Conocida por su aroma que perfuma el té, la bergamota es una fruta con sabores cítricos y acidulados refinados. Rica en aceites esenciales, puede utilizarse en cocina, para hacer mermeladas, cortezas confitadas, pasteles o incluso caramelos: las famosas Bergamotas de Nancy, que forman parte del patrimonio gastronómico de Lorena. Pero ¿sabías que también se puede hacer sirope con ella? Descubre nuestros consejos para elaborar sirope de bergamota.
¿Qué es la bergamota y cuándo recolectar los frutos?
Utilizada desde el siglo XVIII para aromatizar el té Earl Grey o fabricar perfumes, la bergamota es un árbol de follaje perenne que ofrece pequeñas flores blancas muy perfumadas, de abril a mayo. Luego dan paso a frutos verdes y después amarillos, que se asemejan a pequeñas naranjas. Se pueden recolectar generalmente en octubre y noviembre y a veces hasta en invierno. Se cosechan en su madurez (amarillos) pero también pueden recolectarse cuando están verdes.
El Citrus bergamia es un arbusto que puede alcanzar una altura de 3 a 4 metros. Su porte es arbustivo y erguido. Aprecia el calor y el sol. Sensible a las heladas, puede cultivarse en regiones frías en maceta, lo que permite resguardarlo en una veranda durante el invierno.
Se cultiva principalmente en el sur de Italia, en la región de Calabria. Se cree que proviene de un híbrido entre el Citrus limetta (limón dulce) y el Citrus aurantium (naranjo).
¿Cómo hacer sirope de bergamota?
Ingredientes
- entre 3 y 6 bergamotas según tus gustos y preferiblemente ecológicas
- 25 cl de agua
- 500 g de azúcar
Materiales
Prepara también una cacerola, un colador, una espátula de madera y una botella de vidrio.
Receta
- Lavar las bergamotas
- Exprimir los frutos para extraer el jugo
- Retirar las cortezas y la parte blanca
- Reservar las cortezas
- En una cacerola, calentar el agua hasta que hierva.
- Verter el agua sobre las cortezas, tapar y dejar macerar varias horas.
- En una cacerola, poner la mezcla y el azúcar a calentar hasta que hierva durante unos minutos.
- Añadir el jugo de bergamota y volver a calentar hasta que hierva.
- Cuando el agua hierva, apagar el fuego y dejar reposar.
¿Cómo conservar y degustar el sirope de bergamota?
Filtrar la mezcla, luego verter en una botella de vidrio y guardar en el refrigerador. También es posible esterilizar la botella para una mayor duración de conservación.
Para degustar este sirope de bergamota, puedes mezclarlo con agua helada en verano para hacer una deliciosa limonada refrescante. También se utiliza en diferentes tipos de bebidas: con limonada, zumos de frutas, infusiones.
También se pueden añadir unas gotas al té para aromatizarlo y saborear el famoso té a la bergamota. Otra opción: añadirlo a una receta de pastel, a un yogur o incluso a un helado casero.
Comentarios