
Clematis persistentes: cómo elegirlas, plantarlas y cultivarlas
Nuestros consejos para cultivar las clemátides armandii y balearica
Contenido
Las clemátides son plantas trepadoras a menudo caducifolias, pero también existen algunas variedades persistentes! Estas pueden cultivarse en terreno abierto o en macetas, y generalmente florecen a finales del invierno o principios de la primavera. La mayoría de ellas son poco rústicas y necesitan protección invernal. Descubre dónde, cuándo y cómo plantar las clemátides armandii y cirrhosa: todos nuestros consejos para lograr su cultivo y mantenimiento.
¿Qué variedad de clemátide persistente elegir?
Las clemátides armandii ofrecen una bonita floración blanca o rosada a finales de invierno, que resalta sobre su follaje verde oscuro y brillante. Se sentirán a gusto contra un muro orientado al sur y no soportan las situaciones expuestas a vientos fríos. Para una floración un poco más colorida, elige las clemátides cirrhosa, en particular las variedades ‘Advent Bells’ o ‘Freckles’, que florecen en pleno invierno, a veces desde el mes de diciembre. Son muy poco resistentes y necesitarán ser plantadas en macetas y resguardadas durante el invierno si vives en el norte de Francia. Descubre también la clemátide ‘Winter Beauty’, que te seducirá con sus bonitas flores blancas en forma de campanillas. Sin embargo, ¡es delicada de cultivar!

Clematis armandii - Clemátide de Armand
- Periodo de floración Abril, Mayo
- Altura en la madurez 4 m

Clematis armandii Apple Blossom - Clemátide de Armand
- Periodo de floración Abril, Mayo
- Altura en la madurez 4 m

Clematis Early Sensation
- Periodo de floración Abril, Mayo
- Altura en la madurez 3 m

Clematis urophylla Winter Beauty
- Altura en la madurez 3 m
Las clemátides cirrhosa
Las clemátides cirrhosa son originarias del entorno mediterráneo y son poco resistentes. Alcanzan hasta tres metros de altura y se adaptan bien a un cultivo en maceta, lo que permite resguardarlas durante el invierno.

Clematis cirrhosa Balearica - Aján
- Altura en la madurez 3 m

Clematis Advent Bells
- Altura en la madurez 4 m

Clematis cirrhosa Winter Parasol - Aján
- Altura en la madurez 2,50 m
Ver también
Clematis: Plantar, podar y cuidarMás información Clemátides armandii
¿Dónde plantar las clemátides persistentes?
Planta tus clemátides preferiblemente a pleno sol, pero con la base a la sombra.
Las clemátides persistentes necesitan una ubicación resguardada del viento para desarrollarse bien. Evita instalarlas en zonas expuestas a los vientos invernales. Al norte del Loira, una situación bien protegida es casi indispensable para que resistan los grandes fríos. Plántalas contra una espaldera al pie de un muro orientado al sur o suroeste. Las clemátides armandii soportarán estar plantadas en terreno abierto en el norte de Francia, a diferencia de las clemátides cirrhosa.
No te recomendamos plantarlas en regiones con clima de montaña o continental, les costará pasar el invierno, incluso estando protegidas… A menos, claro está, que las cultives en macetas y las resguardes durante el invierno.
Las clemátides son plantas delicadas y exigentes. Aprecian los suelos profundos, ricos y húmedos. Si tu terreno es pobre, deberás aportar compost para enriquecerlo. El suelo también debe mantenerse fresco, pero ser lo suficientemente drenante. No les gusta el exceso de humedad en invierno. Para facilitar el drenaje del agua, puedes añadir a tu tierra grava, arena para jardín o pozzolana.
Instala las clematis cirrhosa a pleno sol y en terreno drenante, ya que no soportan los terrenos húmedos en invierno. Se sentirán a gusto contra un muro expuesto al sur. Menos resistentes que otras variedades, habrá que protegerlas, ya sea plantándolas en macetas y resguardándolas bajo cubierta durante el invierno, o plantándolas contra un muro orientado al sur y colocando un grueso acolchado en la base… ¡A menos que vivas en la región mediterránea!
¿Cómo plantarlas correctamente?
- Coloca el cepellón a remojar en una charca llena de agua, para rehidratarlo.
- Con ayuda de una pala o una pala, cava un hoyo de plantación, de dos a tres veces el tamaño del cepellón. Puedes colocar una capa de grava, arena para jardín o pozzolana para asegurar un buen drenaje. Luego, coloca sustrato en el hoyo de plantación, mezclado con un poco de compost.
- Sin desenredar las raíces, coloca el cepellón en el hoyo, lo que favorece el desarrollo de yemas latentes.
- Rellena añadiendo sustrato alrededor de la planta y compacta ligeramente, luego riega.
- Te sugerimos instalar un acolchado al pie de la clemátide para mantener el suelo fresco.
- Continúa regando regularmente durante el año de la plantación.
- También puedes plantar tu clemátide en macetas. En este caso, necesitará riegos más frecuentes y trasplantes regulares.
¿Cómo mantenerlas?
- Riega en caso de sequía prolongada, especialmente durante los primeros años.
- En primavera y otoño, haz una aportación de materia orgánica, en forma de compost o estiércol bien descompuesto.
- Puedes podar muy ligeramente tu clemátide en primavera, una vez terminada la floración, con unas tijeras de podar bien limpias. Elimina las ramas dañadas o mal situadas y acorta los tallos más largos. Estas variedades persistentes también pueden prescindir de la poda.
- Las clemátides persistentes son bastante poco rústicas. Por debajo de -5 °C, protege la planta con un velo de invernada, especialmente durante los primeros años. Después de tres años, será lo suficientemente fuerte como para prescindir de protección. Si la has plantado en macetas, puedes meterla en una veranda durante el invierno.
- Suscribirse
- Contenido