Los fucsias iluminan las zonas sombreadas del jardín con sus pequeñas flores en forma de campanas colgantes y coloridas durante todo el verano. Estas viváceas pueden presentar varias siluetas: arbustiva, colgante, extendida o sobre tronco. En este último caso, el fucsia luce un tronco erguido y recto, que termina en un follaje redondeado. Se convierte así en un pequeño arbusto sobre tronco, que aportará volumen y un toque gráfico tanto en el jardín como en maceta.

Esta técnica, bastante sencilla de realizar en casa, requerirá sobre todo paciencia para obtener un buen ejemplar. Sigue entonces nuestro tutorial para saber cómo guiar tu fucsia sobre tronco, así como nuestros consejos de mantenimiento.

¿Qué variedades elegir para crear un fucsia sobre tronco?

Para obtener un fucsia sobre tronco, prioriza las variedades erguidas, de porte vertical, lo suficientemente vigorosas. Idealmente, deberán alcanzar al menos 50 a 75 cm de altura. Elígelas principalmente en función de la altura final que deseas para tu arbusto-tronco. Por el contrario, evita las variedades extendidas, más anchas que altas, o las variedades trepadoras cuyas ramas deben ser sostenidas obligatoriamente.

Opta, por ejemplo, por:

Elige un ejemplar joven y sano, con un tallo central bien vertical. Puede provenir de una planta comprada en maceta o de un esqueje.

arbusto sobre tronco
Buenos ejemplares para la formación sobre tronco: Fuchsia magellanica var. gracilis, Fuchsia 'Mrs Popple' y Fuchsia 'Marjory Black'

¿Cuándo realizar la formación sobre tronco del fucsia?

El período ideal para formar un fucsia sobre tronco es durante la época vegetativa, desde finales de primavera hasta finales de verano (de finales de mayo a principios de septiembre).

Las diferentes etapas para podar y formar un fucsia sobre tronco

El tutorado

Para obtener un hermoso fucsia sobre tronco, el primer paso consiste en tutorar el tallo central, para que se desarrolle de manera recta y vertical.

  • Elige un tutor más alto que la altura definitiva de tu tronco.
  • Plántalo con cuidado en el sustrato de tu fucsia, a unos 5 a 10 cm de distancia del pie.
  • Ata el tallo principal en varios niveles de altura con ayuda de ataduras (cada 5 cm aproximadamente), de manera que quede bien estable, pero sin apretar demasiado para permitir que la savia siga circulando.
  • A medida que crezca, añade más ataduras para permitir que el tallo se desarrolle en altura.
  • Ajusta también las ataduras anteriores, para permitir que el tallo se engrose sin estrangularse.

La poda

Para formar un arbusto sobre tronco, el segundo paso consiste en eliminar regularmente los nuevos brotes, para permitir que la savia suba.

  • Con una podadora (o a mano), corta todos los nuevos brotes laterales cuando alcancen unos 10 cm de longitud. Puedes aprovechar para hacer esquejes. Para saber cómo proceder, sigue nuestro tutorial «Cómo esquejar el fucsia».
  • Elimina también los rechazos que puedan surgir desde el tocón.
  • Deja que las hojas del tronco central se desarrollen, para permitir la fotosíntesis.
  • Conserva de 4 a 6 ramas en la parte superior del tallo, que formarán la corona.
  • Una vez alcanzada la altura deseada, pellizca la punta del tallo central entre tus uñas para detener su crecimiento.
  • Poda las ramas de la corona para que tengan una longitud uniforme, formando así una cabeza equilibrada y compacta. Para obtener un ramo bien regular, puedes girar la maceta de tu fucsia aproximadamente un cuarto de vuelta una vez por semana.

Según el crecimiento de tu fucsia y sus condiciones de cultivo, obtendrás tu arbusto-tronco en aproximadamente 1 a 2 años. Cuando la planta esté bien formada y lo suficientemente estable, podrás retirar el tutor y las ataduras.

arbusto
Los Fucsias, de porte arbustivo, pueden ser guiados sobre tronco

La exposición

Coloca la maceta de tu fucsia sobre tronco en el exterior desde primavera hasta otoño, fuera del riesgo de heladas. Elige un lugar algo luminoso, preferiblemente en semisombra, protegido de los rayos directos del sol y de los vientos dominantes.

El material necesario

Formar un fucsia sobre tronco requiere poco material:

  • una podadora limpia y bien afilada;
  • un tutor vertical de bambú, PVC o acero plastificado;
  • unas ataduras o collares de tutorado.

El mantenimiento del fucsia sobre tronco

El trasplante

Después de 2 a 3 años, tu fucsia sobre tronco será normalmente lo suficientemente grande y resistente para ser trasplantado a un contenedor de mayor tamaño. Elige un contenedor bastante pesado y estable, que no corra el riesgo de desequilibrarse por la silueta de tu fucsia.

También puedes optar por trasplantarlo en terreno abierto.

La poda

A finales de invierno, antes de la reanudación del crecimiento, elimina los nuevos brotes laterales, las ramas secas o dañadas, así como los rechazos.

Durante el período de floración, elimina progresivamente las flores marchitas.

El riego

El fucsia necesita un sustrato siempre fresco (húmedo pero no encharcado). Riega regularmente, cuando el sustrato esté seco en los primeros 2 centímetros. La frecuencia será de 1 a varias veces por semana durante el período de crecimiento, según las condiciones meteorológicas.

Prefiere el agua de lluvia, menos calcárea y clorada que el agua del grifo.

Si has colocado un platillo bajo el contenedor, vacíalo unos 20 minutos después del riego.

riego
El Fucsia requiere riegos bastante frecuentes

La fertilización

Los fucsias son plantas bastante exigentes, que aprecian los suelos ricos en materia orgánica.

Durante todo el período de crecimiento, desde finales de primavera hasta finales de verano, realiza aportes regulares de abono. El primer año, prioriza un abono rico en nitrógeno para apoyar el crecimiento del follaje. Los años siguientes, opta por un abono más equilibrado, que también estimule la floración: elige un abono para jardineras y macetas o un abono específico para geranios y plantas de flor.

Las dosis se adaptarán según las instrucciones de uso indicadas en los productos.

También puedes optar por abonos orgánicos, como el compost casero bien descompuesto