Cleome, Tibochina: siembra, plantación, cultivo

Cleome, Tibochina: siembra, plantación, cultivo

Contenido

Modificado el 6 Marzo 2024  por Virginie T. 10 min.

La Cleome en pocas palabras

  • La Cleome es una de las flores anuales más elegantes
  • Su floración original dura todo el verano
  • De crecimiento rápido, aporta volumen y color en una sola temporada
  • Le encanta el sol, el calor y tener los pies frescos
  • Es perfecta en macetas románticas y para aportar ligereza en los macizos de flores
Dificultad

La palabra de nuestra experta

La Cleome o «Tibochina» , llamada también Cleome spinosa o Cleome Rosa, es una planta anual, de gran altura, que ofrece una larga floración graciosa cuyas largos estambres le dan un aspecto original. No vivácea, la Cleome es la estrella de los macizos de encanto efímero, que hay que recomponer cada año, para un jardín evolutivo y lleno de vida.

Terriblemente refinadas, sus flores blancas, rosas, púrpuras o rojo rosáceo, coronadas de estambres salientes, florecen todo el verano en los macizos, desde junio hasta principios del otoño sin interrupción.

Con su silueta altiva y singular, sus tonos delicados, su follaje exuberante, es imprescindible en las composiciones estivales de inspiración romántica, exótica o más salvaje.

flor de cleome

De la Cleome spinosa llamada también Cleome espinoso (o incluso Cleome hassleriana), a la cleome blanca o a la Cleome ‘Señorita Rosalita’ con sus bellos racimos rosa Parma, la Cleome es indispensable para aportar altura y ligereza en los macizos.

La cleome forma parte de las anuales más eficaces para componer en una temporada, una platabanda florífera al borde de un macizo de arbustos, un fondo a la vez denso y aéreo o una maceta romántica.

Esta anual de origen tropical, sabrá ser fértil con tal de que se plante a pleno sol en un suelo fértil, suelto, fresco y bien drenado.

Descubre pronto nuestras cleomes en mini macetas o nuestra colección de semillas de cleome, ¡esta anual fácil que seducirá a los jardineros principiantes con prisa!

Descripción y botánica

Documento de identidad

  • Nombre latino Cleome, Cleome pungens, syn. Cleome spinosa, syn. Cleome hassleriana
  • Familia Capparaceae
  • Nombre común cleome, Tibochina, planta araña
  • Floración de junio hasta el otoño
  • Altura 0,60 a 1,50 m
  • Exposición Sol
  • Tipo de suelo Todo tipo, bien drenado
  • Rusticidad no resistente

La Cleome llamada también «Tibochina» es una planta originaria de las llanuras y valles arenosos de las regiones tropicales de América del Sur. Poco resistente, se cultiva como anual en nuestros climas porque no soporta las heladas y no resiste temperaturas inferiores a 6-8°C. Como su primo el alcaparro, pertenece a la familia de las caparáceas, y se encuentra naturalizada en otras partes del mundo, en tierras sin cultivo y en taludes a baja altitud.

El género cuenta con aproximadamente 150 especies, pero solo la especie tipo, la Cleome spinosa llamada también Cleome espinoso (syn. Cleome pungens, C. hassleriana), de la que derivan numerosas variedades, se cultiva en nuestras latitudes.

Dotada de un crecimiento rápido, la cleome forma rápidamente un hermoso macizo de porte erecto, arbustivo y denso, pudiendo superar 1 m de altura y extendiéndose hasta 45 cm de ancho.

Sobre altos tallos ramificados, vellosos a espinosos y ligeramente pegajosos, se despliegan grandes hojas palmeadas de 10 a 12 cm de largo con márgenes crenulados. Sostenidas por largos peciolos espinosos en su base, se dividen en 3 a 7 folíolos suaves, ovalados a lanceolados, terminando en una larga punta afilada. Algunos cultivares carecen de espinas. Este follaje fino, caduco, de color verde brillante a verde oscuro, desaparece en la mala estación.

Sobre esta vegetación exuberante, a la vez compacta pero muy ligera, aparecen inflorescencias sorprendentes, notables por su arquitectura y ligereza. Abundantes y delicadas, se renuevan desde junio hasta las heladas.

Agrupadas en ramilletes terminales difusos, las flores sorprenden por su estructura sofisticada.

