
El cultivo de los tomates verdes
¿Cómo sembrar, plantar y cultivar el Aguaymanto?
Contenido
El Tomate verde es apreciado por sus pequeñas bayas carnosas y jugosas, muy decorativas ya que están envueltas en un cáliz en forma de pequeña linterna. Las bayas son amarillas, anaranjadas o violáceas según la variedad, y tienen un sabor dulce y ligeramente ácido. La denominación Tomate verde engloba en realidad tres plantas cercanas, que a veces se confunden:
- el Physalis peruviana o «Linterna china»,
- el Physalis pruinosa o «Tomate de culebra» y «Tomate verde»,
- el Physalis ixocarpa o «Tomatillo» y «Tomate verde».
Aunque todos se cultivan de la misma manera, se diferencian entre sí por el tamaño, el color de sus frutos, pero también por su porte (erguido o rastrero).
→ Descubre también nuestra ficha completa sobre el Tomate verde
¿Dónde cultivar el Tomate verde?
Los Physalis pertenecen a la misma familia que el tomate. Al igual que él, prefieren los suelos ricos y drenantes, y necesitan calor y luz para fructificar. Deben plantarse al sol, idealmente protegidos de los vientos fríos. Observa con atención tu jardín para determinar su exposición solar y elige en consecuencia la ubicación más adecuada. En regiones frescas, la plantación bajo cubierta (invernadero) es una buena solución para obtener cosechas abundantes.
¿Cuándo y cómo sembrar el Tomate verde?
La siembra se realiza en un lugar cálido en casa o bajo cubierta calefaccionada, idealmente a 20 °C (18 °C mínimo). Se siembra preferiblemente en marzo, pero las plantas destinadas al cultivo bajo invernadero pueden prepararse desde febrero.
- Llena macetas con tierra especial para sembrar.
- Siembra las semillas en la superficie del sustrato.
- Cúbrelas con una fina capa de tierra y luego compacta ligeramente.
- Riega con una lluvia fina, usando una regadera con alcachofa o un pulverizador.
La germinación es un poco lenta y a veces puede tardar hasta tres semanas.
¿Cuándo y cómo plantarlo?
La Plantación en el jardín se realiza cuando ya no hay riesgo de heladas, generalmente después de mediados de mayo. Se hace en tierra previamente descompactada (o en macetas grandes en el balcón). Los plantones se espacian aproximadamente un metro.
- Comienza por preparar el suelo: deshierba y descompacta el terreno con una Pala. No dudes en añadir un poco de compost bien descompuesto.
- Cava un hoyo de plantación, de dos a tres veces el tamaño del cepellón.
- Saca el Tomate verde de su maceta y plántalo en el centro del hoyo de plantación, luego aprieta ligeramente.
- Riega abundantemente.
- No dudes en colocar una capa de acolchado al pie del Tomate verde, para que el suelo permanezca fresco por más tiempo.
La Linterna china deberá ser tutorada, pero dejarás crecer libremente la Tomate de culebra y la Tomatille cuyo porte es naturalmente rastrero.
¿Cómo cuidar el Tomate verde?
A diferencia de los tomates, los Tomate verde no necesitan poda. Su mantenimiento consiste en realizar escardas, azadas y riegos regulares. Estas operaciones se reducirán si acolchas el suelo, con finas capas sucesivas de césped previamente secado o hojas muertas, por ejemplo. Esta protección además permitirá mantener la tierra húmeda y espaciar los riegos.
Enfermedades y parásitos
A excepción de las moscas blancas, comunes en invernaderos, y de eventuales pulgones, los tomates verdes tienen pocas plagas. Estos últimos se eliminarán fácilmente con la pulverización de un puré de menta piperita o agua mezclada con jabón negro.
En cuanto a enfermedades, ninguna es específica de la especie, pero puede que las plantas sean afectadas por la roya.
Para evitar esta afección causada por un hongo:
- evita el riego por aspersión,
- respeta bien las distancias de plantación,
- realiza si es necesario pulverizaciones de mezcla bordelesa.
¿Cuándo y cómo cosechar los Tomate verde?
La producción suele ser abundante, pero la fructificación y la maduración son lentas: hay que contar con 120 días para obtener los primeros frutos. Se recolectan a finales de verano y principios de otoño, cuando el cáliz se seca o cuando los frutos caen solos al suelo.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios