En primavera y verano, las flores se abren y perfuman el aire. Es el momento ideal para recolectarlas y disfrutar de sus beneficios. Luego, tienes dos opciones: usarlas frescas o secarlas para un uso posterior.

Una forma muy sencilla y rápida de extraer los principios activos de las plantas es preparar una loción de flores. Esta puede ser tónica, calmante o purificante, dependiendo de la flor utilizada.

Al usar las plantas de tu jardín, te aseguras de que estén frescas y sin tratamientos químicos.

Veamos ahora cómo preparar la loción.

hacer una loción de flores

Algunas flores y plantas del jardín permiten preparar lociones de flores caseras

¿Cómo hacer una loción de flores?

Como ya hemos mencionado, se trata de una preparación muy sencilla al alcance de todos, que no requiere equipos especiales.

  • Los ingredientes

- Agua. Unos 250 ml. Si el agua del grifo es muy dura, puedes usar agua mineral o destilada.

- Flores frescas o secas. Un puñado aproximadamente para la cantidad indicada.

  • El material

- Una cacerola pequeña

- Un colador

- Un recipiente pequeño esterilizado previamente para conservar mejor la loción. Un pequeño vaporizador será ideal, ya que facilitará mucho su uso.

Hacer una loción a base de flores

Flores, botellas pequeñas o vaporizadores limpios y un colador pequeño serán necesarios para preparar tu loción de flores

  • Los pasos

Veamos ahora cómo proceder paso a paso.

Paso 1

Comienza por hervir el agua. 250 ml son suficientes, ya que la loción solo se conserva unos días. No es necesario preparar grandes cantidades. Incluso puedes preparar una cantidad menor adaptada al recipiente.

Paso 2

Mientras el agua hierve, limpia delicadamente las flores frescas bajo un chorro de agua para eliminar insectos, polvo y otros residuos. Este paso no es necesario para las flores secas.

Paso 3

Una vez que el agua hierva, apaga el fuego y vierte las flores en el agua caliente. Remueve con una cuchara para que las flores se impregnen bien antes de tapar la cacerola, evitando que los principios activos se evaporen.

Hacer una loción a base de flores

Infusionar las flores en agua hirviendo permite extraer sus principios activos

Deja infusionar al menos 15 minutos. Puedes esperar más tiempo si deseas una mayor concentración de principios activos en tu loción.

Paso 4

Una vez infusionada, filtra la preparación y deja que se enfríe lo suficiente para usarla sin riesgo de quemaduras.

¡Listo!

Te recomiendo transferir la loción a un vaporizador pequeño, facilitará su uso y evitará desperdicios.

Además, ten en cuenta que el color y el aroma de tu loción no siempre serán muy similares a los de la flor.

Esta preparación es relativamente frágil. La loción solo se conservará unos días, máximo una semana, en el refrigerador.

¿Qué flores para una loción tónica, calmante o purificante?

Aunque muchos productos cosméticos se elaboran con plantas de lugares lejanos, muchas flores de nuestros jardines también permiten preparar lociones con diversas propiedades. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • La Rosa de Damasco, Rosa damascena, y el Rosal antiguo, Rosa moschata, son conocidas por retrasar el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas.
  • El caléndula, o Calendula officinalis, tiene fama de tener propiedades cicatrizantes y calmantes para irritaciones.
  • Las pequeñas flores de la Manzanilla romana, Chamaemelum nobile, serían calmantes para la piel, al igual que la infusión lo es para el sistema nervioso.
  • Las inflorescencias del tilo, Tilia cordata y Tilia platyphyllos, tendrían propiedades calmantes.
  • El saúco, Sambucus nigra, sería antiinflamatorio y calmaría las irritaciones.
  • La margarita, Bellis perennis, ayudaría a devolver tonicidad a la piel.
  • La lavanda, Lavandula officinalis, sería purificante y regeneradora.
  • El Aciano, Centaurea cyanus, es conocido por su acción calmante en los ojos. Excepcionalmente, hierve las flores durante 1-2 minutos para esterilizar bien la preparación, ya que se aplicará en los ojos. Asegúrate de que la loción se enfríe bien antes de usarla para evitar quemaduras.
  • La capuchina, Tropaeolum majus, se usa como tónico capilar para ralentizar la caída y estimular el crecimiento del cabello.

Hacer una loción a base de flores

Rosa moschata, Calendula officinalis, Chamaemelum nobile, Lavandula officinalis y Centaurea cyanus