tiene seis pétalos de un amarillo pálido verdoso, los superiores divididos en tres lóbulos estrechos. El corazón de la corola está ocupado por numerosos estambres terminados en grandes anteras colgantes de color naranja. Ricas en néctar, las flores son visitadas por las abejas. Después de la polinización se forman frutos que son cápsulas que contienen semillas. Cuando las condiciones le son favorables, la reseda odorante se siembra de manera natural en el jardín.

La reseda odorante 'Grandiflora' es una planta elegante, generosa pero discreta. Puedes sembrarla directamente en terreno abierto en primavera, entre viváceas o pequeños arbustos, en un jardín natural o un pequeño jardín amurallado. Se planta en bordillos de macizos, en rocalla o incluso en el huerto para flor cortada. Algunas ideas de asociación: con lavateras, tabacos ornamentales aromáticos, dondiegos de noche o alhelíes...

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Junio hasta Octubre
Inflorescencia Racimo
Flor de 25 cm
Fragancia Ligeramente perfumado, suave y dulce
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Flores para ramos Flores para ramos

Follaje

Persistencia del follaje Anual
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 30 cm
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Reseda

Especie

odorata

Cultivar

Grandiflora

Familia

Resedaceae

Origen

Hortícola

Número de producto21523

Plantación y cuidados

Dos posibilidades para la siembra: directamente en el lugar, en abril-mayo (cuando la temperatura alcance los 10 °C), o en otoño, bajo cubierta, para trasplantar al jardín después de las últimas heladas.

Prepara cuidadosamente el macizo o la platabanda que albergará la siembra aflojando la tierra con la garra y nivelando la superficie. Siembra al voleo cubriendo ligeramente las semillas o en surcos de 2 cm de profundidad espaciados de 25 a 30 cm. Dispersa las semillas en los surcos ayudándote de una pequeña sembradora para distanciarlas 5 cm entre sí. Cúbrelas con tierra ligera, apisona las líneas con el dorso del rastrillo y riega en forma de lluvia. Mantén el suelo ligeramente húmedo hasta la germinación. Si es necesario, aclara para dejar solo una plántula cada 25-30 cm.

Siembra en terrina o macetas: siembra las semillas de reseda a partir de marzo o en septiembre. Protege los planteros y planteles del frío (en un local luminoso entre 10 y 13°C) para trasplantar de una maceta a otra en abril-mayo al jardín o en macetas, una vez que ya no haya riesgo de heladas.

También puedes recuperar las siembras naturales visibles a finales del verano, trasplantarás las plántulas en macetas llenas de tierra de jardín para plantarlas en mayo. Asegúrate de mantener los cepellones enteros para no dañar las raíces.

Cultivo:

El reseda aprecia el sol, se adapta a cualquier suelo bien mullido y correctamente drenado (no demasiado arcilloso y compacto), más bien rico y fresco. Sus raíces pueden pudrirse en un suelo excesivamente húmedo. Se desarrolla bien y florece fácilmente, a veces se resiembra de forma natural, lo que permite crear hermosos macizos naturales que requieren poco mantenimiento. Elimina las flores marchitas para prolongar la floración.

Cultivo en maceta: elige una maceta bastante profunda, de al menos cuarenta centímetros de diámetro, con agujeros en el fondo. Usa una mezcla de tierra de jardín, sustrato y compost bien descompuesto. Siembra, cubre ligeramente con tierra fina, apisona y riega regularmente. Conserva solo tres plantas por maceta. Puedes pinzar las puntas de los retoños para favorecer su ramificación. Usa fertilizante para plantas de flor en el agua de riego.

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
Método de siembra Siembra sin protección, Siembra a cubierto
Germinación 15e días

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera, Talud
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, Drenante

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?