Ilustración botánica de una flor de cleome

Cleome – ilustración botánica

Cada flor se abre en cuatro pétalos finos en cuyo centro sobresalen largos estambres prominentes, finos y esbeltos, que superan ampliamente la corola. Filamentos prominentes que confieren a la planta un aspecto despeinado y refinado, recordando a las flores de la mostaza india.

Con esta floración arácnida particularmente prolongada, la cleome se cuenta entre las más bellas flores anuales. Numerosas, miden de 1 a 10 cm de diámetro. Su color varía, según las especies, del blanco puro, al rosa, lila y violeta. Algunos cultivares como Cleome spinosa ‘Sparkler Blush’ presentan flores bicolores rosa claro y blanco.

Las delicadas inflorescencias despeinadas hacen muy bonitas flores cortadas para ramos de verano.

Las inflorescencias dan paso, una tras otra, a frutos igualmente originales. Largas vainas verdes vellosas, de 6 a 12 cm de largo, suspendidas de los peciolos, se desarrollan bajo las flores, desde la base de la espiga. En las puertas del otoño, flores y frutos suelen coexistir. ¡Algunos híbridos son estériles y no producen silicuas ni semillas!

Estas vainas contienen numerosas semillas, adquieren un tono marrón oscuro a negro al secarse; alargadas y delgadas, parecidas a patas de araña, le han valido a la cleome el apodo de «planta araña» o «Tibochina».

La cleome aprecia una exposición soleada y protegida de vientos fuertes que podrían doblar sus tallos. Le gustan los suelos ricos, ligeros, siempre frescos y bien drenados.

Con sus altos tallos gráciles y su floración ligera, la Cleome aporta aire, movimiento y altura al jardín. Polivalente, será ideal para crear macetas románticas, añadir un toque de ligereza y relieve en macizos y borduras mixtas.

cleome, varios colores

Principales especies y variedades

La especie tipo Cleome pungens o Cleome espinoso, tiene varios sinónimos (syn. C. spinosa, C. hassleriana), aunque en realidad se trata de la misma especie, se presenta en híbridos y cultivares interesantes como ‘Colour Fountain’ y los del grupo ‘Queen’, que vendemos en sobres de semillas o en mini macetas. Si la mayoría tiene tallos espinosos, ‘Senorita Rosalita’ es un cultivar sin espinas.

Los más populares
Nuestras favoritas
Flor araña - Cleome hassleriana Senorita Rosalita

Flor araña - Cleome hassleriana Senorita Rosalita

Su punto a favor: ¡este cultivar no tiene espinas! Ofrece una floración larga y refinada.
  • Periodo de floración Agosto hasta Octubre
  • Altura en la madurez 70 cm
Flor araña - Cleome hassleriana Violet Queen

Flor araña - Cleome hassleriana Violet Queen

Una larga floración con un magnífico color púrpura-violáceo. De gran tamaño, aporta volumen y altura a los macizos de flores.
  • Periodo de floración Julio hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1 m
Flor araña - Cleome hassleriana Rose Beauty

Flor araña - Cleome hassleriana Rose Beauty

Florece con grandes flores en una gama de rosas, coronadas por grandes estambres sobre una vegetación vigorosa. Perfecta en macizos o en macetas románticas.
  • Periodo de floración Julio hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1 m
Flor araña - Cleome hassleriana White Queen

Flor araña - Cleome hassleriana White Queen

Una floración blanca pura, coronada por grandes estambres púrpuras. El toque de ligereza en los macizos. Esta variedad puede necesitar un tutor para árboles.
  • Periodo de floración Julio hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1 m
Flor araña - Cleome Senorita Blanca

Flor araña - Cleome Senorita Blanca

Con sus flores blancas con reflejos rosados en inflorescencias densas y aéreas, aporta altura a tus macizos y jardineras.
  • Periodo de floración Agosto hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 80 cm
Flor araña - Cleome hassleriana Helen Campbell

Flor araña - Cleome hassleriana Helen Campbell

Planta anual de gran desarrollo (1m a 1,50m) que forma racimos de flores blancas desde junio hasta las heladas.
  • Periodo de floración Julio hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1,20 m
Flor araña - Cleome hassleriana Colour Fountain Mix

Flor araña - Cleome hassleriana Colour Fountain Mix

Una exclusividad que ofrece una larga floración arácnida infinitamente refinada, en una mezcla de colores sorprendentes. De crecimiento rápido, es perfecta para crear macetas románticas y aportar un toque de ligereza a los macizos.
  • Periodo de floración Julio hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 1 m
Flor araña - Cleome hassleriana Senorita Carolina

Flor araña - Cleome hassleriana Senorita Carolina

Esta variedad exclusiva, sin espinas, forma rápidamente una mata tupida densa de 60 cm de altura y 30 cm de ancho. Ofrece una larga floración arácnida infinitamente refinada, en rosa claro.
  • Periodo de floración Junio hasta Noviembre
  • Altura en la madurez 60 cm
Conjunto de 3 Cleome Senorita

Conjunto de 3 Cleome Senorita

Una hermosa colección de 3 Cleomes Senorita, rosa, rosa pálido y blanco para macizos románticos.
  • Periodo de floración Julio hasta Noviembre

Más información Cleome - Flor araña

Plantar Flores Araña

¿Dónde plantar la Cleome?

Si esta anual prefiere el sol y la calidez, también se aclimata en regiones menos clementes, ya que aprecia los suelos que permanecen frescos durante los meses de verano. Sensible a las heladas, muere rápidamente cuando las temperaturas bajan de los 2°C, por lo que en nuestros jardines se cultiva como anual.

La Cleome crece al sol y al abrigo del viento: si quieres evitar un tutorado poco estético, es mejor asignarle un lugar protegido de los vientos fuertes que podrían hacer que los tallos se tumben.

Necesita una tierra rica, ligera, arenosa y bien drenada.

La Cleome forma todo el verano un arbusto frondoso y florido. Es la anual que hay que usar en el fondo o centro de macizos para dar volumen en una temporada.

Para evitar que sus bohordos floridos se desplomen en medio del macizo, es preferible instalar las variedades más altas junto a otras plantas y arbustos, sobre los cuales se apoyarán.

Plantada en serie, también florecerá un bordillo de camino al sol o delimitará un espacio de huerto o un cuadro frutal. También se puede cultivar en hileras frondosas de flores para cortar. También forma hermosas jardineras románticas.

¿Cuándo plantar la Cleome?

La plantación de la Cleome en macetas se realiza en primavera, en abril o mayo, tan pronto como los primeros rayos de sol empiezan a calentar la tierra.

Al recibirlas, trasplanta y almacena nuestros plantones en mini macetas bajo cubierta (veranda, invernadero, armazón…) a una temperatura superior a 14°C durante algunas semanas antes de instalarlas en el jardín cuando ya no haya riesgo de heladas.

Siembra las semillas de Cleome desde mediados de enero hasta mediados de marzo, mantén en calor y espera a que terminen las heladas, en mayo, para trasplantar los plantones directamente en terreno abierto.

macizo de cleomes rosa

¿Cómo plantar las Cleomes?

  • En terreno abierto

Para un buen efecto, prioriza una plantación en grupo o con otras grandes flores estivales. Calcula 4-5 macetas por m², dado el fuerte desarrollo de esta anual, es suficiente para crear un buen efecto. Espacia las plantas a 40 cm. El suelo debe ser ligero, suelto y húmedo. Asegúrate de añadir mantillo y grava en un suelo donde el agua tiende a estancarse. Algunas variedades pueden necesitar un tutorado.

  • Descompacta bien la tierra
  • Enmienda con una buena dosis de compost bien descompuesto
  • Coloca la maceta y rellena el hoyo
  • Apisona bien sin dañar la planta
  • Acolcha una vez que las plantas hayan alcanzado unos 30 cm de altura para mantener la tierra fresca durante el verano, es la garantía de una floración prolongada
  • Riega y luego riega en tiempo seco

 

  • Cleome en macetas

El sustrato debe ser muy drenante para evitar la humedad estancada. Instálala a pleno sol en una maceta grande de al menos 30 cm de diámetro. Puede que necesites tutorar los tallos.

  • Extiende una buena capa de drenaje (grava o bolas de arcilla)
  • Planta en una mezcla de tierra arenosa con compost
  • Acolcha la base
  • Riega regularmente sin dejar que el sustrato se seque entre riegos

 

¿Cómo sembrar la Cleome?

En bandeja

Las semillas de Cleome se siembran temprano bajo cubierta libre de heladas, de febrero a mediados de marzo.

