Cornejos con madera decorativa: 9 ideas de combinaciones

Cornejos con madera decorativa: 9 ideas de combinaciones

elegantes en todas las estaciones

Contenido

Modificado el 28 Diciembre 2022  por Virginie T. 5 min.

Indispensables en jardines acuáticos o contemporáneos, los Cornejos con madera decorativa (Cornus alba, Cornus stolonifera, C. sericea, C.sanguinea) prosperan en macizos al sol o a media sombra, en setos campestres, en «mixed-borders» o en rocallas frescas. Garantizan un espectáculo durante meses, desde finales de primavera hasta finales de invierno.

Alternativamente modernos, elegantes o naturales, en puntuación llamativa o en mezcla, estos arbustos fáciles se integran en todo tipo de decorados y contribuyen a ambientes variados: su porte compacto y tupido les permite colarse en cualquier lugar sin molestar a sus vecinos. Extremadamente resistentes, son los felices compañeros de arbustos más valiosos y delicados.

Rojo coral, rojo sangre, caoba, amarillo brillante o verde, combina sus cortezas vivas para composiciones llenas de color, realza su follaje luminoso con hojas doradas o apuesta por los contrastes para dar relieve a un fondo de follajes oscuros. Permiten resaltar otras plantas en los macizos, especialmente flores invernales como los narcisos, los helleboros o las rosas de Navidad.

Deja que la inspiración te guíe atreviéndote con los juegos de oposición impactantes rojo/blanco, los colores complementarios o incluso los camaïeux de verdes tiernos o intensos.

Dificultad

A orillas del agua

Los cornejos con madera decorativa se desarrollan muy bien junto al agua, que refleja sus tallos. Si tu jardín tiene un estanque o un arroyo, podrás plantar gran cantidad de cornejos con cortezas decorativas para delimitar bonitamente las orillas y aportar un gran toque de color en invierno. Planta un Cornus stolonifera ‘Faviramea‘ con corteza amarilla, detrás de un primer plano de Astilbes, por ejemplo, o junto a Colas de caballo de invierno: sus tallos erectos y bien rectos aportarán un toque muy gráfico gracias a sus anillos negros sobre fondo verde y harán eco a los de los cornejos.

Un Cornus stolonifera ‘Faviramea’ con corteza amarilla luce maravillosamente junto a Colas de caballo de invierno

En un seto libre para un efecto impactante

Si bien no florecen tanto como los cornejos de floración primaveral, los cornejos con corteza decorativa mantienen, en cambio, un porte arbustivo y constituyen excelentes setos libres durante todo el año. Desde el corazón de la primavera, las hojas crema variegadas del cornejo y el follaje plateado de un Elaeagnus iluminarán el conjunto. Se combinarán con arbustos de cualidades complementarias que tienen una floración primaveral notable, como con el Membrillero de flor ‘Eximia’, el follaje perenne de la Fotinia fraseri ‘Corallina’ o el aroma de las celindas. Aparecerán bayas muy decorativas, primero blancas y tornándose azules a finales del verano. Es cuando todo está desnudo que sorprenderán por el color espectacular de sus ramas desnudas: los tallos rojo coral, caoba, verde ácido o rojo vivo calentarán el invierno asociados a laureles y matas de Artemisa blanca: arbustos persistentes que le darán réplica en verde. También se pueden asociar los cornejos con árboles de peluca rojos o verdes, Berberis y Evónimos para formar un seto denso y variado.

Para dar protagonismo a un macizo

Los cornejos con madera decorativa son perfectos para servir como punto focal en el jardín. Aportarán color a tu jardín cuando las demás plantas están en reposo. Se colocan según el efecto de foco que se desee dar en primavera, otoño e invierno. Prefiere las variedades abigarradas como Cornus alba ‘Sibirica Variegata’ para aportar luz y iluminar los rincones oscuros en primavera y verano. Con su follaje cambiante desde la primavera hasta el invierno, del gris-verde al rosa-púrpura, complementarán y contrastarán en asociación con Azaleas, Andrómedas o Rododendros. El Cornus sericea ‘Kelseyi’ vestirá los bordillos del jardín con un tapiz de hojas amarillo anaranjadas en otoño y ramas de vivo color rojo-marrón después.

En primer plano de este macizo de invierno, la madera dorada del Cornus stolonifera Flaviramea contrasta con las flores azules de las Chionodoxa luciliae en el bordillo. En segundo plano, la madera anaranjada del sauce mimbrero (Salix viminalis) ilumina el macizo gracias a las hojas abigarradas y persistentes del Elaeagnus ‘Limelight’

Para disfrutar de las 4 estaciones en unas borduras herbáceas

Ofrecen un atractivo escalonado a lo largo del año. En primavera con numerosos bulbos pequeños que florecen muy temprano en la temporada (crocos, narcisos, campanillas de invierno, tulipanes botánicos), luego con viváceas variadas cuyo follaje verde intenso o abigarrado de blanco se vuelve flamboyán y servirá de marco. Para una hermosa escena invernal, planta los cornus con crisantemos de otoño, helleboros y una multitud de brezos de nieve blancos, rosa púrpura o rosa lila. Compondrán un tapiz sobre el que destacarán las ramas vivamente coloreadas de un Cornus alba ‘Sibirica’. Las formas desnudas y erguidas de los cornejos introducirán una puntuación brillante que romperá la uniformidad de los brezos.

