La Equinácea, conocida también como Equinácea purpúrea, es una hermosa vivácea de floración de verano. Sus grandes flores con un corazón prominente y erizado, que recuerdan a una simple margarita o a un pompón despeinado según las variedades, florecen todo el verano en los macizos, sin interrupción y sin doblarse con el viento.

De cultivo muy sencillo, su única exigencia es un suelo bien drenado y una exposición soleada.

La Equinácea es una vivácea imprescindible en los jardines de pradera o en los mixed-borders de estilo inglés.

→ Para saber todo sobre las equináceas, lee Equináceas: siembra, cultivo y cuidados.

consejos para sembrar equináceas, cómo sembrar equináceas, cuándo sembrar equináceas

Las equináceas, radiantes y floríferas todo el verano

La siembra de las equináceas es sencilla. También es la forma más eficaz de multiplicar esta vivácea: no le gusta ser dividida y los esquejes de raíz dan resultados poco convincentes. Sin embargo, ten en cuenta que si las semillas recolectadas no son de una especie tipo (Echinacea purpurea, Echinacea pallida, Echinacea angustifolia...), sino de una variedad hortícola, la flor no será fiel a la planta madre.

Material necesario

¿Cuándo sembrar equináceas?

La siembra se realiza en primavera (abril-mayo) con semillas bien maduras recolectadas en otoño cuando se vuelven marrones y antes de que caigan. También puedes comprar sobres de semillas de equináceas en comercios.

consejos para sembrar equináceas, cómo sembrar equináceas, cuándo sembrar equináceas

Recolecta las semillas en otoño cuando el cono de la planta se vuelva marrón

¿Cómo sembrar equináceas?

  • Conserva las semillas en el refrigerador durante 5 a 6 semanas (entre 1 y 4°C) antes de sembrarlas para favorecer la germinación;
  • Siembra las semillas en bandeja y en primavera en una mezcla de 2/3 sustrato para siembra y 1/3 de buena tierra de jardín. Cubre apenas las semillas con un poco de sustrato para siembra bien fino;
  • Coloca tu bandeja bajo un invernadero cálido a 15-20°C (lo ideal es usar un mini invernadero calefactado);
  • Riega regularmente, pero sin encharcar el sustrato: el sustrato debe permanecer húmedo sin excesos;
  • La germinación de las semillas ocurre en 2 a 4 semanas: depende del calor y del tipo de equináceas;
  • Las primeras "hojas" que aparecen son los cotiledones. Posteriormente, aparecen las hojas verdaderas. En la etapa de 4 a 6 hojas verdaderas, puedes trasplantar cada plántula a macetas individuales con el mismo sustrato;
  • Plántalas en terreno abierto en otoño o en la siguiente primavera: prefiere la primavera si tu suelo es pesado y mal drenado o si las raíces de las plántulas aún son demasiado finas;
  • Las plantas florecerán ya en el segundo año de cultivo.