  • Siembra las semillas de Cleomes en bandeja con un sustrato ligero
  • Cubre apenas las semillas
  • Coloca la siembra en un lugar cálido (20°C mínimo) y con luz
  • Mantén húmedo hasta la aparición de las plántulas
  • Trasplanta a macetas individuales cuando las plántulas midan unos 3 cm de altura
  • Transplanta al terreno abierto durante el mes de mayo una vez descartado todo riesgo de heladas

 

Siembra directa en terreno abierto

En una tierra bien preparada (añade una mezcla de 80% sustrato y 20% arena) y enmendada, siembra directamente en su lugar definitivo en mayo, cuando ya no haya heladas. Introduce las semillas a 1 cm de profundidad, luego cúbrelas con sustrato. Compacta ligeramente y riega para mantener la tierra húmeda hasta la germinación, que tarda entre 12 días y 1 mes si las temperaturas no suben lo suficientemente rápido. Aclara las plántulas para dejar espacio a los jóvenes cleomes y que se desarrollen bien.

→ Descubre más sobre la siembra del Cleome en nuestro tutorial!

cleome, flor melífera

Cuidados y mantenimiento

El Cleome no requiere casi ningún mantenimiento: solo asegúrate de que el sustrato no se seque nunca.

Riega con regularidad, y dos veces por semana en caso de alto calor, al pie de la planta y no sobre el follaje. Acolcha con una capa de 2 cm de paja seca o turba para mantener la humedad durante todo el verano. Aplica eventualmente un abono líquido una vez al mes.

Tutora los tallos de los Cleome altos si es necesario cuando la planta se desarrolla bien. Elimina las flores marchitas para favorecer la aparición de nuevas flores y alargar la duración de la floración. Arranca la planta cuando empiece a marchitarse con la llegada de los primeros fríos. ¡No olvides usar guantes cuando la manipules porque sus espinas son tan discretas como punzantes!

Enfermedades y posibles plagas

La Cleome no es propensa a enfermedades ni a ataques de parásitos. Puede ser eventualmente sensible al oídio: realiza pulverizaciones de purín de ortiga.

Propagación

La Cleome puede multiplicarse por esquejes pero la siembra sigue siendo el método más sencillo, ¡y además tiende a auto-sembrarse! Las siembras se realizan a finales de invierno, en semillero bajo chasis caliente o en invernadero lo antes posible en primavera, con semillas bien maduras recolectadas entre mediados de agosto y finales de septiembre cuando adquieren un color marrón oscuro, antes de que caigan o con semillas compradas en sobres.

Vainas de semillas de cleome

Las vainas de cleome contienen numerosas semillas.

Asociar

Polivalente, la Cleome florece todo el verano en los macizos naturalistas, los bordillos de caminos, los mixed-border al estilo inglés. Con sus bohordos florales largos y gráciles, es indispensable en los cuadros de inspiración romántica o salvaje.

Una idea de asociación en un macizo natural: flores de Cleome spinosa ‘Cherry Queen’ acompañadas de Amarantos con grandes inflorescencias erectas como el Amaranthus ‘Fat Spike’.

Plantada en grupo, más que aislada, aporta altura, volumen y mucha ligereza a un macizo en versión contrastada o en una armonía de tonos pastel.

Las cleomes combinan idealmente en altura con las Vervainas de Buenos Aires, cosmos, Amapolas Orientales, otras flores estivales de gran tamaño con las que forman bellos contrastes de formas florales.

En un macizo de verano exuberante, colócalas mejor en segundo plano con una mezcla de viváceas y anuales como fresias, dalias o gauras.

Las variedades más altas pueden necesitar un tutor para árboles, que se puede sustituir ventajosamente, instalándolas bien protegidas del viento, delante de arbustos ramificados: serán los compañeros perfectos para los rosales de floración tardía como los rosales de China y los híbridos musgosos a cuyos pies componen escenas exquisitas de final de verano asegurando un primer plano refinado.

Las flores de la cleome, de gran ligereza, se asocian bien con gramíneas como los pennisetums o los grandes cultivares de Eulalia.

Asociación cleome y gramíneas

Una idea de asociación llena de ligereza: Cleome hassleriana (muy bonita escena también con las delicadas flores blancas de la Cleome hassleriana ‘Helen Campbell’) y Pennisetum alocuperoides ‘Herbsthauber’.

Para hermosas macetas exóticas o románticas, se puede combinar con tibouchinas o clarkias.

→ Descubre otras ideas de asociación con la Cleome en nuestra ficha consejo!

Recursos útiles

Comentarios