Consejos para cultivar con éxito la endibia

Consejos para cultivar con éxito la endibia

Siembra, Plantación, forzado

Contenido

Modificado el 18 Julio 2024  por Ingrid B. 2 min.

La endibia o Escarola, también llamada Escarola, es una hortaliza de invierno muy apreciada por su sabor fresco y ligeramente amargo. Se consume tanto en ensalada, acompañada de vinagreta y nueces, como cocida, en gratinado con bechamel. La endibia tiene un modo de cultivo muy específico, ya que es el segundo retoño que se consume, después de arrancar las raíces en otoño y forzarlas en bodega o en terreno abierto. ¡Descubre todos nuestros consejos para lograr su cultivo, desde la siembra hasta la cosecha!

Invierno, Primavera, Otoño Dificultad

¿Dónde cultivar la endibia?

La endibia o Escarola se cultiva idealmente al sol, en suelo moderadamente rico, profundo y húmedo. Los suelos pesados son perfectamente adecuados.

Ver también

# Cómo cultivar achicoria con éxito y blanquearla ## Introducción La achicoria es una hortaliza de hoja apreciada por su sabor ligeramente amargo y sus propiedades digestivas. Su cultivo es relativamente sencillo, pero requiere algunos conocimientos específicos para obtener hojas tiernas y sabrosas. El blanqueo es una técnica clave para reducir el amargor y mejorar la textura de las hojas. ## Elección de la variedad Existen varios tipos de achicoria: - Achicoria de hoja (como la 'Pain de sucre') - Achicoria de raíz (para infusiones) - Achicoria silvestre Para consumo en ensaladas, elige variedades de hoja. ## Siembra y cultivo **Época de siembra:** - Primavera para cosecha de verano - Verano para cosecha de otoño/invierno **Método:** 1. Prepara el suelo, que debe ser fértil y bien drenado 2. Siembra en línea, a 1 cm de profundidad 3. Mantén una distancia de 30 cm entre plantas 4. Riega regularmente sin encharcar ## Técnica de blanqueo El blanqueo consiste en privar de luz a las hojas para que pierdan clorofila y se vuelvan más tiernas: 1. **Blanqueo en tierra:** 2-3 semanas antes de la cosecha, cubre las plantas con un recipiente opaco o amontona tierra alrededor. 2. **Blanqueo poscosecha:** Arranca las plantas con raíz y colócalas en un lugar oscuro y fresco (como un sótano) durante 2-3 semanas. ## Cosecha y conservación - Cosecha cuando las hojas estén bien desarrolladas - Las hojas blanqueadas se conservan menos tiempo - consúmelas rápidamente - Para conservación, lava y seca las hojas antes de guardar en nevera ## Consejos adicionales - Rotación de cultivos: no plantes achicoria donde hayas cultivado otras asteráceas recientemente - Controla babosas y caracoles, especialmente en plantas jóvenes - En climas fríos, protege las plantas con mantillo o túneles Con estos cuidados, disfrutarás de una achicoria de excelente calidad, con el equilibrio perfecto entre amargor y dulzura.

¿Cuándo y cómo sembrar la endibia?

La siembra de la endibia se realiza en mayo, directamente en el lugar definitivo.

  • Comienza por preparar bien el suelo: elimina las malas hierbas, descompacta la tierra con una Pala, luego refina el suelo con un rastrillo.
  • Haz una siembra clara sembrando las semillas a una Profundidad de 2 cm en hileras separadas por 30 cm.
  • Riega con delicadeza.
  • Una vez que las plántulas estén bien desarrolladas (en la etapa de 3-4 hojas), realiza un aclareo para conservar solo una planta cada 15 cm.

Una vez que ha brotado y se ha realizado el aclareo, la Escarola no requiere cuidados específicos, excepto Azada, escarda y riegos regulares. Te recomendamos acolchar el suelo. Así, limitarás la necesidad de desherbar mientras mantienes la frescura del suelo.

¿Cómo forzar las endibias?

El forzado tiene como objetivo privar a la escarola de luz para obtener hojas bien blancas.

A partir de octubre y hasta finales de noviembre, arranca las escarolas y conserva solo las raíces con un diámetro superior a 4 centímetros. El acondicionamiento de las raíces consiste en cortar las hojas a 1 cm del collar y eliminar las puntas bifurcadas y las posibles raíces laterales.

En otoño, las endibias se desentierran para ser forzadas

Arranque de endibias, antes de su forzado

El forzado en terreno abierto:

Se realiza de la siguiente manera:

  • Cava una zanja de 25 cm de profundidad y 1,2 metros de ancho,
  • Coloca las raíces verticalmente, una junto a otra, rellena los intersticios con tierra fina y riega,
  • Cubre luego con 20 cm de tierra fina, una buena capa de hojas secas o paja y, finalmente, una lona plástica o una plancha metálica.

El forzado en sótano:

Permite cosechas rápidas. Tras el arranque, guarda las raíces en un silo para realizar forzados sucesivos de la siguiente manera:

  • Coloca las raíces verticalmente en una caja de al menos 20 cm de altura, rellena los intersticios con tierra mezclada con arena o turba, dejando los collares al descubierto,
  • Cubre con plástico negro o coloca el recipiente en la oscuridad, a una temperatura de 10 a 16 °C,
  • Mantén la tierra húmeda.

Para este tipo de forzado, las variedades híbridas F1, como ‘Zoom F1’, son especialmente recomendadas.

El forzado de las endibias

Endibias forzadas en terreno abierto

Posibles enfermedades

La principal enfermedad de las endibias es la esclerotinia. Se trata de una enfermedad criptogámica (causada por un hongo), que provoca la pudrición de las endibias. Para evitarla, selecciona con cuidado las raíces para el blanqueo, eliminando aquellas que estén blandas o presenten signos de moho. Como medida preventiva, puedes espolvorear los collares de las endibias con carbón vegetal pulverizado antes del blanqueo.

¿Cuándo y cómo cosechar las endibias?

Las endibias pueden cosecharse desde los 30 días hasta los 120 días después del inicio del forzado. La velocidad de crecimiento depende de la variedad, pero también de la temperatura del lugar de forzado: los forzados en terreno abierto son más largos que los forzados en bodega.

Para cosechar, basta con cortar la endibia con un cuchillo, a nivel del collar.

Cómo cosechar endibias

Endibias listas para cosechar