

Carambolier Arkin


Carambolier Arkin


Carambolier Arkin


Carambolier Arkin
Carambola Arkin
Averrhoa carambola Arkin
Carambola, arbol carambola
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Artículos grandes, gastos de envío a partir de 6,90 €
Más información
País de entrega:
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Artículo voluminoso: entrega a domicilio únicamente con un coste de 6,90 € por pedido..
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
Descripción
El carambolero 'Arkin' (Averrhoa carambola) es un árbol frutal exótico apreciado por su follaje denso, su fructificación rápida, su floración y sus frutos dorados de sabor más dulce, en forma de estrella llamados carambolas. Originario de Asia tropical, se cultiva en maceta, bajo invernadero o en veranda en nuestros climas. Puede fructificar si se controlan bien la calor, humedad y luz. Sus carambolas jugosas, poco ácidas, son tan hermosas como sabrosas, consumidas frescas, en jugo o en cocina.
El carambolero 'Arkin' (Averrhoa carambola), pertenece a la familia de las Oxalidáceas. La especie tipo es un árbol frutal originario del sudeste de Asia, especialmente de Malasia, Indonesia y el sur de China. Hoy en día, se cultiva ampliamente en regiones tropicales y subtropicales del mundo, incluyendo India, el sudeste asiático, América del Sur, Florida y Hawái.
'Arkin' es una variedad frutal apreciada por la dulzura de sus frutos y su bajo contenido en acidez. Esta variedad fue desarrollada por Morris Arkin, un horticultor aficionado de Coral Gables, Florida, en los años 1970. Su trabajo permitió que la carambola fuera más accesible y apreciada, especialmente en Florida, donde la variedad 'Arkin' representa hoy el 98% de las superficies cultivadas.
Este árbol de crecimiento lento alcanza generalmente una altura de 6 a 9 metros en terreno abierto, con un tronco corto y una corona ancha y redondeada. Cultivado en una maceta grande y podado regularmente, sus dimensiones serán más modestas: aproximadamente 2,50 m de alto por 1,50 m de ancho. Sus hojas compuestas, dispuestas en forma de espiral, miden entre 15 y 20 cm de longitud y tienen de 5 a 11 folíolos opuestos, de forma ovalada a ovalada-oblonga, de 3,8 a 9 cm de largo. La parte superior de las hojas es lisa y de color verde medio, mientras que la inferior es finamente vellosa y blanquecina. Las hojas presentan una sensibilidad particular: se pliegan por la noche o en respuesta a estímulos bruscos, un fenómeno conocido como nictinastia.
Las flores del carambolero, pequeñas y en forma de campana, miden unos 6 mm de diámetro y tienen cinco pétalos de color lila o estriados de púrpura, con bordes blanquecinos. Aparecen en racimos sueltos en las puntas de las ramas o a veces en las ramas más grandes y el tronco. La floración puede ocurrir varias veces al año, especialmente en climas tropicales, ofreciendo un toque decorativo al árbol. En nuestros climas, tiene lugar en la temporada cálida, desde la primavera hasta el verano.
El fruto en forma de estrella, conocido como carambola, es oblongo y generalmente presenta cinco aristas longitudinales: al cortarlo, su sección tiene forma de estrella. Los frutos miden entre 6,35 y 15 cm de largo y hasta 9 cm de ancho. La piel es fina, cerosa y de color amarillo anaranjado al alcanzar la madurez, mientras que la pulpa es jugosa, crujiente y de color amarillo. El sabor varía de muy ácido a ligeramente dulce, según las variedades. El carambolero 'Arkin' es conocido por su capacidad para producir frutos poco ácidos desde que alcanza una altura de 90 cm a 1,20 m, cuando se cultiva a pleno sol y a temperaturas entre 21 y 27 °C. Cada fruto puede contener hasta doce semillas planas, delgadas y marrones, que miden de 6 a 12,5 mm de largo, aunque algunas formas cultivadas producen frutos sin semillas.
El carambolero es frecuentemente autopolinizante, pero la polinización cruzada puede mejorar la calidad y cantidad de los frutos. Los insectos, como las abejas, juegan un papel esencial en este proceso. Por lo tanto, es beneficioso fomentar su presencia para optimizar la fructificación. En caso contrario, será indispensable polinizar manualmente las flores con un pincel que hará el papel de una abeja, transportando el polen de flor en flor.
La cosecha de las carambolas se realiza cuando los frutos han alcanzado un color amarillo dorado, señal de su madurez. Se recomienda recolectarlos con cuidado a mano para evitar dañar los frutos y el árbol. La carambola se utiliza a menudo para decorar platos debido a su forma estrellada al cortarla. Puede consumirse fresca, en jugo o usarse en cocina para preparar coulis y postres.
El carambolero es un árbol con múltiples atractivos, tanto por su valor ornamental como por el sabor de sus frutos. Su cultivo requiere condiciones específicas, pero recompensa al jardinero atento con una producción de carambolas decorativas y sabrosas. Descubre también nuestra gama de frutales originales y exóticos.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Carambola Arkin en imágenes...


Porte
Fruta
Floración
Follaje
Botánica
Averrhoa
carambola
Arkin
Oxalidaceae
Carambola, arbol carambola
Averrhoa acutangula
Sureste asiático
Arbustos de la A a la Z: Otras variedades
Plantación y cuidados
El carambolero aprecia temperaturas entre 20 y 30°C durante todo el año, con una atmósfera algo húmeda y riegos con agua no calcárea idealmente. Le gustan los suelos ricos en materia orgánica, drenados, frescos y ligeramente ácidos.
Se cultiva en un contenedor ancho y profundo (al menos 40 litros), con un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica como mantillo, añadiendo estiércol descompuesto o compost en el fondo de la maceta. Riega humedeciendo el sustrato entero y déjalo secar unos 3 cm en la superficie entre riegos. Evita cualquier exceso de agua que pueda dañar las raíces. En invierno, reduce los riegos, simplemente evita que se seque por completo.
La mejor manera de proporcionarle una atmósfera húmeda es colocar un humidificador cerca. También puedes poner la maceta sobre un lecho de bolas de arcilla, aunque el efecto beneficioso es muy limitado.
Para una buena fructificación en invernadero, el carambolero necesita una calor constante, con una temperatura ideal entre 20 y 30°C durante todo el año y un mínimo de 10°C, por debajo del cual su crecimiento se ralentiza considerablemente. La humedad debe mantenerse alta, al menos del 60%, para recrear las condiciones tropicales que le gustan. Una luz abundante también es esencial, con un mínimo de 8 a 10 horas de sol al día; en invierno, puede ser necesario aportar luz artificial para compensar la falta de sol. La polinización, que se realiza de forma natural en el exterior gracias a insectos como abejas y mariposas, puede requerir intervención manual en invernadero usando un pincel para transferir el polen de las flores masculinas a las femeninas.
Para la poda: idealmente, se realiza después de la cosecha de los frutos, generalmente a finales de otoño o principios de invierno, antes del reinicio del crecimiento en primavera. Elimina las ramas muertas, dañadas o enfermas, así como los brotes que se cruzan o congestionan la estructura del árbol. Una poda ligera de las puntas de las ramas también puede realizarse para fomentar la ramificación y mejorar la penetración de la luz dentro del dosel arbóreo. Es importante no podar en exceso, ya que podría debilitar el árbol y reducir su capacidad para producir frutos.
Después de la poda, se recomienda aplicar un cicatrizante en las heridas más grandes para prevenir infecciones.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.