
Consejos para cultivar espárragos blancos con éxito
Preparación, plantación, surco, cosecha
Contenido
El Espárrago blanco es una verdura muy particular, de la que se cosechan los jóvenes retoños, también llamados turiones, apreciados por su sabor delicado y refinado. Se consumen a menudo en vinagreta, pero también gratinados, en tartas o en cremas aterciopeladas. El cultivo del espárrago, percibido como delicado y exigente, suele plantear dudas en el huerto. Es cierto que requiere tiempo (3 años antes de la primera cosecha) y espacio, pero el espárrago también tiene la ventaja de ser una verdura vivácea, ¡que puede cosecharse durante varios años! Descubre todos nuestros consejos para lograr el cultivo de espárragos y así obtener generosas cosechas.
¿Qué variedad elegir?
El color del espárrago blanco varía según la cantidad de luz recibida: para obtener espárragos blancos, se les priva de sol mediante el surco. La falta de luminosidad les impide realizar la fotosíntesis, lo que los vuelve blancos. El cultivo de espárragos verdes y morados no requiere de surco. La elección de la variedad se realiza en función del modo de cultivo previsto. Entre las mejores variedades, te recomendamos por ejemplo el espárrago blanco ‘Lima’, que es una variedad precoz con buenos rendimientos, el espárrago blanco ‘Argenteuil’, especialmente adaptado para producir espárragos blancos, o el espárrago blanco ‘Rosalie’, que produce turiones violetas morados.
Ver también
Plantar los espárragos blancos¿Dónde plantar los espárragos blancos?
El espárrago blanco prospera en todos los climas. Prefiere suelos ricos, ligeros y bien drenados. Tiene predilección por los terrenos más bien arenosos que se calientan rápidamente en primavera. El espárrago blanco aprecia las exposiciones soleadas, aunque también puede cultivarse a media sombra. Es una hortaliza vivácea que producirá durante muchos años (> 10 años), pero su cultivo requiere mucho espacio.
¿Cuándo y cómo plantar los espárragos blancos?
La plantación se realiza en marzo-abril (desde febrero en clima suave) en una parcela que habrá sido preparada y enmendada en el otoño anterior. Los espárragos blancos se plantan al recibirlos, ya que no deben secarse.
- En otoño, excava zanjas de unos 40 cm de ancho y 25 cm de profundidad (15 cm para los espárragos verdes y morados), separadas por 1,5 m.
- Afloja el fondo de cada zanja con una pala o horquilla.
- Mezcla con la tierra compost o estiércol bien descompuesto, y opcionalmente un poco de arena gruesa para mejorar el drenaje.
- En marzo-abril, forma en cada zanja pequeños montículos de tierra, de unos 10 cm de alto y ancho, separados por 50 a 60 cm
- Coloca las garras, con la punta hacia arriba, sobre los montículos
- Rellena la zanja para cubrir los espárragos blancos con unos 3 cm de tierra.
- Solo te queda regar.
¿Cómo mantenerlas?
La primera cosecha se produce después de tres años de cultivo durante los cuales los espárragos blancos que deseamos recolectar serán surcados a medida que crecen. Todos los espárragos requieren riegos regulares pero moderados.
Primer año de cultivo:
Los espárragos, independientemente de su color, se cubren con una capa de tierra de 3 cm. Se establecerán y desarrollarán sus raíces. El mantenimiento consiste en desherbar regularmente o acolchar para limitar la aparición de malas hierbas.
Segundo año de cultivo:
Las garras se cubren con:
- 7 u 8 centímetros (12 cm en suelo ligero) de tierra para los espárragos verdes y morados,
- unos veinte centímetros de tierra para los espárragos blancos,
Luego se atan los turiones a los tutores o al alambre de enrejado, colocados durante la plantación, a medida que crecen.
Tercer año (y años siguientes):
El tercer año de cultivo corresponde a la primera cosecha, que se realiza a partir de abril.
Los espárragos blancos deberán ser surcados a partir de marzo: esto consiste en formar gradualmente montículos de tierra, de 30 a 40 cm de altura, alrededor de los turiones. Estos surcos se desharán en otoño.
Para todos los espárragos, aplica compost de 1 kg por m2.
El eventual surcado/des-surcado y la aplicación de compost se repetirán cada año a lo largo del cultivo.
¿Cuáles son las plagas y enfermedades del espárrago blanco?
Los espárragos blancos no son frágiles, sin embargo, durante su cultivo, puede que te encuentres con:
- El criocero del espárrago. Es un coleóptero que debilita las plantas al devorar el follaje. La lucha consiste en recolectar manualmente los insectos y pulverizar una solución a base de piretro (Tanaceto).
- La mosca del espárrago. Sus larvas excavan galerías en los tallos, lo que deforma e inhibe el crecimiento de los turiones. Conviene quemar, al final de la temporada, las hojas secas.
La enfermedad más común es el rhizoctonia violeta: es una enfermedad causada por un hongo que persiste en el suelo. Afecta la base de los tallos y las raíces, que se cubren de un fieltro violeta. Los síntomas son el amarilleamiento y el secado de los tallos. Para prevenirla, evita instalar los espárragos blancos en una parcela contaminada y cultiva puerros el año anterior a la creación del espárrago.
→ Descubre nuestro tutorial para preparar una solución a base de piretro (tanaceto).
¿Cuándo y cómo cosechar los espárragos blancos?
La cosecha tiene lugar a partir de abril y consiste en recolectar los espárragos blancos tan pronto como salen de la tierra. Se realiza con una gubia que permite cortar cada turión en su base sin necesidad de deshacer el caballón. Los primeros años, cosecha con moderación, durante dos a cuatro semanas, luego deja crecer los espárragos blancos y entutóralos a medida que avanza su crecimiento.
- Suscribirse
- Contenido