Cultivar una Amarilis con los niños es una excelente manera de iniciarlos en la jardinería y en los fundamentos de la botánica, ya que es muy fácil y gratificante ver crecer en interior esta increíble planta a partir de su gran bulbo. La recompensa para los pequeños jardineros que sepan cuidarla: magníficas y majestuosas flores grandes en forma de trompetas en pleno invierno, ya que tradicionalmente se cultiva para decorar la casa durante las fiestas navideñas. Pero la Amarilis también puede alegrar tu hogar hasta la primavera y su crecimiento es extremadamente rápido, ya que entre 6 y 10 semanas después de la plantación, ¡las flores ya se abren!

Es una excusa perfecta para observar el desarrollo de una planta y sus raíces, preparar un regalo para los seres queridos o crear recipientes con objetos reciclados; cultivar una Amarilis es una oportunidad para ocupar a los niños, pequeños o mayores, de manera inteligente. ¿Cómo hacerlo? Te lo explicamos todo.

Elegir bien tu Amarilis

Entre las Amarilis, distinguimos las de la familia de los Hippeastrums, que son bulbosas no resistentes destinadas al cultivo en interior, y las Amaryllis Belladonna, un poco más resistentes, que se pueden plantar en exterior en terreno abierto en regiones de clima suave. Además del tradicional Amarilis rojo, esta flor también se presenta en una amplia gama de colores que ofrecen tonos suaves, frescos, vivos o contrastados, así como formas que van desde las más simples hasta las más exuberantes.

La selección del Amarilis que cultivará tu hijo ya es en sí misma una actividad: elegir el que más le guste o el que le gustará a la persona a quien lo destine implica saber tomar una decisión y proyectarse.

tutorial plantar una amarilis con niños

Las Amarilis ofrecen múltiples tonalidades y formas de flores. Aquí Amarilis 'Clown', Amarilis doble 'Dancing Queen' y Amarilis 'Pink Surprise'

Plantar el bulbo de Amarilis

Puedes plantar los bulbos de Amarilis desde octubre hasta finales de abril, sabiendo que la floración tendrá lugar entre 6 y 10 semanas después.

Material necesario:

  • Uno o varios bulbos de Amarilis
  • Un recipiente: elige una maceta no demasiado grande, de uno o dos cm más que el tamaño del bulbo, y lo suficientemente pesada para evitar que se vuelque bajo el peso de la planta, que puede ser bastante grande y tenderá a inclinarse hacia la luz. Si decides plantar varios bulbos, adapta el tamaño del recipiente, sabiendo que deben estar separados por unos centímetros. Es preferible elegir un recipiente con agujeros para que el exceso de agua pueda drenar, especialmente si los riegos los realiza un niño que podría tender a poner demasiada agua
  • Bolitas de arcilla, perlita o grava para el drenaje
  • Sustrato ligero y bien drenado, ya que el bulbo teme el exceso de agua. Elígelo preferiblemente neutro o ligeramente ácido
  • Tierra de jardín (opcional)
  • Una pequeña pala de mano

tutorial plantar una amarilis con niños

Pasos para plantar la Amarilis:

  • Corta con cuidado las puntas de las raíces con unas tijeras de podar
  • Coloca una capa de drenaje en el fondo del recipiente para asegurar un buen flujo del agua de riego
  • Llena parcialmente la maceta con una mezcla mitad sustrato, mitad tierra de jardín. Compacta bien. Si no tienes tierra de jardín, simplemente usa sustrato
  • Entierra el bulbo solo hasta un tercio o la mitad, dejando la parte superior fuera de la tierra

tutorial plantar una amarilis con niños

  • Si decides plantar varios bulbos, sepáralos unos centímetros para evitar que se toquen. También puedes plantarlos con un intervalo de dos semanas para disfrutar de la belleza de las Amarilis durante todo el invierno
  • Coloca la maceta en un lugar cálido y luminoso (alrededor de 20°C) para acelerar la floración, por ejemplo cerca de un radiador y una ventana. Por el contrario, si quieres retrasar la floración, coloca la maceta en un lugar fresco a 10°C
  • Riega poco hasta que aparezca el tallo
  • ¡Entre 6 y 8 semanas después, tus bulbos florecerán!
  • Durante la floración de las Amarilis, riega todos los días

tutorial plantar una amarilis con niños

  • Después de la floración, corta las flores dejando que el follaje crezca (ya que permite al bulbo recuperar sus reservas). A finales del verano, deja que la tierra se seque y corta las hojas secas. Seis semanas después, trasplanta el bulbo a sustrato fresco.

¡Mira, está creciendo!: observar el crecimiento del bulbo y sus raíces

Observar el ciclo de vida de una planta con flores de este tipo es fascinante:

  • Antes de plantar, puedes pedirle a tu hijo que observe atentamente el bulbo y haga un dibujo lo más fiel posible
  • También puedes tomar un segundo bulbo y cortarlo por la mitad a lo largo para observar su interior y hacer un dibujo
  • Para hacer un taller de observación del crecimiento de la planta, plántala en un frasco transparente (¡cuidado con el riego si no tiene agujeros de drenaje!). Plantar el bulbo en un frasco transparente permite observar también el crecimiento de las raíces, que poco a poco colonizarán el sustrato.
  • Anima a tu hijo a seguir el crecimiento y desarrollo de la planta de manera regular (una vez por semana al principio, luego cada vez que ocurra un nuevo fenómeno). Con los niños en edad de hacerlo, estas observaciones pueden anotarse en un pequeño cuaderno, con dibujos de las diferentes etapas (aparición y crecimiento del tallo, aparición de una hoja verde, apertura de la flor...).
tutorial plantar una amarilis con niños

Plantar Amarilis en frascos transparentes es bonito y permite observar el crecimiento de las raíces

Hacer macetas recicladas y decoradas

Plantar un bulbo de Amarilis también es una oportunidad para concienciar sobre el reciclaje: ¿necesito comprar una maceta o el contenedor de reciclaje no tiene objetos que, una vez decorados, pueden convertirse en macetas muy bonitas, como latas pintadas en colores bonitos? ¿Frascos de vidrio vacíos?

Tu hijo también puede plantar su bulbo en una maceta sencilla y hacer un bonito cubremaceta con arpillera o fieltro. Descubre todas nuestras ideas decorativas para cultivar plantas en recipientes originales.

tutorial plantar una amarilis con niños

Y, por supuesto, el clásico siempre gratificante es crear una bonita decoración navideña, como un centro de mesa para la noche de Nochebuena, por ejemplo.

tutorial plantar una amarilis con niños

Cultivar un regalo para los profesores... ¡o para los abuelos!

Tu hijo podría querer hacer un regalo a su profesor(a), a sus abuelos, a su mejor amigo(a), en fin, a un ser querido al que quiere hacer feliz. Regalar una Amarilis que ha cultivado con sus propias manos será infinitamente más gratificante que regalar un objeto simplemente comprado en una tienda. Habrá tomado el tiempo de elegir el color de las flores, de seleccionar la maceta y, sobre todo, ¡de cultivarla con amor!

Es un regalo que florecerá cada año con un poco de cuidado: una forma de recordar a la persona que lo recibe durante años.

tutorial plantar una amarilis con niños

Cultivar Amarilis gemelas a distancia

Si alguno de tus seres queridos está lejos, propón a tu hijo plantar dos Amarilis gemelas, cada una en su maceta. Regalará una a la persona que le es querida y conservará la otra. El vínculo se establecerá a través de estas dos espléndidas plantas que crecerán cada una por su lado, a veces quizás a cientos de kilómetros de distancia. Una oportunidad para hablar de su Amarilis en cada llamada, dar noticias de su crecimiento y floración.

Para ir más allá...

→ Descubre nuestros consejos de cultivo, plantación y cuidado de las Amarilis

→ Mira en vídeo cómo plantar un bulbo de Amarilis: