Los Berberis son magníficos arbustos muy interesantes para formar un seto defensivo o para aportar color en macizos de arbustos y viváceas. El hermoso follaje colorido de las variedades caducifolias también causa sensación en una rocalla o en bordillos. Las variedades persistentes destacan por una abundante floración que posteriormente ofrecerá frutos ornamentales que encantan a los pájaros. Este arbusto es de cultivo fácil, no requiere mantenimiento y soporta perfectamente la poda.
Descubre nuestros consejos y técnica para podar con éxito el Berberis en el jardín.

Las ramas exuberantes y antiestéticas pueden eliminarse con unas tijeras de podar
¿Por qué podar un Berberis?
De cultivo fácil, el Berberis es un arbusto de porte naturalmente denso y tupido. Cultivado en macizos o en un seto libre, no necesita poda. Sin embargo, se puede podar para formar un seto ordenado o simplemente para limitar su tamaño. Este pequeño arbusto también se puede formar en bola para acompañar a los bojes y otras plantas del arte topiario. También se pueden eliminar ramas viejas o practicar una poda severa para rejuvenecer un ejemplar o estimular su densidad. Atención, esta última operación provocará la ausencia de floración durante 2 años. De hecho, la floración se produce en las ramas de 2 años.
¿Cuándo podar el Berberis?
Para las variedades de follaje perenne, se realizará una ligera poda de equilibrio después de la floración primaveral, entre mayo y julio. La eliminación de las ramas más viejas se hará cada 3 o 4 años, excepto en los cultivares 'Darwinii' y 'Stenophylla'.
Para las variedades de follaje caduco, la poda en seto se realizará a finales del invierno, hacia el mes de marzo, antes de la reanudación de la vegetación. El berberis soporta bien la poda, por lo que se puede repetir la operación cada año, o incluso más a menudo para favorecer el follaje. También se pueden podar severamente las ramas viejas e incluso cortar completamente el arbusto desde la base cada 3 o 4 años durante el invierno.

Elimina las ramas muertas de tu berberis con unas tijeras de podar
¿Cómo podar un Berberis?
El material necesario
Equípate con guantes de jardinería gruesos, así como con ropa que te cubra para protegerte de las ramas espinosas del berberis. Para cortar las ramas, necesitarás unas tijeras de podar, una tijera de setos, o incluso una podadora de ramas para eliminar las ramas viejas. No olvides desinfectar tus herramientas con alcohol antes de usarlas, para evitar la transmisión de enfermedades de una planta a otra. Para una poda en seto lineal, puedes utilizar una cuerda tensada entre 2 postes.
La poda de equilibrio
Corta las ramas demasiado exuberantes o que desequilibren la forma de tu Berberis con unas tijeras de podar o una tijera de setos. Así obtendrás un arbusto de forma más redondeada y tupida. Si deseas obtener fructificación, no elimines todos los tallos con flores.
La poda de mantenimiento
Elimina los tallos muertos y secos desde su base o a nivel de una intersección con tus tijeras de podar o una podadora de ramas.
La poda en seto ordenado
La poda de los berberis en seto se realiza principalmente con una tijera de setos o un cortasetos. Para formar un seto bien recto, puedes ayudarte de un cordel. Clava un palo largo o un tutor en cada extremo del seto. Tensa una cuerda entre los 2 postes a la altura de corte deseada. Poda tu berberis siguiendo la cuerda con tu tijera de setos. También puedes colgar una plomada para un corte vertical perfecto.
La poda de rejuvenecimiento o poda severa
La poda severa permite rejuvenecer un ejemplar viejo y puede realizarse cada 3 o 4 años, principalmente en los berberis de hojas caducas. Con una podadora de ramas y unas tijeras de podar, corta las ramas viejas a ras del tocón. Aunque el berberis no es exigente, puedes aportar compost bien maduro en su base para facilitar su recuperación en primavera. Ten en cuenta que no habrá floración ni fructificación durante los 2 años siguientes a esta poda severa.

Los berberis podados aportarán color junto a los bojes en un jardín topiario
Para saber más:
- Descubre todas nuestras variedades de Berberis
- Consulta nuestro artículo para saber todo sobre los berberis: plantar, podar y cuidar
Comentarios