Las Opuntias reúnen varias variedades de cactus, especialmente apreciadas por sus bonitos tallos carnosos, en forma de raqueta. El más conocido de ellos es la Higuera de Barbaria (Opuntia ficus-indica), famosa por su fruta comestible. Necesitando poco mantenimiento, la opuntia aprecia el pleno sol y resiste muy bien a la sequía. Estas plantas suculentas son perfectas para decorar una rocalla, un jardín seco o exótico e incluso la casa. Otra ventaja: se multiplica fácilmente haciendo esquejes.
Descubre cómo hacer esquejes de un cactus raqueta a través de nuestro tutorial paso a paso y nuestros consejos.

Como todas las opuntias, la variedad 'microdasys' se reproduce fácilmente por esquejes
¿Por qué hacer esquejes de una opuntia?
Hacer esquejes es el método más sencillo para obtener un nuevo cactus, listo para decorar una rocalla o un interior. Esta técnica también permite salvar un cactus en mal estado, afectado por daños de heladas o pudrición debido al exceso de agua.
¿Cuándo hacer esquejes de una Opuntia?
El esquejado se realiza preferentemente en primavera, período más propicio para un buen desarrollo de las raíces en los cactus. En general, evita los períodos de calor intenso o frío extremo.
¿Cómo hacer esquejes de cactus raqueta?
El material necesario
Para unos bonitos esquejes de cactus raqueta, necesitarás:
- una o varias macetas o grandes macetas
- un pulverizador o una regadera
- un lápiz
- bolas de arcilla
- unos guantes gruesos
- sustrato para cactus o una mezcla de 1/2 de sustrato ordinario con 1/2 de arena para jardín. También se puede sustituir la arena por perlita.
- opcional: unas tijeras de podar limpiadas con alcohol antes de su uso, para evitar la propagación de enfermedades
- opcional: un trozo de cartón para protegerse de las molestas espinas

El material necesario para hacer esquejes de opuntia
Cómo hacer esquejes de opuntia
1 - Equípate con guantes. Aunque algunas variedades de opuntia parezcan poco espinosas, ¡no dejan de ser pinchudas! Sus diminutas espinas pueden provocar irritaciones y son difíciles de quitar. ¡Ay!
2 - Observa tu opuntia y elige una o varias raquetas sanas y verdes.
3 - Sujeta la raqueta con cuidado de las espinas. También se puede usar un pequeño trozo de cartón como pinza, para evitar pincharte sin dañar las raquetas del cactus.
4 - Gira la raqueta sobre sí misma para desprenderla. Si temes dañarla, también puedes cortar la base de la raqueta con unas tijeras de podar.

Gira la raqueta sobre sí misma para desprenderla fácilmente. Un trozo de cartón te ayudará a no pincharte
5 - Algunos jardineros plantan la raqueta directamente en su maceta, mientras que otros recomiendan dejarla secar durante unos diez días. Este estrés aplicado a la raqueta parece favorecer el desarrollo de las raíces.
6 - Vierte una capa de bolas de arcilla de 2 a 3 cm en el fondo de la maceta para facilitar el drenaje del agua.
7 - Llena las macetas con sustrato para cactus o una mezcla de sustrato y arena, y compacta con las manos. Tu maceta debe estar llena hasta 3 cm del borde superior.
8 - Riega el sustrato, preferiblemente con agua de lluvia.

Una capa de bolas de arcilla, cubierta con un sustrato adecuado y un poco de riego para un esqueje de opuntia feliz
9 - Con un lápiz, haz un agujero de 3 a 4 cm de profundidad en el sustrato.
10 - Planta la base de tu esqueje en el agujero y compacta el sustrato alrededor del tallo.

Haz un agujero, luego planta el esqueje de opuntia y compacta la tierra en la base. Simple y eficaz.
11- opcional: cubre la tierra con una capa de bolas de arcilla. Las bolas también ayudarán a mantener tu esqueje bien recto durante el enraizamiento.
12 - Coloca tu maceta en un ambiente luminoso, pero sin sol directo. No riegues más de una o dos veces por semana, ya que las opuntias temen el exceso de riego y el agua estancada. Deja secar el sustrato entre riegos.
13- Después de unos 2 meses, las raíces se habrán desarrollado lo suficiente como para trasplantarlo o plantarlo en terreno abierto. Y ahora, ofrécele un lugar al sol.
Para saber más:
- Descubre nuestra colección de Opuntia para cultivar en macetas o en el jardín.
- Para saber todo sobre estas hermosas suculentas, consulta nuestra ficha sobre la opuntia, cactus raqueta: plantación, cultivo y cuidados.
Comentarios