Consejos para una exitosa plantación del Lupino

Consejos para una exitosa plantación del Lupino

una elegante fabácea

Contenido

Modificado el 12 Marzo 2025  por Pascal 2 min.

El lupino (Lupinus polyphyllus) es una planta vivácea originaria de América del Norte apreciada por sus espigas florales densas y coloridas. Con sus flores en forma de racimo erguido, el lupino aporta un toque de color y alegría a cualquier jardín. Mide entre 80 y 90 cm de alto (a veces 1,20 m) y unos 60 a 80 cm de ancho. Además, tiene la ventaja de ser fácil de cultivar y mantener. Te explicamos qué variedad elegir, cuándo y cómo plantarlos, y cómo cuidarlos, para que puedas disfrutar de sus magníficas flores en tu jardín.

Para saber todo sobre el lupino y su cultivo, consulta nuestra ficha completa: «Lupino: siembra, plantación, cuidados»

Invierno, Primavera, Verano, Otoño Dificultad

¿Qué variedad de lupino elegir?

Existen numerosas variedades de altramuces, que difieren especialmente por sus tonalidades pero también por su altura, que va desde unos 50 cm hasta 1 m aproximadamente. Para espacios pequeños, la serie ‘Minarette’ ofrece ejemplares compactos de 30 a 60 cm, disponibles en múltiples colores. El Lupinus arboreus, más arbustivo, forma un bonito macizo extendido de 1,50 m coronado de racimos amarillo claro con un perfume embriagador.

Los altramuces de flores amarillas

‘Le Chandelier’ y ‘Arboreus’ producen flores amarillas con un estándar amarillo intenso.

Los altramuces blancos

El Altramuz ‘La Demoiselle’ produce en junio-julio grandes espigas erguidas de un blanco cremoso con aroma a pimienta, perfectas para aportar verticalidad y un toque de luz a los macizos y bordillos. ‘Gallery White‘ y ‘West Country Polar Princess‘ también producen magníficas espigas blancas que iluminan cualquier macizo de viváceas o arbustos.

Los altramuces de flores rosas o rojas

‘La Châtelaine’ se reconoce por sus flores rosas con un estándar blanco. ‘Mon Château’ y ‘Gallery Red’ producen hermosas flores rojas.

Los altramuces azules

‘Le Gentilhomme’ tiene flores azules con un estándar blanco. ‘Gallery Blue‘ y ‘West Country Persian Slipper‘ tienen un colorido espectacular con flores de un azul-violáceo vibrante.

Las flores rojas del altramuz 'My Castle'

Altramuz ‘Mon Château’

¿Dónde plantar el lupino?

Esta majestuosa vivácea se desarrolla plenamente al sol o en media sombra en macizos y bordillos. Su porte elegante y vertical la convierte en una magnífica planta estructurante, especialmente adecuada para jardines de estilo campestre o cottage garden. Los lupinos aprecian los suelos frescos, bien drenados y ligeramente ácidos. Evita los terrenos calcáreos donde se deterioran rápidamente. Puedes combinarlos armoniosamente con delphinium, digitales o peonías para crear magníficos cuadros florales. Para una plantación exitosa, prevé un espacio de 40 a 50 cm entre cada planta, sus raíces pivotantes necesitan espacio para desarrollarse correctamente.

¿Cuándo plantar esquejes de lupino?

Las mejores épocas de plantación

Los periodos ideales para la plantación de lupinos se extienden de marzo a mayo en primavera, o de septiembre a octubre en otoño. La plantación primaveral permite que los planteles desarrollen bien sus raíces antes del calor estival, mientras que la plantación otoñal favorece un desarrollo raíz profundo antes del invierno. En clima suave, prioriza la plantación de otoño que dará una floración más temprana y generosa desde la primavera siguiente. En regiones con inviernos rigurosos, opta mejor por una plantación primaveral tras las últimas heladas.

Los planteros y planteles necesitan una vigilancia especial durante las primeras semanas tras su instalación. Un acolchado en la base de los planteles protegerá sus raíces y mantendrá una humedad constante, esencial para su buen arraigo.

¿El lupino teme las heladas?

El lupino resulta particularmente resistente y puede soportar temperaturas de hasta -15°C una vez bien establecido. Esta resistencia varía según la etapa de desarrollo de la planta. Los brotes jóvenes toleran temperaturas de -10°C en suelo sano, pero se vuelven más sensibles tras la etapa de 7-8 hojas, pudiendo sufrir daños a partir de -5°C. Para reforzar su resistencia natural al frío, un buen drenaje resulta esencial. En regiones con inviernos rigurosos, un acolchado ligero alrededor de la base basta para proteger las raíces, sin riesgo de asfixiar el collar que teme el exceso de humedad.

¿Cómo plantar lupinos en maceta?

  • Prepara cuidadosamente el hoyo de plantación, dos veces más ancho y profundo que el cepellón.
  • En el fondo, coloca una capa de grava o bolas de arcilla para asegurar un drenaje óptimo.
  • Mezcla la tierra de jardín con arena gruesa en una proporción de 2/3 – 1/3 para aligerar el sustrato.
  • Saca con cuidado la planta de su contenedor después de humedecer el cepellón.
  • Colócala en el centro del hoyo asegurándote de que el collar quede al nivel de la superficie del suelo.
  • Rellena con la mezcla de tierra preparada y compacta moderadamente alrededor de la base. Una plantación demasiado profunda debilitaría la planta y favorecería la pudrición del collar.
  • Un buen riego finalizará la instalación.

Cómo plantar el lupino en terreno abierto

¿Qué distancia dejar entre plantas de lupinos?

Para crear un macizo armonioso, respeta un espacio de 40 a 50 cm entre cada pie de lupino. Esta distancia permite que las raíces pivotantes se desarrollen bien sin competencia y asegura una buena circulación de aire, limitando los riesgos de enfermedades. En suelos particularmente ricos, puedes reducir el espacio a 35 cm para las variedades compactas. Un espacio demasiado reducido favorecería la propagación del oídio, mientras que una plantación demasiado espaciada perdería impacto visual. Para los lupinos arborescentes como el Lupinus arboreus que pueden alcanzar 1,50 m, prevé hasta 80 cm entre plantas.

¿Cuándo y cómo sembrar las semillas de lupinos?

¿Cuándo sembrar los lupinos?

La siembra de los lupinos se realiza idealmente en dos períodos distintos: en primavera de abril a mediados de mayo, o a finales de verano de agosto a septiembre.

¿Cómo sembrar?

  • Para una germinación óptima, remoja las semillas 24 horas en agua tibia antes de la siembra.
  • En terreno abierto, coloca de 3 a 4 semillas por hoyo, espaciados 40 cm, a 1 cm de profundidad en un suelo aligerado con arena.
  • Los lupinos híbridos de Russell requieren especial atención durante la siembra bajo cubierta. Usa macetas profundas con una mezcla de sustrato y arena, mantén una temperatura de 18°C y humedad constante hasta la germinación.
  • Conserva solo la planta más vigorosa por maceta, ya que su potente raíz primaria necesita espacio para desarrollarse bien.

El calendario de tus lupinos

  • Abril-mayo: Planta tus Lupinos después de las últimas heladas. Riega regularmente durante las primeras semanas después de la plantación.
  • Junio-julio: Es el periodo de floración. Riega tus Lupinos regularmente durante los periodos de sequía. Elimina las flores marchitas para estimular al lupino a producir nuevas flores.
  • Agosto: una vez terminada la floración, corta las inflorescencias secas, a menos que quieras recolectar semillas.
  • Febrero-marzo: es el momento de sembrar si has recolectado semillas (para ablandar los tegumentos de la semilla, frota las semillas con papel de lija justo antes de sembrar). Coloca las semillas en hoyo de tres en tres directamente en su lugar. Solo conservarás las plantas más vigorosas.

¿Cómo hacer que los lupinos vuelvan a florecer?

Para hacer que tus Lupinos vuelvan a florecer, retira las flores marchitas regularmente. Esto animará a la planta a producir más flores. Después de la floración, corta los tallos a unos 5 cm del suelo, dejando el follaje. Podrán florecer de nuevo en otoño si los riegas bien.

El Lupino es una planta vivácea, lo que significa que puede vivir varios años. Sin embargo, tiende a agotarse después de algunos años. Para mantener una floración abundante, se recomienda dividir las matas cada tres o cuatro años.

Lupino de flores blancas