
Escalonia: plantación, poda, cuidados
Contenido
La Escalonia en pocas palabras
- La escalonia es un arbusto indispensable en jardines de clima suave y zonas costeras
- Su floración rosa o blanca, abundante y duradera, anima el jardín durante todo el verano
- Con su follaje perenne de un hermoso verde brillante, es un excelente arbusto de seto perennifolio, libre o recortado
- Prefiere suelos ordinarios, bien drenados a pleno sol y protegido de corrientes de aire
- De crecimiento rápido, es muy resistente a enfermedades, fácil de mantener y cultivar
La palabra de nuestra experta
La escalonia, con su generosa floración rosa o blanca que dura todo el verano, su crecimiento rápido y su follaje perenne, verde o amarillo brillante, forma parte de esos arbustos gratificantes indispensables en tu jardín si tu clima lo permite.
Bien conocido por los jardineros bretones o ingleses, la Escalonia es ideal para formar setos a orillas del mar. Compensa su limitada rusticidad (-10°C) con una buena resistencia a los vientos salinos, lo que la convierte en imprescindible en los jardines costeros.
Desde la escalonia blanca (Escallonia Iveyi) hasta la escalonia roja (Escallonia rubra), pasando por la escalonia rosa, este hermoso arbusto de hoja perenne es realmente poco exigente.
La escalonia ama el sol, tolera la sombra, los vientos salinos e incluso los veranos secos una vez establecida. Se desarrolla bien en un suelo ordinario, bien drenado y protegido de los vientos fríos.
Te ofrecemos numerosas variedades de escalonias de hoja perenne, para plantar en setos floridos o en macizos… ¡Descúbrelas!
Descripción y botánica
Documento de identidad
- Nombre latino Escalonia
- Familia Escaloniáceas
- Nombre común Escalonia
El género Escalonia incluye alrededor de sesenta especies de arbustos o árboles de follaje persistente en su mayoría, originarios de las zonas boscosas de altitud de América del Sur, especialmente de Chile, la cordillera de los Andes y Argentina. En la naturaleza, estos arbustos de la familia de las Escaloniáceas crecen entre matorrales, colinas o en las costas marítimas expuestas a los vientos salinos.
La Escalonia rubra, con flores rojas, y la E. virgata, una de las pocas especies de follaje caduco, han dado origen a la mayoría de los híbridos. La Escalonia rubra var. Macrantha, con hojas más grandes que las demás, es una de las muchas formas que adopta la Escalonia rubra en su medio natural.
Vigoroso y de crecimiento medio a rápido, forma un arbusto denso y ramificado, redondeado o erguido, que puede alcanzar 3 m en todas direcciones en su madurez. El porte y el vigor varían según los híbridos; algunas obtenciones híbridas (‘Red Carpet’) se distinguen por un porte tapizante, tupido y muy compacto.
La Escalonia se distingue por su hermoso follaje aromático, lustroso y coriáceo que generalmente persiste en invierno y ilumina el jardín durante todo el año. Sus hojas pequeñas y dentadas, de 1 a 8 cm de largo, alternas, se implantan de manera muy densa en casi toda la longitud de las ramas. A veces presentan un aspecto suculento. De forma ovalada, son verde oscuro brillante en la mayoría. La Escalonia laevis ‘Gold Ellen’ luce un magnífico follaje amarillo dorado manchado de verde.
Este follaje es ligeramente aromático al frotarlo.
La floración es abundante y dura todo el verano. Desde el mes de junio hasta septiembre, más o menos temprano según el clima, sin interrupción, flores carnosas, de cinco pétalos en forma de copa o de tubo semiabierto, según las especies, se abren sobre el follaje exuberante.
Reunidas en panículas o en pequeños racimos de 3 a 30 cm, en la extremidad de cada ramificación, van del blanco puro al rojo pasando por todos los tonos de rosa, del rosa intenso al carmesí. Estas pequeñas campanitas tubuladas evocan, por su color, su textura cerosa y su delicadeza, las flores de los manzanos.
La escalonia es una excelente planta de jardín en climas suaves. Dotada de una rusticidad mediocre, del orden de -10°C, este arbusto friolero aprecia una plantación a pleno sol y protegido de las corrientes de aire, en un suelo preferiblemente un poco ácido o neutro, a la vez fértil y bien drenado.
Este arbusto de cultivo fácil es muy utilizado en las regiones costeras, en setos perennes, macizos o en maceta en una terraza.


Las flores de Escalonia: Escalonia ‘Apple Blossom’ / Escalonia rubra ‘Crimson Spire’ / Escalonia rubra ‘Macrantha’ / Escalonia ‘Iveyi’.
Ver también
¿Cómo podar los arbustos sin dañarlos?Principales especies y variedades
El Escallonia rubra dio origen a la mayoría de los híbridos que se diferencian principalmente por su tamaño, vigoroso o tapizante, y por sus flores blancas, rosa pálido a carmesí. Algunos cultivares como la Escalonia ‘Donard Seedling’ son más resistentes (-15°C) que la mayoría de las Escalonias que ofrecen una rusticidad mediocre, del orden de -5 a -10°C.
Los ejemplares más grandes serán perfectos en un seto perenne, las variedades más tapizantes como ‘Red Carpet’ se utilizarán como plantas cubresuelos, en un pequeño seto o en una maceta en una terraza bien protegida de los vientos dominantes.

Escallonia Iveyi
- Periodo de floración Julio hasta Octubre
- Altura en la madurez 2,50 m

Escallonia Pride of Donard
- Periodo de floración Julio hasta Septiembre
- Altura en la madurez 1,50 m

Escallonia Apple Blossom
- Periodo de floración Julio hasta Septiembre
- Altura en la madurez 1,50 m

Escallonia Red Carpet
- Periodo de floración Julio hasta Septiembre
- Altura en la madurez 80 cm

Escallonia laevis Gold Ellen
- Periodo de floración Agosto, Septiembre
- Altura en la madurez 2,50 m

Escallonia Dart's Rosy Red
- Periodo de floración Agosto, Septiembre
- Altura en la madurez 2,50 m

Escallonia rubra var. macrantha Crimson Spire
- Periodo de floración Julio hasta Octubre
- Altura en la madurez 1,50 m

Escallonia Donard Seedling
- Periodo de floración Julio hasta Septiembre
- Altura en la madurez 2 m
Más información Escallonia - Escalonia
Plantación
¿Dónde plantar la escalonia?
De sus orígenes sudamericanos, la escalonia ha conservado una naturaleza bastante friolera y un amor por el calor. Solo teme los suelos excesivamente calcáreos o demasiado pesados, los vientos helados y los inviernos fríos. Aun así, resistirá heladas ligeras de corta duración hasta aproximadamente -10°C, una vez bien establecida, y ¡nunca estará tan bien como al abrigo del viento!
Es un excelente ejemplar para setos libres o macizos en climas templados. Su follaje espeso y persistente tolera bien la brisa marina, lo que también lo convierte en un imprescindible en los jardines a orillas del mar de Bretaña, Irlanda o Inglaterra. También se adapta bien al clima mediterráneo, donde podrá soportar un suelo ocasionalmente seco con un buen mantillo y riegos adecuados.
En otras zonas, su rusticidad suele ponerse a prueba, aunque es posible que rebrote desde la base en primavera. Solo resistirá temperaturas negativas en lugares muy protegidos.
Ofrécele un lugar cálido, muy soleado y bien resguardado de las corrientes de aire, al sur contra un muro o al oeste en el fondo de un macizo o en un seto, especialmente en regiones frías: no soporta los vientos fríos invernales.
Adora el sol, donde florece más abundantemente, pero tolera bien la media sombra en climas cálidos e incluso la sequía estival una vez bien establecido. Poco exigente con el suelo, teme el exceso de cal y aprecia una tierra bien drenada, fresca, preferiblemente un poco ácida o neutra. Le perjudican los suelos compactos y encharcados en invierno; evita las zonas inundadas.
Los ejemplares más grandes pueden alcanzar 3 metros de altura con un porte similar; quedan maravillosos plantados en setos perennes, libres, de pantalla o podados en regiones templadas.
Con su larga y generosa floración, su follaje siempre verde y su robustez, la escalonia sustituirá ventajosamente a las coníferas o las veigelas en climas suaves, a orillas del mar y en jardines secos o sin riego.
Las variedades más compactas como ‘Red Dream’ o ‘Red Carpet’, que no superan los 80 cm de altura, serán espectaculares como plantas cubresuelos, en pequeños setos o en macetas en una terraza bien protegida.
Cuándo plantar una escalonia
La escalonia se planta preferentemente en primavera, de marzo a junio, en las regiones más frías, o en otoño en climas muy suaves, cuando ya no hay riesgo de heladas.
¿Cómo plantar una escalonia?
En terreno abierto
Para una plantación en seto, separa la escalonia de 60 a 80 cm.
- Remoja el cepellón en un cubo de agua la noche antes de la plantación
- Afloja bien la tierra
- Cava un hoyo al menos tres veces más ancho que el volumen del cepellón y de 50 cm de profundidad
- Rellena con la tierra extraída mezclada con dos cubos de compost y un poco de sustrato, manteniendo el arbusto bien recto
- Compacta ligeramente la tierra
- Extiende un mantillo orgánico de corteza de pino de 10 cm de grosor, especialmente en regiones cálidas
- Riega abundantemente al plantar y luego regularmente en la temporada cálida, sobre todo los primeros 3 veranos tras la plantación
En macetas
- Prepara obligatoriamente una mezcla fresca y bien drenante, a base de sustrato para arbustos mezclado con una o dos paladas de compost bien descompuesto
- Elige un contenedor grande de al menos 30 litros (30 a 40 cm de diámetro) y haz una capa de grava o bolas de arcilla en el fondo
- Coloca mantillo en la base
- Riega bien durante el periodo de vegetación y luego cuando el suelo esté seco
Para saber más: Cultivar una escalonia en maceta
Ver también
Cuida con esmero los arbustos de hoja perenneCuidado y mantenimiento
La escalonia es un arbusto realmente poco exigente que requiere pocos cuidados. En suelos demasiado pobres, puedes aportar un abono orgánico en primavera para estimular su crecimiento y floración.
Extiende una buena capa de acolchado orgánico (corteza o agujas de pino, tapiz de hojas), renovado cada año, para mantener sus raíces frescas durante el calor estival y protegidas en invierno.
Asegúrate de que no le falte agua en verano durante los primeros años: riega regularmente los tres primeros veranos para ayudarle a establecerse bien. Riega con más frecuencia la escalonia en macetas ya que la tierra se seca más rápidamente.
¿Cuándo y cómo podar una escalonia?
La escalonia crece rápido y a menudo merece un rejuvenecimiento 1 o 2 veces al año si queremos mantener su silueta equilibrada o devolverle una bonita forma arbustiva. Los primeros años, para que el arbusto desarrolle un porte denso y compacto, poda a un tercio de su altura.
Poda cada año a finales del invierno, en febrero-marzo, cuando ya no hay riesgo de heladas, para reequilibrar y refrescar las ramas, y a finales del verano, en septiembre, después de la floración.
- Para ejemplares aislados, una poda de rejuvenecimiento en primavera basta para reequilibrar o reducir las ramas: con unas tijeras de podar, elimina la madera muerta o delgada que desequilibre el porte.
- La poda de la escalonia se recomienda especialmente para ejemplares utilizados en un seto: con un cortasetos o una podadora, corta ligeramente los tallos que afecten la simetría y elimina las flores marchitas. Incluso se puede podar más drásticamente, si deseas reducir su expansión o dar forma a un ejemplar poco tupido.
La escalonia incluso puede podarse en forma de bola.
Enfermedades y posibles plagas
La escalonia no tiene enemigos conocidos y demuestra una gran resistencia a enfermedades y plagas. Solo teme una cosa: los suelos encharcados, especialmente en invierno, y el exceso de caliza. Si el suelo es demasiado calcáreo, puede sufrir clorosis, que se manifiesta con un amarilleamiento progresivo de las hojas y, finalmente, con el deterioro del arbusto.
Una tierra bien drenada y enmendada regularmente con aportes de compost o turba ayudará a prevenir la enfermedad.

Las flores de la escalonia son melíferas.
Propagación: esquejar la escalonia
La escalonia se multiplica fácilmente haciendo esquejes.
Esquejes herbáceos
- En junio, corta un tallo de 10-15 cm bajo una hoja o bajo un ojo que no tenga botones ni flores
- Elimina las hojas de la base, conserva las de los extremos
- Planta en macetas o cajitas en una mezcla ligera de turba y arena de río
- Humedece regularmente los esquejes y mantenlos bajo cubierta en un lugar cálido hasta que enraícen
- Trasplántalos en marzo-abril a macetas individuales llenas de sustrato y arena
- Plántalos en terreno abierto en otoño, cuando el sistema radicular esté suficientemente desarrollado
Esquejes semi-leñosos
Procede de la misma manera, en septiembre, sobre tallos semi-leñosos (que pasan de madera blanda a madera dura).
→ Descubre más con nuestro tutorial ¿Cómo multiplicar la Escalonia?
Asociar
La Escalonia es el arbusto imprescindible de nuestros jardines de clima templado que ilumina durante todo el año con sus bonitas hojas brillantes persistentes y su abundante floración de verano que se prolonga hasta los primeros fríos.

Un ejemplo de asociación para un seto perenne en clima templado: Escallonia rubra ‘Crimson Spire’, Olearia macrodonta ‘Major’, Eucalyptus gunnii ‘France Bleu Rengun’, Ceanothus impressus ‘Victoria’, Eleagnus ebbingei, Viburnum tinus ‘Eve Price’.
Pieza clave de los setos, es indispensable en los jardines costeros y templados donde se utiliza frecuentemente en seto libre, macizo o en maceta en una terraza.
En un seto florido, acompañará a los deucias, un Cornejo japonés rosa, las Hebe Verónica o verónicas arbustivas, Adelfas y alegrará el follaje gris de los Eleagnos.
En un gran macizo, hará maravillas al lado de hermosas viváceas como las Gauras, lavandas, geranios vivaces, Phlox, de rosales blancos o rosados o incluso de arbustos de floración estival o primaveral como el Kolkwitzia amabilis, la retama (Cytisus ‘Zeelandia’), las jaras, las buddleias o de los ceanotos, para hermosas escenas floridas sin mantenimiento.
→ Descubre 7 hermosas ideas para asociar la Escalonia en nuestra ficha consejo.

Una idea de asociación en macizo: Escallonia ‘Apple Blossom’, Rosal ‘Nevada’, Lavandula officinalis, Geranium ‘Sylvia’s Surprise’, Phlox paniculata ‘Blue Paradise’, Gaura lindheimeri ‘Alba’.
Recursos útiles
- Descubre las escalonias más bellas para usar en un seto o cultivar en maceta
- Consulta nuestros consejos en nuestras fichas: ¿Cómo podar una Escalonia? y ¿Cómo elegir una Escalonia para tu jardín?
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios