Las salvias son muy apreciadas por sus largas floraciones. Así embellecen el jardín o la terraza desde la primavera hasta el otoño. Según la variedad, las salvias pueden ser anuales, bienales o viváceas. Presentan flores en espiga, blancas o de colores vivos, que van desde el azul profundo hasta el rosa suave, pasando por el malva, el rojo, el salmón anaranjado o incluso bicolores. Fácil de cultivar, la salvia también es fácil de sembrar en terreno abierto o en macetas. Descubre, a través de nuestro tutorial, cuándo y cómo sembrar la salvia en maceta o en terreno abierto.

sembrar salvias anuales

la Salvia 'Love and Wishes' es una salvia bastante friolera, cultivada como anual

¿Cuándo sembrar la Salvia?

Apreciando el calor, la salvia es una planta cuyas semillas necesitan una temperatura superior a 18° C para germinar. Las salvias, especialmente las variedades anuales, se siembran bajo cubierta desde el mes de marzo, para obtener una larga floración de verano. Para ello, realiza las siembras en un invernadero, en una veranda o en tu hogar. Luego se trasplantarán los plantones al exterior entre abril y junio, según las regiones.

También se pueden sembrar las semillas directamente en terreno abierto en primavera, de abril a mayo dependiendo de tu clima. Este tipo de siembra se practica principalmente en regiones cálidas. En otros lugares, se preferirá la siembra en maceta y en un lugar cálido. Espera siempre a que haya pasado el riesgo de heladas antes de sembrar.

¿Cómo sembrar la salvia en maceta?

Las herramientas necesarias:

Los pasos para sembrar salvia en maceta:

1) Llena tus macetas con sustrato para siembra o una mezcla de 2/3 de sustrato ordinario (o incluso turba) con 1/3 de arena para plantación. El sustrato debe llegar hasta 2 cm del borde. Luego, apriétalo con las manos.

siembra de semillas de salvia

Llena tus macetas con sustrato y aprieta

2) Con el pulverizador, humedece el sustrato, preferiblemente con agua de lluvia.

3) Distribuye de 3 a 4 semillas en la superficie.

siembra de salvia en maceta

Humedece el sustrato y distribuye algunas semillas de salvia

4) Cubre las semillas con una fina capa de sustrato, entre 0,5 cm y 1 cm, y luego aprieta suavemente.

5) Riega de nuevo, pero sin exceso.

6) Coloca las macetas en un invernadero, una veranda o una habitación de tu hogar. Las semillas de salvia necesitan una temperatura de al menos 18°C para germinar. La germinación puede tardar entre 20 y 25 días. Mientras tanto, el sustrato debe permanecer ligeramente húmedo, pero no encharcado.

7) Una vez que aparezcan las plántulas, coloca las macetas a la luz directa, en un invernadero o detrás de una ventana orientada al sur. ¡Cuidado, el sustrato se seca más rápido a pleno sol! Presta atención al riego. Ni demasiado, ni demasiado poco.

sembrar salvias

coloca los brotes jóvenes a la luz

8) Cuando las plantas midan de 2 a 3 centímetros, aclara las plantaciones. Esto consiste en mantener solo una plántula por maceta, eliminando los demás brotes.

Consejo: Saca tus plantas durante el día, cuando las temperaturas superen los 12°C. Esto las fortalecerá para que resistan mejor los imprevistos climáticos una vez en tierra. Vuelve a meter las plantas al final de la tarde para que pasen la noche en un lugar cálido.

9) Después de unas semanas, trasplanta las salvias jóvenes al jardín o a una maceta grande, una vez que haya pasado el riesgo de heladas, generalmente después del 15 de mayo. También espera a que tus plantas sean lo suficientemente grandes y enraizadas para ser manipuladas.

siembra de salvia

De izquierda a derecha: salvia officinalis y salvia arbustiva en maceta

¿Cómo sembrar la salvia en terreno abierto?

Las herramientas necesarias

Los pasos para sembrar salvia en terreno abierto

1) Elige un lugar soleado y cálido. De hecho, la salvia necesita calor para germinar bien.

2) Prepara la tierra descompactándola con una biohorquilla o una pala.

3) Rastrilla la tierra con tu rastrillo para dejarla fina.

hacer siembras de salvia en terreno abierto

Preparar la tierra es un paso crucial para sembrar semillas de salvia

4) Puedes añadir compost maduro para enriquecer la tierra o un poco de sustrato. Si tu tierra es pesada o arcillosa, añade también arena gruesa para plantación, para mejorar el drenaje del agua.

5) Riega el suelo, preferiblemente con agua de lluvia.

6) Coloca las semillas en hoyo sobre el suelo, es decir, en pequeños grupos de 4 a 5 semillas. Separa estos grupos de semillas a 40 cm de distancia.

siembra de salvia

Siembra tus semillas en hoyo

7) Cubre las semillas con una fina capa de sustrato o tierra. Esta capa debe tener un grosor de entre 0,5 y 1 cm como máximo.

8) Riega de nuevo, pero más ligeramente para no dispersar las semillas. Puedes usar un pulverizador para mayor delicadeza.

9) Mantén la tierra siempre húmeda, pero no encharcada, hasta la germinación. Los brotes jóvenes aparecerán después de 20 a 25 días si las temperaturas son favorables (superiores a 18°C durante el día).

10) Cuando tus plántulas midan unos pocos centímetros, aclara cada grupo. Esto significa mantener solo un brote joven por grupo, eliminando los demás.

Para saber más: