VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Blechnum discolor - Helecho

Blechnum discolor
Helecho

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

124
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L
37
29,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un pequeño helecho arborescente de crecimiento lento que con el tiempo termina formando un corto estípite, destacando bien la corona de frondas. Estas hojas muy largas y elegantemente divididas son de color verde oscuro en la cara superior y verde claro en el revés. Frondas fértiles de color marrón se elevan en posición vertical en el centro de la roseta. Adaptada a climas templados y húmedos, esta magnífica planta ornamental prospera en suelo rico en humus, fresco, de ácido a neutro, preferiblemente a media sombra.
Altura en la madurez
90 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Blechnum discolor es un helecho neozelandés de crecimiento lento que se vuelve arborescente con el tiempo. Es especialmente ornamental por el aspecto bicolor de sus frondas, de un verde oscuro en el haz y más claro en el revés. Forman en la cima de un pequeño "tronco" una amplia roseta de diseño geométrico. Reunidas en el centro, frondas fértiles de un marrón oscuro crean un bello contraste de colores. Esta especie particularmente ornamental será perfecta en una escena de inspiración tropical, donde las temperaturas no bajen de los -6°C.

El Blechnum es uno de los 24 géneros de la pequeña familia de las Blechnáceas, compuestas por helechos dispersos en gran parte del globo. El género Blechnum agrupa alrededor de 200 especies, principalmente originarias del hemisferio sur (Nueva Zelanda, Australia, Chile). Se caracteriza por frondas persistentes. También se distinguen en este grupo de plantas frondas fértiles erectas y con pinnas estrechas, y frondas estériles más extendidas y con pinnas más anchas.
El Blechnum discolor crece de forma silvestre en Nueva Zelanda, donde está extendido por todo el país, en las diferentes islas que lo componen. Se encuentra en diversos hábitats, a menudo en bosques de haya común, de Agathis, de Mañíos, pero también en medios más abiertos, como pastizales, donde forma entonces vastas colonias gracias a sus estolones que le permiten extenderse. Aprecia los suelos forestales o incluso los viejos tocones de árboles y crece también en bordes de ríos. En su hábitat natural, puede formar un estípite (falso tronco) de más de un metro de alto, portando una corona de frondas cuyas más grandes alcanzan 1,40 m de largo.
En cultivo bajo nuestros climas, su desarrollo será menor, aunque manteniendo un efecto espectacular. De crecimiento lento, termina por desarrollar un corto estípite de 30 cm de altura, que sostiene la roseta de frondas. Sus frondas estériles le dan una silueta en V abierta en su extremo, de una bella amplitud, alcanzando cerca de 1 m después de algunos años. Están divididas en pinnas simples, apretadas unas contra otras, con una vena central bien visible, cuya base está conectada al raquis de la hoja de forma escalonada respecto a la pinna opuesta. De un verde bastante oscuro en la cara superior, las hojas son más claras en la cara inferior, de ahí el nombre de la especie (discolor significa bicolor). Del centro de la roseta se alzan en vertical frondas fértiles, fácilmente reconocibles por su color marrón oscuro, y en menor medida por sus pinnas más finas. Este dimorfismo foliar contribuye en gran medida a la belleza de este Blechnum, dándole además una silueta muy gráfica y de aspecto tropical.

Muy bello helecho de clima suave, húmedo, en terrenos con tendencia ácida, el Blechnum discolor encontrará su lugar en los jardines bretones o normandos. En las regiones demasiado frías, podrá ser cultivado en macetas y resguardado en una habitación fresca en invierno. Colócalo preferentemente al borde de árboles, donde apreciará la sombra, y en situación protegida de vientos fuertes. Un Notro de flores rojas, el árbol de fuego de Chile, será perfecto en segundo plano. El Eucryphia será, también, un buen compañero de macizo, con sus flores sencillas de encanto romántico. Más cerca del suelo, más clásico, el Fuchsia magellanica 'Riccartonii', con sus flores en forma de campanillas, aportará el toque final a esta escena de inspiración exótica.

Informar de un error en la descripción del producto

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde oscuro

Porte

Altura en la madurez 90 cm
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento lento

Botánica

Género

Blechnum

Especie

discolor

Familia

Blechnaceae

Otros nombres comunes

Helecho

Sinónimos botánicos

Lomaria discolor

Origen

Oceanía

Número de producto23128

Blechnum: Otras variedades

5
Desde 45,00 € Maceta 3L/4L
124
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

37
29,50 € Maceta 2L/3L
5
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

Planta el Blechnum discolor en primavera, en un suelo con tendencia ácida, rico en materia orgánica y, sobre todo, fresco e incluso húmedo, pero sin llegar a estar encharcado, especialmente en invierno. Asegúrate de que no se seque en verano, ya que esto es lo que más teme esta planta. Puede tolerar el sol en zonas con poca luminosidad (como el Cotentin, por ejemplo). Más al sur, se sentirá a gusto bajo la sombra de plantas más altas, que también ayudarán a mantener cierta humedad atmosférica. Resistente a las heladas hasta -6°C, se puede aclimatar en la costa atlántica sur y en Bretaña. En otras zonas de Francia, con climas más rigurosos, deberás cultivarla en macetas para invernarla protegida.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla de sombra, Borde de sotobosque, Sotobosque
Tipo de utilización Aislado, Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Experimentado
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero)
Humedad del suelo suelo fresco, suelo húmedo, Húmedo, drenante.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces de sombra

191
Desde 7,90 € Maceta de 7/8 cm
Disponible para pedido
Desde 9,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 29,50 € Maceta 1L/1,5L
203
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

10
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
18
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
20
Desde 10,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
8,90 € Maceta de 8/9 cm
No disponible
9,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?