
Cítricos: plantación y cuidados
En macetas o en terreno abierto
Contenido
El cultivo de los cítricos es posible en gran parte de Francia, en macetas o en terreno abierto, según el clima. De hecho, el naranjo y el limonero son frutales mediterráneos algo sensibles al frío que habrá que resguardar en las regiones más frescas.
¿Dónde y cómo plantarlos? ¿Cómo invernarlos, podarlos? ¿Qué cuidados necesitan? ¡Descubre nuestros consejos!
Dónde plantar los cítricos y la invernada
Los cítricos son árboles frutales típicos del litoral mediterráneo. Se pueden plantar en terreno abierto en regiones cálidas o en macetas, para resguardarlos en invierno en zonas más frescas.
El cultivo de cítricos (naranjos, limoneros, kumquats, calamondines, mandarinas híbridas, clementinas…) será óptimo en un lugar muy soleado y protegido de los vientos dominantes.
Aunque aprecian el calor, los cítricos temen tanto la sequía como la humedad estancada.
Para un cultivo en maceta, coloca el cítrico en el exterior cuando las temperaturas lo permitan y guárdalo antes de las heladas invernales en un lugar fresco (temperatura inferior a 10°C), luminoso y sin aire seco.

Cultivo de cítricos en maceta
¿Cuándo y cómo plantar?
La plantación de los cítricos se realiza preferiblemente en primavera o, en su defecto, en otoño. Estos frutales aprecian los suelos ligeros, bien drenados, con tendencia arenosa y no calcáreos. Son bastante exigentes y necesitan una tierra rica.
Ya sea que los plantes en terreno abierto o en macetas, se recomienda remojar el cepellón en agua unos momentos antes de la plantación. Coloca en el fondo una capa de grava para facilitar el drenaje. Cultiva los cítricos en una mezcla de tierra especial para cítricos (o compost maduro), tierra de jardín y arena. En tierras ligeramente calcáreas, incorpora tierra de brezo a la tierra de jardín antes de la plantación.
Los cuidados necesarios, en macetas o en terreno abierto
Cultivo de cítricos en terreno abierto:
- Regar regularmente durante el verano y luego reducir significativamente los riegos durante el período de invernada.
- Cuando comience la fase vegetativa (aparición de flores), aumenta muy gradualmente los riegos.
- Aplica abono orgánico ‘especial para cítricos’ en primavera y verano. Complementa a principios de otoño con un aporte de compost maduro.
- A finales de otoño, protege los cítricos con una cubierta de invernada.
- A finales de invierno, añade una palada de ceniza de madera, rica en potasio, para mejorar la fructificación.
Cultivo de cítricos en macetas:
- Regar regularmente, dos veces por semana en verano y una o dos veces al mes en invierno aproximadamente, si es posible con agua de lluvia (no calcárea). No dejes agua estancada en el platillo para maceta.
- Aplica abono orgánico ‘especial para cítricos’ una vez al mes, de marzo a octubre.
- De octubre a abril, lleva la maceta a un local fresco y luminoso con una temperatura inferior a 10°C, idealmente entre 0 y 5°C.
- En caso de ataque de pulgones o cochinillas, pulveriza una mezcla de agua y jabón negro sobre el follaje.
- Trasplanta tu cítrico aproximadamente cada 3 años.
La poda de los cítricos
La poda de los cítricos se realiza a finales del invierno, después de las heladas pero antes de la reanudación de la vegetación.
Es sencilla y consiste en:
- Eliminar la madera muerta y las ramas que se cruzan en el interior, para permitir que el aire y la luz circulen en el medio.
- Pellizcar la punta de los retoños secundarios, dos o tres veces al año.

Naranjo cultivado en terreno abierto
- Suscribirse
- Contenido
Comentarios