VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Allamanda cathartica

Allamanda cathartica
Jazmín de Cuba, ​ copa de oro, trompeta amarilla, flor de mantequilla

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

13
9,90 € -23%
69
Desde 2,90 € minicepellón: Ø 3/4 cm
7
18,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

24
Desde 4,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

76
Desde 7,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 4 tamaños

27
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L
39
Desde 27,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 3 tamaños

26
Desde 18,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

1
29,50 € -47%
37
Desde 4,90 € Semillas
19
Desde 3,90 € Semillas
3
Desde 16,50 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

14
4,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 4 tamaños

26
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta liana tropical originaria de América del Sur produce flores amarillas brillantes en forma de trompeta de julio a noviembre. Adaptada a climas cálidos, necesita pleno sol, un suelo bien drenado y rico en nutrientes, ligeramente húmedo. Muy sensible al frío, la Allamanda debe cultivarse a temperaturas superiores a 7 °C. Se cultiva en interior o en invernadero en regiones templadas.
Flor de
8 cm
Altura en la madurez
10 m
Anchura en la madurez
2.50 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta 4.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Allamanda cathartica, conocida como Trompeta de oro o Liana de leche, es una planta trepadora tropical que encanta por sus grandes y hermosas flores amarillas y su follaje denso y exuberante. Originaria de las regiones cálidas de América del Sur, generalmente se cultiva en macetas en la terraza, o incluso en interiores en climas más fríos. Solo los jardines más cálidos y protegidos pueden acogerla en terreno abierto. Sus tallos volubles se enredan fácilmente en espalderas, pérgolas y carpas de jardín, transformándolas en un marco verde y colorido durante todo el verano. ¡Una liana que satisfará a los amantes de las plantas exóticas!

La Allamanda cathartica pertenece a la familia de las Apocynaceae, es prima de la Mandevilla laxa y de las Dipladenias. Originaria de las regiones tropicales de América del Sur, especialmente de Brasil, esta planta prospera en ambientes húmedos, cálidos y soleados. En estado silvestre, se encuentra a menudo a lo largo de ríos, manglares o en zonas abiertas de bosques tropicales. Ha sido introducida y naturalizada en otras regiones tropicales del mundo, donde se adapta bien a climas cálidos y húmedos, pero sigue siendo muy sensible al frío.

Es una liana trepadora vigorosa con tallos volubles, capaces de enroscarse alrededor de soportes para alcanzar hasta 10 m de longitud en terreno abierto. Su desarrollo será más modesto en macetas. Los tallos, finos y flexibles, adquieren un tono ligeramente púrpura cuando son jóvenes. El follaje perenne en invierno está compuesto por hojas verticiladas en grupos de 3 a 5, frecuentemente brillantes en su cara superior. De forma oblonga o lanceolada, estas hojas miden aproximadamente 10 a 13 cm de longitud por 2 a 5 cm de ancho. Su textura es ligeramente rugosa en la cara inferior.

La floración, muy decorativa, se compone de grandes flores en forma de trompeta, de un amarillo brillante, que miden 7 a 10 cm de diámetro. Estas flores, agrupadas en inflorescencias terminales o en las axilas foliares, a veces exhalan un aroma ligero. La floración ocurre principalmente en verano y otoño en nuestros climas, pero puede ser continua en regiones tropicales donde las condiciones son favorables todo el año. Después de la floración, se desarrollan frutos en forma de cápsulas ovoides, que miden aproximadamente 5 cm. Estos frutos están cubiertos de pequeñas espinas y contienen semillas aplanadas rodeadas de un ala membranosa que facilita su dispersión.

En la Costa Azul, en un jardín muy protegido, la Allamanda amarilla puede instalarse contra una fachada orientada al sur. En otros lugares, deberá cultivarse obligatoriamente en macetas y protegerse del frío. La Allamanda cathartica prospera a pleno sol y prefiere un suelo rico, bien drenado y ligeramente ácido. Para crear un conjunto armonioso, combínala, por ejemplo, con la Buganvilla spectabilis 'Orange', el Plumbago auriculata 'Dark Blue' y el Sesbania punicea. Estas asociaciones crean un cuadro exuberante y colorido en una terraza o en una veranda soleada.

Informar de un error en la descripción del producto

Allamanda cathartica en imágenes...

Allamanda cathartica (Floración) Floración
Allamanda cathartica (Porte) Porte

Porte

Altura en la madurez 10 m
Anchura en la madurez 2.50 m
Crecimiento rápido

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Octubre
Inflorescencia Corimbo
Flor de 8 cm
Color de las frutas verde

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Allamanda

Especie

cathartica

Familia

Apocynaceae

Otros nombres comunes

Jazmín de Cuba, ​ copa de oro, trompeta amarilla, flor de mantequilla

Sinónimos botánicos

Allamanda cathartica var. hendersonii, Allamanda hendersonii, Allamanda cathartica var. nobilis, Allamanda nobilis

Origen

América del Sur

Número de producto24082

Trepadoras: Otras variedades

Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
Disponible para pedido
25,74 € -47%
4
17,50 € Maceta 2L/3L
24
39,50 €
58
15,60 € Maceta 2L/3L
Disponible para pedido
Desde 22,50 € Maceta 4L/5L

Disponible en 2 tamaños

39
27,60 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 14,90 € Maceta 2L/3L

Plantación y cuidados

Para lograr el cultivo exitoso de la Allamanda cathartica, ya sea en maceta o en terreno abierto, es esencial recrear sus condiciones naturales tropicales. Atención: esta planta tropical tolera muy mal las temperaturas inferiores a 7 °C. Por lo tanto, se cultiva casi exclusivamente en maceta o contenedor para protegerla del frío en nuestros climas.

En terreno abierto, elige una ubicación a pleno sol, protegida de los vientos fríos. El suelo debe ser rico en materia orgánica, bien drenado y no calcáreo. Aflójalo antes de la plantación y añade compost para favorecer un crecimiento vigoroso. Cava un hoyo dos veces más grande que el cepellón, coloca la planta sin enterrar el collar, luego riega generosamente.

Cultivo en maceta: opta por un contenedor grande con agujeros de drenaje, lleno de una mezcla de sustrato universal y arena o perlita para asegurar un buen drenaje del agua. Instala una espaldera o un tutor para sostener sus tallos volubles. Riega regularmente con agua de lluvia (o no calcárea), pero evita los excesos de agua que podrían provocar la pudrición de las raíces. Aplica un abono líquido para plantas florales cada dos semanas durante el periodo de crecimiento. En invierno, coloca la planta en una habitación luminosa, mantén una temperatura de al menos 15 °C y reduce los riegos para respetar su reposo vegetativo.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo
Tipo de soporte Enrejado

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Trepadora, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta 4.5°C (zona USDA 11) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Humedad del suelo suelo fresco, Húmedo y fértil

Cuidado

Consejos de poda La Allamanda cathartica se poda a finales del invierno o principios de la primavera para estimular el crecimiento y la floración. Elimina las ramas muertas y acorta ligeramente los tallos para lograr una forma densa y equilibrada. Retira las flores marchitas durante la temporada para prolongar la floración.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Humedad del suelo suelo fresco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?