La violeta es una de las primeras flores en aparecer al comienzo de la primavera. Forma entonces un bonito tapiz, compuesto por hojas pequeñas acorazonadas y flores coloridas, a menudo moradas, a la sombra de los árboles y del sotobosque. Entre las diferentes variedades, la violeta odorante ofrece un delicioso aroma, que recuerda a los caramelos morados de nuestra infancia. Comestible, también se utiliza frecuentemente en repostería por su olor goloso y para elaborar el jarabe de violetas. Fácil de hacer, descubre nuestra receta para preparar un delicioso jarabe de violeta.

receta del jarabe de violeta odorante

El jarabe de violeta es muy apreciado por su frescor en verano

¿Cuándo, cómo y dónde recolectar violetas odorantes?

¿Cuándo recolectar?

Las violetas son de las primeras flores en brotar al final del invierno. Florecen de marzo a abril según las regiones y es en esta época primaveral cuando se puede hacer la recolección.

¿Cómo recolectar violetas?

Para elaborar un jarabe de violeta, necesitarás recolectar solo las flores. Estas se recogen fácilmente a mano. Se debe elegir un día soleado, preferiblemente a media mañana cuando el rocío se ha disipado, pero antes de que el sol caliente demasiado el ambiente.

No confundas la violeta con el pensamiento, ya que aunque ambas flores son comestibles, el aroma no es el mismo. La violeta tiene dos pétalos hacia arriba y tres hacia abajo, mientras que los pensamientos tienen cuatro pétalos hacia arriba y uno grande hacia abajo. Además, la violeta odorante desprende un intenso aroma a violeta inconfundible, como los famosos caramelos.

Cabe destacar que las hojas de la violeta también se pueden recolectar durante todo el año, para disfrutar en ensaladas o para acompañar un mesclun.

¿Qué variedad de violeta elegir?

Para preparar un jarabe de violeta, deberás seleccionar violetas del género "odorata". Se utiliza principalmente la viola odorata, típica del sotobosque europeo. En general, la viola es una excelente planta tapizante para situaciones sombreadas, incluso secas. Crece incluso al pie de los árboles, donde otras viváceas no logran establecerse. Se extiende simplemente por sus estolones y también se siembra de manera natural. Aquí tienes algunos ejemplos para instalar en el jardín:

  • La Viola odorata es la verdadera violeta europea, la que crece de manera natural en los bosques. Sus pequeñas flores azul violáceo desprenden un delicioso aroma a violeta. Es perfecta para elaborar el famoso jarabe.
  • La Viola odorata 'Königin Charlotte' es una antigua variedad odorante, con flores violeta claro, ligeramente azuladas. Su aroma a violeta de sotobosque es ideal para la preparación del jarabe.
  • La Viola odorata 'vanilla' destaca por el color original de sus flores amarillo vainilla. Ligeramente perfumada, se utiliza principalmente en repostería para decorar pasteles.
  • La Viola odorata 'Plena' se distingue por sus flores dobles, de color azul morado y manchado de blanco en la base. Su aroma pronunciado, ligeramente verde y dulce, es perfecto para repostería.
  • La Viola odorata 'Alba' es una variedad de flores blancas que se usa principalmente en repostería, donde decora bonitos los pasteles.

Descubre todas nuestras variedades de violeta.

La receta del jarabe de violeta

Ingredientes:

Para preparar 10 cl de jarabe de violeta, necesitarás:

  • 50 flores de violeta odorante del jardín.
  • 150 g de azúcar blanco para obtener un bonito color morado.
  • 15 cl de agua
  • Opcional: medio limón ecológico o 5cl de jugo de limón para una buena conservación

Receta:

  • 1/ Lava delicatamente las flores de violeta con agua fría.
  • 2/ Coloca las flores en un bol grande o en un tarro de mermelada, luego aplasta los pétalos con un tenedor o un mortero.
receta - elaboración - jarabe de violeta

Aplasta las flores de violeta para extraer los aromas

  • 3/ Añade el medio limón cortado en rodajas o el jugo exprimido.
  • 4/ En una cacerola, lleva el agua a ebullición, luego viértela inmediatamente sobre las flores. Cierra el tarro con su tapa o con film transparente. Deja macerar la preparación a temperatura ambiente durante 12 horas.
maceración de las violetas para elaborar un jarabe de violeta

Coloca las flores, el agua y el limón en un tarro para 12 horas de maceración

  • 5/ Pasado el tiempo, coloca una cacerola al fuego. Con un colador o un paño limpio, filtra el contenido del tarro para quedarte solo con el jugo en la cacerola. Exprime bien los pétalos y las rodajas de limón para extraer todo el líquido.
  • 6/ Añade luego el azúcar blanco y cocina a fuego lento durante 7 a 8 minutos, removiendo frecuentemente con una cuchara de madera. El azúcar debe disolverse por completo.
  • 7/ Vierte inmediatamente tu jarabe en un tarro o botella previamente esterilizados. Cierra el recipiente y guárdalo en un lugar fresco o en el refrigerador.
receta jarabe violeta botella

Una bonita botella transparente para admirar el hermoso color del jarabe de violeta

Mis consejos:

  • Utiliza preferiblemente azúcar blanco para obtener un bonito color rosa lila. El azúcar moreno, la panela, el azúcar de coco y otros azúcares "coloreados" modifican desgraciadamente el bonito color violeta del jarabe.
  • La adición del jugo de limón da un tono más bien rosa lila a tu jarabe, pero permite una mejor conservación.

Ideas de recetas:

Se puede servir el jarabe de violeta simplemente con agua natural o con gas y unos cubitos de hielo para obtener una bebida refrescante. Este jarabe también permite preparar kirs originales o aromatizar yogures, pasteles y postres de crema.

Para saber más: