El Pennisetum es una hermosa gramínea, robusta, muy resistente y fácil de cultivar. Destaca por su floración en forma de espigas sedosas que ondean con la brisa, lo que le ha valido el apodo de «Sericura». Su silueta ligera aporta un encanto natural y estructura a todos los jardines, ya sea en un macizo de viváceas, una maceta con flores, una rocalla o en bordillos. Muy poco exigente, esta bella gramínea solo requiere una poda anual para empezar con buen pie. Descubre nuestros consejos y técnica para podar el Pennisetum con éxito.

Pennisetum alopecuroides 'Hameln'
¿Cuándo podar el Pennisetum?
La poda del Pennisetum se realiza a finales del invierno, en febrero y marzo, antes del rebrote de la vegetación. Actúa cuando los crocos, las prímulas y los ciclámenes estén en flor o cuando los narcisos asomen sus puntas.
Es importante no podar los Pennisetums antes del final del invierno, ya que los tallos secos protegen la base del frío invernal y las heladas. Además, incluso seca, esta bonita gramínea sigue decorando el jardín.
No podes demasiado tarde tu sericura, de lo contrario podrías cortar los nuevos brotes y dañar la floración futura.

El pennisetum sigue siendo muy decorativo, incluso seco en invierno, con su hermoso color dorado
¿Cómo podar un Pennisetum?
¿Qué material se necesita?
Para podar la sericura, solo necesitarás unas tijeras de podar o una podadora de setos. Antes de usarlas, desinfecta tus herramientas con alcohol para evitar transmitir enfermedades de una planta a otra. También ponte unos guantes de jardinería para evitar cortes con los tallos.
¿Por qué podar el Pennisetum?
Podar los tallos secos permite que la planta se renueve con más facilidad y favorece una buena ventilación. Visualmente, la planta lucirá más estética y frondosa en verano.
La poda del Pennisetum
Podar el Pennisetum es muy sencillo: con una podadora o tijeras, corta la mata a 10 o 20 cm del suelo. No podes más abajo para proteger las raíces de posibles heladas tardías.

Corta la mata entera a 10 o 20 cm del suelo
Aprovecha esta poda para dividir el tocón de tu Sericura. De hecho, es el momento ideal para hacerlo. Además, la división te permitirá obtener nuevos ejemplares para el jardín o regalar. También ayuda a controlar una planta que ocupa demasiado espacio. La división de los Pennisetums se realiza cada 3 o 4 años.
¿Qué hacer con los tallos secos de mi Pennisetum?
No tires los tallos secos de tu gramínea, ¡pueden ser muy útiles en el jardín! Puedes añadirlos a tu compost, teniendo en cuenta que son aportes "marrones". Los tallos también son un excelente acolchado para tus viváceas, arbustos o simplemente para tu sericura.
Para saber más:
- Descubre todas nuestras variedades de Pennisetum.
- Para saberlo todo, consulta nuestra ficha completa sobre el Pennisetum - sericura: plantación, poda y cuidados.
- Descubre 7 ideas para combinar el pennisetum en el jardín o en maceta
- Para elegir bien un Pennisetum, consulta nuestra guía de compra
- Mira nuestro tutorial en vídeo para podar una gramínea:
Comentarios