Un tapiz de campanillas de invierno y ophiopogon al pie del Cornejo siberiano ‘Siberian Pearls’ con madera roja ofrece un contraste impactante

Escena contrastada amarillo/azul violáceo

Destacarás especialmente el color verde-amarillo del follaje de algunos cornejos por contraste con tonos azules. En primavera, juega con la complementariedad, acercando el follaje amarillo limón de un Cornus alba ‘Aurea’, a grandes plantas perennes azul oscuro, como acónitos, campanillas, Delphiniums, un Rhododendron ‘Marcel Ménard’ con grandes inflorescencias redondas violeta oscuro, un Árbol del amor o incluso un Nandina domestica ‘Obsessed Seika’ con follaje púrpura. Los ramos ondulantes de flores de alquemila colocados al frente de una platabanda reforzarán el tono verde-amarillo de un Cornus alba ‘Aurea’ situado al fondo junto a otros arbustos de hojas verde-amarillo (berberis, sauces dorados). Puedes aumentar el efecto ornamental de los cornejos dorados con la introducción de viváceas en tonos amarillos como Aquileas doradas, Astilbes crema o Lirios de día amarillo oro. Para escenas contrastadas, combínalo con el violeta oscuro del Dahlia ‘Vancouver’, el malva claro de los Ásteres o el follaje gris de un Aciano azul.

Cornus alba ‘Aurea’ -Rhododendron ‘Marcel Ménard’ – Bambú sagrado – Delphinium –

En contraste con tonalidades blancas y plateadas

Los cornejos con corteza decorativa se combinan de manera muy atractiva con otros arbustos que presentan las mismas cualidades. Las ramas rojas del Cornus alba resaltarán maravillosamente los tallos blancos plateados de las zarzas de invierno (Rubus cockburnianus y Rubus thibetanus) y de los abedules del Himalaya con una corteza blanca como la nieve. El Cornus alba ‘Kesselringii’, será notable con sus brotes rojo caoba en invierno, muy gráficos. También considera mezclarlos con los follajes gris plateado, siempre en movimiento, de los sauces con madera blanca (Salix irrorata) o de eucaliptos con tonos casi metálicos. Quedarán maravillosos rodeados, a sus pies, de helleboros y campanillas de invierno de una blancura inmaculada.

Una variación contemporánea con gramíneas

Puedes lograr un tono muy contemporáneo gracias a las líneas sobrias pero llenas de energía de los cornejos con madera decorativa. En macizos, la compañía abundante de gramíneas aportará un toque de modernidad, ligereza y mucha flexibilidad a las líneas rectas de los cornejos. Para una escena invernal contemporánea y hermosa, los tallos rojo intenso serán espectaculares combinados con los reflejos dorados de la hierba de las escobas o la hierba de la pampa, con las grandes inflorescencias ligeras en tonos oro y plata de las canches cespitosas o con las matas de color marrón cobrizo de un Carex. Con sus formas flexibles, las gramíneas crean pantallas muy «naturales», en el fondo del macizo servirán como enlace y realce para las ramas de colores vibrantes de los cornejos.

Los tallos rojo intenso serán espectaculares combinados con los reflejos dorados de la hierba de las escobas

En macetas en una terraza

Los cornejos quedan muy bonitos en la terraza, en grandes macetas alargadas para crear un efecto de masa. Planta narcisos, muscaris y crocos en la base: florecerán en primavera entre la madera. Combínalos con un Andrómeda japonica ‘Forest Flame’, destacable por su follaje joven rojo que luego se vuelve rosa coral y verde en verano, una Azalea Japónica, un ciprés o un pino enano, o incluso una Hierba de Hakone con follaje verde en verano que se torna bronce en otoño. Y, como se podan cada año para obtener nuevas ramas de colores, mantendrán un tamaño adecuado para el cultivo en maceta.

Cornus Alba Siberica Variegata – Andrómeda japonica ‘Forest Flame’ –

En un ramo gráfico

¿Te encanta la decoración elegante y natural? ¡Conserva las ramas rojas o verdes de tu cornejo para iluminar tu interior! Estructuran los ramos, ya sean de estilo campestre o muy sofisticados. Destacan en composiciones florales que combinan elegancia y modernidad, mezcladas con narcisos, forsitia, hortensias. Con hojas de eucalipto, improvisarán un ramo natural sin flores. Las ramas de cornejo son muy utilizadas en el arte floral japonés (ikebana), al que aportan verticalidad y color en asociación con ramas de guinda o almendro en flor, avellanos tortuosos y una o dos hermosas flores.

Comentarios