Guinda: plantación, poda y cuidados

Guinda: plantación, poda y cuidados

frutales saludables para cosechas abundantes

Contenido

Modificado el 15 Noviembre 2022  por Ingrid B. 3 min.

El guinda (Prunus Cerasus) es uno de los frutales más apreciados en el jardín y el huerto. Forma un árbol muy hermoso que se adorna, en primavera, con una encantadora floración. Plantado en el lugar adecuado, te proporcionará una abundante cosecha de deliciosas guindas. Aquí tienes nuestros consejos para cuidar y podar el guindo.

Invierno, Primavera, Verano, Otoño Dificultad

¿Dónde plantar la guinda?

Adaptado a todas las regiones de Francia, el Guinda puede plantarse tanto aislado, en medio de un césped, como al fondo de un macizo o dentro de un huerto. En cualquier caso, elige una exposición soleada.

En las regiones con heladas primaverales tardías, planta el Guinda en una situación protegida, orientada al oeste y resguardada de los vientos fríos.

Algunas variedades son enanas y se cultivan en terreno abierto o en macetas: ¡perfecto para pequeños jardines! Es, por ejemplo, el caso de:

Guinda enana Cherry Boop

Guinda enana Cherry Boop

Una variedad excepcional autopolinizante y de pequeño desarrollo que ofrece, muy rápidamente, deliciosos frutos con jugo.
  • Période de floraison Abril, Mayo
  • Hauteur à maturité 2 m

Si solo deseas plantar un ejemplar, ten en cuenta que algunas variedades son autopolinizantes y pueden plantarse solas.

Cerezo Bigarreau Sweetheart

Cerezo Bigarreau Sweetheart

Esta variedad ofrece hermosos frutos con piel de color rojo vivo y pulpa firme, dulce y aromática. Estas guindas tienen buena resistencia al agrietamiento. La floración es temprana y comienza a principios de marzo.
  • Période de floraison Abril, Mayo
  • Hauteur à maturité 6 m

Sin embargo, para la mayoría de las variedades, es necesario tener otro guindal cerca, en un radio de 20 a 30 m, para permitir una buena fructificación.

¿Cuándo y cómo plantar?

Fácil de cultivar, el Guinda crece en todo tipo de suelo, ácido o calcáreo.

Aprecia los suelos frescos, ligeros y teme las tierras pesadas y arcillosas.

La plantación se realiza preferentemente en otoño o en su defecto en invierno, sin heladas. Los plantones en contenedor pueden plantarse todo el año excepto en periodos de fuertes calores o heladas.

Para plantar el guinda:

  • Afloja bien la tierra, retira las piedras y las malas hierbas.
  • Añade un poco de grava para mejorar el drenaje.
  • Cava un hoyo de 4 a 5 veces el volumen del cepellón.
  • Separa por un lado la tierra del fondo y por otro la de la superficie. Mezcla cuerno triturado o compost maduro o mantillo con la tierra del fondo y vierte esta mezcla en el fondo del hoyo de plantación.
  • Coloca un tutor. Sitúa el cepellón, cubre con la tierra de la superficie y aprieta bien. Riega abundantemente (unos 10 litros). Ata el tutor al plantón, cruzando el atado en forma de 8, sin tocar el tronco.

El guinda, un árbol frutal fácil de cultivar

Cuidar de tu guinda

  • El riego no es necesario excepto en caso de fuertes calores.
  • Acolcha el pie de la planta para mantener la frescura en verano.
  • Protege tu cosecha instalando, a elección, un filamento anti-pájaros, hojas de papel aluminio o CDs viejos.
  • En caso de un ataque importante de pulgones, pulveriza una mezcla de agua y jabón negro.

Estas cerezas, apetitosas, también lo son para los pájaros: piensa en proteger tus árboles

Podar la guinda

La poda del guinda se realiza cada 3 a 4 años. Tiene lugar en otoño, después de la caída de las hojas o, en su defecto, en invierno, fuera del período de heladas.

Para podar el guinda:

  • Retira si es necesario los rechazos que hayan crecido al pie del árbol y los retoños que se desarrollen en el tronco del árbol.
  • Elimina las ramas muertas y aquellas que se crucen en el interior, para permitir que el aire y la luz circulen en el medio.
  • Acorta los brotes jóvenes para mantener unas ramas equilibradas.
  • No olvides aplicar cicatrizante como arcilla en las heridas de poda para evitar la aparición de hongos o enfermedades.

 

Comentarios