
Cómo plantar bulbos preparados para el forzado en interior
Cómo cultivarlas en macetas o en un jarrón
Contenido
El forzado de los bulbos de flor es una técnica que consiste en estimular los bulbos para que florezcan en el interior fuera de su temporada natural. Los bulbos que se fuerzan con más frecuencia son los jacintos, narcisos y amarilis. Esto permite aportar un poco de color y vida al hogar durante los meses más fríos. ¡Te explicamos cómo cultivarlos en macetas o en jarrón para disfrutar de su magnífica floración en interior!
¿Qué bulbos forzar?
Para disfrutar de flores en interior durante el invierno, algunos bulbos se prestan especialmente bien al forzado. Los jacintos son una excelente opción, en particular la variedad ‘Delft Blue’ por su intenso color azul o ‘Carnegie’ por sus flores blancas. Los tulipanes (como ‘Apricot Beauty’ o ‘Red Riding Hood’) y los crocus aportan un toque de color en pleno invierno. Las amarilis (por ejemplo ‘Minerva’ o ‘Apple Blossom’) ofrecen flores espectaculares. También puedes optar por muscaris, que te encantarán con sus pequeñas campanillas azules. Los narcisos, especialmente la variedad ‘Paperwhite’, también son populares por su floración rápida y perfumada. Prioriza bulbos sanos y de buen tamaño para una floración exitosa.
¿Cuándo forzar los bulbos?
El forzado de los bulbos se planifica con anticipación para disfrutar de flores en invierno. Hay que comenzar el proceso desde principios del otoño, entre septiembre y noviembre. Los bulbos necesitan un período de frío de 8 a 14 semanas según la especie. Después de este período, colócalos en un ambiente cálido y luminoso para desencadenar la floración. Esto te permitirá obtener flores en pleno invierno, alrededor de Navidad.
¿Cómo forzar bulbos en macetas?
Al recibir tus bulbos, elige un bonito recipiente con un agujero de drenaje (tartera, jardinera…), cuya altura debe ser igual al menos al doble de la altura de los bulbos.
- Coloca en el fondo una capa de gravilla o bolas de arcilla para mejorar el drenaje
- Coloca luego en la maceta tierra o sustrato hortícola mezclado con arena, o bien una mezcla lista para usar. El sustrato debe ser ligero y poroso, una mezcla de 2/3 de tierra de jardín y 1/3 de arena es adecuada.
- Coloca los bulbos con la punta hacia arriba, plantándolos juntos, pero asegurándote de que no se toquen. Cúbrelos con tierra, dejando la punta del bulbo ligeramente expuesta.
- Después de la plantación, riega ligeramente para humedecer la tierra sin encharcarla.
- Coloca las macetas en el exterior, en el jardín o en un balcón.
- Cuando el bulbo emita un retoño, lleva la maceta al interior y colócala en un lugar oscuro y fresco durante un período de cuatro días a una semana.
- Una vez que el retoño alcance un tamaño de ocho a diez centímetros, coloca la maceta en el interior de la casa. Es preferible respetar un período de adaptación colocándola primero en una habitación algo fresca y luminosa antes de instalarla en una habitación calefaccionada, cerca de una ventana del salón por ejemplo, girando la maceta regularmente para evitar la torsión de la espiga floral.
¿Cómo cuidarlos?
Una vez que los bulbos están forzados en macetas, es esencial proporcionarles los cuidados adecuados para garantizar una hermosa floración.
Riégalos regularmente, pero con moderación, asegurándote de que el suelo permanezca ligeramente húmedo sin exceso de agua, para evitar la pudrición de las raíces.
Coloca las macetas en un lugar luminoso, pero evita la luz directa del sol para no quemar las hojas. Una temperatura estable, entre 15 y 20°C, es ideal para prolongar la floración. Si tienes bulbos como las amarilis, considera rodrigar los tallos altos para sostenerlos.
Por último, retira las flores marchitas a medida que se vayan secando para animar a la planta a producir nuevas flores y evitar que gaste energía innecesariamente.
Después de la floración, es posible conservar los bulbos para una futura plantación en el exterior, pero necesitarán un periodo de reposo y un cuidado específico.
¿Cómo forzar bulbos en una carrafa?
En el comercio, se encuentran jarras de forzado o jarras para jacintos, equipadas con un cuello estrecho que permite que el bulbo quede suspendido justo por encima del agua. También es posible utilizar un pequeño jarrón, un tarro de cristal o cualquier otro recipiente de vidrio transparente, cuyo diámetro corresponda al del bulbo. En este caso, el medio de cultivo es el agua.
- Coloca un trozo de carbón vegetal en el fondo de la jarra para evitar la putrefacción del agua.
- Coloca el bulbo en la jarra con la punta hacia arriba.
- Vierte agua en la jarra hasta que roce la base del bulbo, sin llegar a tocarlo: deja 1 o 2 milímetros entre la superficie del agua y la base del bulbo.
- Coloca el conjunto en el exterior, o en un lugar fresco, libre de heladas.
- Mantén escrupulosamente el nivel del agua rozando la base del bulbo. Las raíces se desarrollan bien en la base, así como pequeños retoños en la parte superior del bulbo.
- Cuando el retoño mida unos 8 centímetros, la jarra puede llevarse al interior de la casa, incluso a una habitación ligeramente calefaccionada, bien luminosa.
Jacintos forzados en jarra
¿Cómo cuidar bulbos forzados en jarra?
El mantenimiento de los bulbos forzados en jarra es bastante sencillo, pero requiere algunas precauciones para garantizar una floración bonita. Asegúrate de que el agua permanezca justo debajo del bulbo, sin tocarlo directamente, para evitar que se pudra. Cambia el agua regularmente, aproximadamente una vez por semana, para mantener un ambiente limpio y evitar malos olores o la proliferación de bacterias.
Coloca la jarra en un lugar luminoso, pero evita la luz directa del sol, que podría quemar los brotes jóvenes. Una temperatura moderada, alrededor de 15 a 18°C, es ideal para que el crecimiento sea progresivo y saludable. Una vez que las raíces se hayan desarrollado bien y aparezcan los primeros tallos, puedes mover la jarra a un lugar más visible para disfrutar de la floración.
Después de la floración, al igual que con los bulbos en macetas, los bulbos en jarra pueden replantarse en el exterior o conservarse para el año siguiente, pero necesitarán un periodo de reposo y cuidados específicos.
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios