Las salvia arbustiva son encantadoras viváceas, muy apreciadas por su larga floración, desde la primavera hasta el otoño. Las flores en espiga se presentan en tonos coloridos, rojo, morado, azul, rosa, salmón, blancas o bicolor según la variedad. Su madera leñosa y su porte tupido le dan un aire de pequeño arbusto. Fácil de cultivar, requiere poco mantenimiento, excepto una poda anual.

¡Descubre cuándo y cómo podar la salvia arbustiva fácilmente, gracias a nuestro tutorial ilustrado!

podar Salvia arbustiva - Salvia jamensis Raspberry Royal

La Salvia jamensis 'Raspberry Royal' es una bonita salvia arbustiva con flores rojo frambuesa, ligeramente violáceas

¿Cuándo podar la salvia arbustiva?

La poda de la salvia se realiza a finales del invierno y principios de la primavera, entre finales de marzo hasta finales de abril, incluso principios de mayo en regiones con heladas tardías.

Atención: para muchas plantas, la poda suele hacerse antes de la reanudación de la vegetación, ya sea en otoño o en invierno, ¡pero no es el caso de la salvia arbustiva! ¡Al contrario! Hay que esperar a que la salvia muestre signos de reactivación vegetativa para poder podarla. En resumen: espera a que empiece a producir brotes jóvenes en primavera antes de cortar sus ramas. Si podas tu salvia durante el otoño o el invierno, cuando está en periodo de latencia, la obligarás a salir de su letargo. Esto podría provocar una subida de savia demasiado temprana en la temporada, lo que la debilitaría o incluso podría ser fatal.

¿Cómo podar una salvia arbustiva?

¿Qué material se necesita?

La madera de las salvias arbustivas es leñosa y bastante dura de podar. Equípate con unas tijeras de podar, asegurándote de desinfectarlas antes de usarlas para evitar la transmisión de enfermedades de una planta a otra.

Para facilitar el rebrote de tu salvia, prepara un aporte de compost. Los ejemplares en macetas o contenedores necesitarán, además de este aporte, un abono para plantas de flor.

¿Por qué podar la salvia?

Al podar tu salvia arbustiva, la incentivarás a producir yemas inferiores, que darán brotes vigorosos. También permite limpiar la mata eliminando la madera muerta y las ramas antiestéticas que desequilibran su silueta. Tu salvia lucirá más tupida durante el verano y adquirirá una bonita forma arbustiva. Sin poda, la madera quedará desnuda en la parte inferior de la planta, dejando ver las ramas leñosas y su forma será anárquica.

La poda de la salvia

1) Entre finales de marzo y finales de abril, observa regularmente tu salvia arbustiva. Espera a ver aparecer algunas hojas pequeñas antes de podar, para no dañar tu planta con un corte demasiado prematuro.

2) Con unas tijeras de podar previamente desinfectadas, recorta todas las ramas a la mitad, incluso 2/3. Aunque este corte pueda parecer drástico, favorece la producción de yemas en la base de los tallos. Tu salvia rebrotará rápidamente y producirá nuevos brotes.

cómo podar una salvia arbustiva

Recorta los tallos a la mitad, incluso 2/3.

3) Enriquecer la tierra:

  • En terreno abierto, aporta compost bien maduro al pie de tu salvia para facilitar su recuperación. Rasca el suelo con un rastrillo para integrar mejor este aporte.
  • Para las salvias en macetas o contenedores, también se aportará compost o un abono completo justo después de la poda, para enriquecer su sustrato y ayudarla a rebrotar. En mayo y junio, haz también un aporte de abono para plantas de flor para aumentar la producción de flores.

4) Durante el periodo de floración, elimina regularmente las flores marchitas para incentivar a tu salvia a producir nuevas espigas florales.

Para saber más: