Originaria del sur de Europa y conocida desde la antigüedad, la endibia se cultiva por su follaje y su raíz. Existen multitud de especies silvestres o cultivadas, cada una con un cierto grado de amargor. La famosa bebida amarga proviene de la Endibia silvestre (Cichorium intybus), también llamada "endibia verdadera". Muy apreciada en el norte de Francia, durante mucho tiempo sustituyó al café o se mezcló con él para darle un toque de sabor. Un poco olvidada durante algunas décadas, esta planta vivácea vuelve ahora a escena por sus múltiples beneficios. ¿Y si cultiváramos nuestra propia endibia en el huerto? Descubre cuándo y cómo hacer tu propia endibia.

cómo hacer endibia casera

¿Cómo cultivar endibia?

¿Cuándo sembrar endibia?

La endibia silvestre se siembra de marzo a mayo según la región, una vez pasado el riesgo de heladas. También llamada "endibia verdadera", necesita una temperatura entre 15 y 20 °C durante el día para germinar.

¿Cómo sembrar endibia?

1- Limpia cuidadosamente el suelo de malezas y retira las piedras en esta pequeña parcela.

2- Trabaja y afloja la tierra hasta 30 cm de profundidad con una horquilla aireadora o un garra.

3- Si el suelo no es muy fértil, añade compost o estiércol bien maduro.

4- Con una azada colineal o el dorso de un rastrillo, traza surcos de apenas medio centímetro de profundidad.

5- Riega abundantemente el suelo.

6- Coloca las semillas espaciadas y cúbrelas con una fina capa de tierra tamizada o un poco de sustrato.

7- Vuelve a regar con una regadera de agujeros finos para evitar que las semillas se dispersen.

8- Mantén el suelo húmedo hasta la germinación, unos 3 a 5 días después.

9- Cuando los planteles tengan algunas semanas y formen una pequeña roseta, acláralos para dejar una sola planta cada 30 a 40 cm.

Nota: La endibia tiene una raíz primaria y no tolera bien el trasplante. Por lo tanto, la siembra debe hacerse directamente en terreno abierto.

flores de endibia, endibia verdadera

Las flores azules de la endibia silvestre

¿Cuándo cosechar endibia?

La recolección de la raíz se realiza en otoño, entre octubre y noviembre, con las primeras heladas. Cepíllalas y lávalas justo después de cosecharlas.

raíz de endibia

Raíces de endibia silvestre (izquierda en cultivo industrial y derecha en huerto)

¿Cómo preparar endibia?

  • Una vez limpia la raíz de endibia, córtala en rodajas finas, de apenas dos o tres milímetros de grosor, no más. Obtendrás así las cosetas. Nota: Si las raíces son muy finas, córtalas a lo largo.
  • Deja secar las cosetas al aire libre, colocándolas sobre una rejilla o un paño limpio. El secado o deshidratación de las cosetas se realiza al aire libre. Voltéalas de vez en cuando durante 2 semanas.
cosetas de endibia

Cosetas secas de endibia

  • Si prefieres la endibia tostada, coloca las cosetas en una bandeja del horno y hornéalas a 150 °C hasta que adquieran un color caramelo. Vigila frecuentemente para evitar que se quemen.
  • Puedes moler luego la endibia para obtener un polvo o granos más finos.

¿Endibia tostada o sin tostar?

El tostado aporta un sabor más suave, con notas de caramelo y avellana, y sobre todo menos amargo a la bebida de endibia. ¡Una excelente alternativa al café! ¡Sin cafeína! Sin embargo, este proceso altera algunas propiedades de la planta, como la inulina que se transforma en fructosa con el calor del horno. Es este fructosa la que se carameliza, dando ese sabor dulce y suave.

¿Cuándo tomar endibia?

En Francia, especialmente en el norte y en Bélgica, la endibia sustituye o combina tradicionalmente con el café por la mañana, al mediodía o por la noche. Parece contrarrestar los efectos adversos del café en el estómago y no contiene cafeína. También puede mezclarse con leche.

Pon 1 o 2 cucharaditas de endibia en un filtro de té y vierte 250 ml de agua hirviendo. Deja infusionar 5 minutos. Disfruta.

¿Sabías que?

La endibia también se usa en cocina para preparar salsas, marinados o para dar sabor a carnes durante la cocción. También se encuentra en repostería, para chocolates y postres.

bebida de endibia y café

La endibia en polvo aromatiza o sustituye al café

¿Cuáles son las virtudes de la endibia?

Beneficios de la endibia

Antes de la medicina moderna, la endibia se usaba por sus propiedades depurativas y tónicas para el hígado, estimulando las funciones biliares. También tendría efectos diuréticos, mejorando el tránsito intestinal, especialmente en casos de estreñimiento, y ayudaría con problemas de piel. Aparentemente es rica en minerales.

Precauciones

Como estimula las vías biliares, evita consumir endibia si padeces enfermedades hepáticas. Igualmente si eres alérgico a plantas de la familia de las asteraceae. En caso de hinchazón abdominal, prefiere la endibia tostada.