Consejos para cultivar con éxito pepinos y pepinillos

Consejos para cultivar con éxito pepinos y pepinillos

en el huerto

Contenido

Modificado el 10 Junio 2024  por Ingrid B. 3 min.

Invierno, Primavera, Verano Dificultad

La ubicación y el suelo

Los pepinillos y los pepinos son una misma especie, pero los pepinillos se cosechan prematuramente. Les gusta el sol, en suelo ligero, suelto y fresco. Aprecian los terrenos bien abonados, previamente enriquecidos con un aporte de compost o estiércol maduro (3 kg por m2).

Los pepinos y los pepinillos se asocian bien con el maíz, pero evita que estén cerca de los tomates y las patatas.

Siembra y Plantación

La siembra directa, en mayo, es posible, pero la preparación o la compra de plantas para trasplantar de una maceta a otra es el método más utilizado.

Las siembras se realizan de marzo a mayo, en un lugar cálido en casa (mínimo 16°C). En macetas, un mes antes de la fecha prevista de plantación, coloca 2 o 3 semillas en una tierra especial para sembrar y riega con un chorro muy fino. Cuando aparezcan las dos primeras hojas verdaderas, conserva solo una planta por maceta. Mantén la planta joven a una temperatura suave, asegurándote de que el sustrato permanezca húmedo pero no encharcado.

La plantación se realiza en el jardín en mayo, una vez descartado todo riesgo de heladas. Las plantas se espacian de 50 a 60 cm en hileras separadas por un metro.

Más información Pepinos

Enrejado y poda

Los pepinos y pepinillos pueden cultivarse de forma horizontal, dejando que la planta se extienda por el suelo, o de forma vertical, entutorados en un marco de malla o guiados en una estructura tipo tipi hecha con tutores.

La poda de los pepinos es recomendable para acelerar la producción y obtener frutos más grandes, y consiste en:

  • cortar primero el tallo principal por encima de la 3ª o 4ª hoja,
  • y luego cortar por encima de la 2ª o 3ª hoja cada rama que se haya desarrollado tras la primera poda.

Para el pepinillo, la poda es opcional y tiene como objetivo limitar la expansión de la planta mientras se favorece la producción de nuevos tallos. Consiste en:

  • cortar cada tallo bien desarrollado (5/6 hojas) por encima de la 2ª hoja. Esta operación podrá repetirse en las plantas más vigorosas.

Un cultivo que requiere algunos riegos

El mantenimiento de los pepinos y pepinillos consiste en realizar escardas y azadas regulares. Los riegos deberán ser frecuentes y realizados con agua a temperatura ambiente. Estas operaciones podrán espaciarse o reducirse mucho si acolchas el suelo, con finas capas sucesivas de recortes de césped previamente secados, por ejemplo.

Plagas y enfermedades posibles

Además de la posible presencia de pulgones, que se eliminarán fácilmente con una pulverización de agua mezclada con jabón negro, el pepino y el pepinillo rara vez son víctimas de parásitos.

La enfermedad más común es el oídio de las Cucurbitáceas. Esta enfermedad se manifiesta con la aparición de un fieltro blanco en el follaje.

Como medidas preventivas:

  • respeta las distancias de plantación y ventila regularmente si el cultivo se realiza bajo cubierta,
  • evita mojar el follaje al regar,
  • pulveriza una decocción de cola de caballo para fortalecer la resistencia del follaje.

Como tratamiento curativo:

  • elimina las hojas más afectadas,
  • pulveriza una solución de azufre mojable cada 2 semanas.

Contra las enfermedades, la mejor prevención consiste en respetar las rotaciones en el huerto, evitando cultivar pepinos y pepinillos en el mismo lugar antes de 3 o 4 años. Algunas variedades, como ‘Bella F1’ o ‘Bresso F1’, así como los injertos, son conocidos por su resistencia.

Cosecha

La cosecha de pepinos y pepinillos se realiza de 3 a 4 meses después de la siembra, de junio a septiembre.

Para los pepinos, se lleva a cabo cuando han alcanzado su tamaño definitivo, antes de que su color se vuelva amarillo.

Los pepinillos se recolectan antes de alcanzar la madurez completa. La cosecha debe hacerse de manera muy regular, idealmente cada dos días durante el período de máxima producción, ya que estos crecen rápidamente.