VENTAS FLASH: ¡descubre nuevas variedades en oferta especial cada semana!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Yacón Bio - Smallanthus sonchifolius

Smallanthus sonchifolius
Yacón

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Produce tubérculos comestibles carnosos, de pulpa blanca, cuya textura granulosa recuerda a la de la pera. Es una planta vivácea pero no resistente, que se cultiva como anual en nuestro clima. Alcanzará 1,50 m de altura y de ancho. El Yacón se consume crudo o cocido, en platos salados o dulces. Plantación a partir de mediados de mayo y cosecha en octubre – noviembre.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
1.50 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Sol
Humedad del suelo
suelo fresco
Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Mayo hasta Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Yacón o Poire de terre produce tubérculos comestibles carnosos, con una pulpa blanca cuya textura granulosa recuerda a la pera. Es una planta vivácea pero no resistente, que se cultiva como anual en nuestros climas. Alcanzará 1,50 m de altura y de ancho. El Yacón se consume crudo o cocido, en platos salados o dulces. Plantación a partir de mediados de mayo y cosecha en octubre – noviembre.

 

El Yacón pertenece a la familia de las Asteráceas, como los Dahlias cuyos tocones son similares. Esta planta vivácea tuberosa, originaria de América del Sur, es sensible a las heladas y se cultiva como anual en nuestros climas. El Yacón ofrece flores amarillas en capitula durante el verano, de pequeño tamaño, comparadas con sus grandes hojas triangulares. En el huerto, prevé un espacio amplio porque el Yacón puede alcanzar 1.50m de altura y de ancho. ¡Este fuerte desarrollo también implica que el Yacón dará sombra a las plantas vecinas!

En cocina, su sabor dulce poco pronunciado así como su textura granulosa similar a la pera permiten que se consuma crudo o cocido, tanto en platos salados como dulces. Crudo, aporta un poco de crujiente a las ensaladas de verduras y horalizas crudas o a las ensaladas de frutas. Si deseas cocinarlo, se prepara como las patatas: cocción en agua, al vapor, salteado en sartén, confitado al horno… En postres, combina especialmente bien con el chocolate. Como el Tupinambo, el Yacón es rico en inulina y bajo en calorías.

La cosecha: el Yacón se cosecha cuando las hojas se marchitan tras las primeras heladas, hacia octubre - noviembre. Es necesario esperar el mayor tiempo posible, porque el Yacón es una planta cuyos tubérculos se forman en días cortos. Arranca los tocones enteros con cuidado con la horca y recolecta los tubérculos. Déjalos secar de nuevo unas horas en el suelo con tiempo seco.

La conservación: el Yacón se conserva muy bien, durante varios meses. Almacena los tubérculos, como las patatas, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz, en arena seca. Los Yacones se vuelven ligeramente más dulces con el tiempo. Conserva el resto del tocón en las mismas condiciones si deseas multiplicarlo por división en la primavera siguiente.

El consejo del jardinero: Te recomendamos acolchar el suelo con finas capas sucesivas de recortes de césped, si es posible mezcladas con hojas secas.

 

 

El consejo del jardinero: Te recomendamos acolchar el suelo con finas capas sucesivas de recortes de césped, si es posible mezcladas con hojas secas.

Informar de un error en la descripción del producto

Yacón Bio - Smallanthus sonchifolius en imágenes...

Yacón Bio - Smallanthus sonchifolius (Follaje) Follaje

Cosecha

Periodo de cosecha Octubre hasta Noviembre
Tipo de hortaliza Hortaliza de raíz
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Valor nutritivo
Utilización Cocina

Porte

Altura en la madurez 1.50 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio
Número de producto35881

Poire de terre - Yacon: Otras variedades

21
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Plantación y cuidados

La Plantación se realiza a partir de mediados de mayo, cuando el riesgo de heladas ha pasado. El Yacón aprecia los suelos profundos, ricos y frescos. Elige un lugar soleado. Añade compost bien maduro en el otoño anterior, después de haber descompactado bien el suelo.

El Yacón ganará volumen durante su crecimiento. Por lo tanto, los plantones se espaciarán a 1,50 m en todas direcciones. Cava un hoyo (3 veces el volumen del cepellón), coloca el cepellón y cubre con tierra fina. Apisona y riega para mantener la tierra húmeda.

Al inicio del cultivo, aporca ligeramente los pies.

El Yacón puede multiplicarse por división en primavera. Corta el tocón en varios trozos, cada uno debe conservar al menos un ojo. Plántalos en macetas y luego trasplántalos al terreno abierto cuando la tierra esté suficientemente caliente.

Cultivo

Mejor periodo de plantación Mayo hasta Junio
Periodo de plantación razonable Mayo hasta Junio

Cuidado

Humedad del suelo Tolerante
Resistencia a las enfermedades Buena

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo ligero
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Verduras antiguas y olvidadas

11
Desde 3,50 € Semillas
20
Desde 2,90 € Semillas
7
3,65 € Semillas
7
3,95 € Semillas
8
5,70 € Semillas
13
Desde 2,90 € Semillas
19
3,95 € Semillas
6
Desde 1,60 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?