Las cookies nos ayudan a ofrecerle una experiencia de navegación personalizada y a medir nuestra audiencia. Puedes configurarlas en cualquier momento y consultar nuestra política de privacidad.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De éstas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador porque son esenciales para que la funcionalidad básica del sitio web funcione. También utilizamos cookies de terceros para ayudarnos a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, la desactivación de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Esenciales
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro sitio y no pueden desactivarse sin inutilizarlo. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Nombre
Descripción
Longevidad
Marketing
Estas cookies pueden ser utilizadas por estas empresas para establecer un perfil de sus intereses y ofrecerle publicidad relevante en otros sitios web. No almacenan datos personales directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y su dispositivo de Internet. Si no autoriza estas cookies, no necesariamente recibirá menos publicidad, pero ésta será menos selectiva.
Nombre
Descripción
Longevidad
Análisis y rendimiento
Estas cookies nos permiten evaluar el número de visitas y el origen de las solicitudes para medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. También nos ayudan a identificar las páginas más y menos visitadas para mejorar nuestro contenido. Los datos vinculados a estas cookies se agregan y anonimizan.
Crea su cuenta para poder realizar el seguimiento de tu pedido, acceder a nuestro servicio de atención al cliente y, si lo deseas, beneficiar de nuestras próximas ofertas.
Rosales resistentes a las enfermedades de forma natural, nunca enfermas incluso sin tratamiento, totalmente insensibles a la Marsonia, al oídio o a la roya. Entre los más destacados, a menudo se menciona el rosal 'Bonica' de Meilland, una de las variedades más premiadas de su generación, con toda la razón. También se encuentran en el podio las variedades que ostentan el famoso sello A.D.R (Allgemeine Deutsche Rosenneuheitenprüfung) como 'Emera' o 'Opalia', algunos rosales antiguos y algunas especies botánicas. Entre las rosas antiguas, mencionamos los híbridos de Rosa rugosa ('Hansa', 'Blanc double de Coubert'...), los rosales alba ('Cuisse de Nymphe') o incluso el rosal centifolia 'Salet'. Entre las especies botánicas y sus híbridos cercanos, mencionamos Rosa complicata o también Rosa hugonis, arbustos que nunca decepcionan, incluso cultivados en condiciones adversas (humedad o calor excesivo). Entre los lianas, siempre se puede confiar en la excelente salud de 'Ghislaine de Féligonde'. Por último, entre los rosales trepadores, maravillosas creaciones antiguas como 'Mermaid' o también 'Felicité et Perpétue' nunca han visto un pulverizador en su vida para muchos jardineros. Descubre en estas páginas nuestra selección entre estos rosales casi perfectos.
Para profundizar, descubre nuestros artículos "Rosales ADR, resistentes y rústicos a las enfermedades", "Rosales antiguos arbustivos: los indispensables".
Rosales resistentes a las enfermedades de forma natural, nunca enfermas incluso sin tratamiento, totalmente insensibles a la Marsonia, al oídio o a la roya. Entre los más destacados, a menudo se menciona el rosal 'Bonica' de Meilland, una de las variedades más premiadas de su generación, con toda la razón. También se encuentran en el podio las variedades que ostentan el famoso sello A.D.R (Allgemeine Deutsche Rosenneuheitenprüfung) como 'Emera' o 'Opalia', algunos rosales antiguos y algunas especies botánicas. Entre las rosas antiguas, mencionamos los híbridos de Rosa rugosa ('Hansa', 'Blanc double de Coubert'...), los rosales alba ('Cuisse de Nymphe') o incluso el rosal centifolia 'Salet'. Entre las especies botánicas y sus híbridos cercanos, mencionamos Rosa complicata o también Rosa hugonis, arbustos que nunca decepcionan, incluso cultivados en condiciones adversas (humedad o calor excesivo). Entre los lianas, siempre se puede confiar en la excelente salud de 'Ghislaine de Féligonde'. Por último, entre los rosales trepadores, maravillosas creaciones antiguas como 'Mermaid' o también 'Felicité et Perpétue' nunca han visto un pulverizador en su vida para muchos jardineros. Descubre en estas páginas nuestra selección entre estos rosales casi perfectos.
Para profundizar, descubre nuestros artículos "Rosales ADR, resistentes y rústicos a las enfermedades", "Rosales antiguos arbustivos: los indispensables".
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.