
Maravilla en pleno invierno, el Mimosa puede necesitar una poda para conservar su bella silueta y florecer siempre más
¿Cuándo podar el mimosa?
El Mimosa florece en invierno, la poda esperará al final de la floración y de los riesgos de heladas, es decir, el mes de marzo o abril. La Acacia amarilla también se poda en esta época.

Espera al final de la floración para podar tu Mimosa
¿Por qué podar el mimosa?
La poda del Mimosa permite conservar un porte bien denso y favorecer una floración abundante multiplicando los ramos floríferos. También permite liberar al árbol de sus flores marchitas. Esto también ayuda a limitar la resistencia al viento si es necesario y a controlar la amplitud del árbol si se vuelve demasiado voluminoso para su ubicación.
Lee también nuestros consejos en ¿Por qué mi mimosa no florece?
¿Cómo podar el mimosa?
El material necesario
Para podar tu mimosa, equípate con:
- una tijeras de podar
- una podadora de ramas para cortes de ramas más gruesas
- unas tijeras cortasetos que permitirán podar más rápidamente los innumerables ramos sin flores y dar forma a tu Mimosa
- un cicatrizante para heridas de poda en caso de cortar ramas gruesas
Todas las herramientas de poda deben estar bien afiladas y limpias para evitar la propagación de enfermedades entre plantas.

Tijeras de podar, podadora de ramas y tijeras cortasetos bien afiladas te permitirán podar tu Mimosa como es debido
La poda de mantenimiento: para conservar una bella silueta
- Con unas tijeras cortasetos o tijeras de podar, poda las puntas de los ramos redondeando la silueta del árbol y reduciendo su volumen si es necesario. Respeta su forma natural, excepto para árboles con formas específicas (forma de bola sobre tronco por ejemplo)
- Acorta las ramas en un tercio de su longitud aproximadamente. Puedes eliminar hasta la mitad de los ramos que han dado menos flores. Recuerda cortar después de una hoja para favorecer la emisión de nuevos brotes en su axila
- Elimina también la madera muerta, así como las ramas que desequilibran la silueta
- Suprime los rechazos que salen del suelo.

Elimina aproximadamente 1/3 de los ramos para una poda de mantenimiento
La poda en un ejemplar envejecido: para un rejuvenecimiento
El rebaje puede ser necesario en un mimosa envejecido, desequilibrado, dañado o que ocupa demasiado espacio. Esta poda implica eliminar todos los ramos viejos, así como las ramas muertas o dañadas.
→ Atención, ¡la Acacia amarilla soporta mal las podas severas!
- En ramas de diámetro importante, poda justo después de un brote que actuará entonces como tirante de savia y ayudará al árbol a producir nuevos brotes. Corta siempre en bisel y no horizontalmente y elimina las ramas cerca del tronco sin dañar su corteza
- Elimina la madera muerta
- Suprime los rechazos que salen de la base

La poda severa permite por ejemplo controlar el desarrollo de un ejemplar plantado demasiado cerca de viviendas
→ El consejo de Sophie: muy contaminante, la quema de residuos verdes está prohibida. Lo ideal es invertir en una trituradora de vegetales para usar tus residuos de poda como acolchado en el jardín. En su defecto, ¡llévalos al punto limpio!
Algunas precauciones para terminar
- Recuerda limpiar siempre con agua jabonosa y luego desinfectar con alcohol tus herramientas de poda antes y después de usarlas para evitar la transmisión de enfermedades de un ejemplar a otro. Afílalas, sécalas y engrásalas después de limpiarlas para evitar óxido y agarrotamiento: tus herramientas permanecerán como nuevas durante años
Para saber más:
- Descubre nuestras numerosas variedades de Mimosas
- Aprende todo lo que debes saber sobre el Mimosa: plantar, podar y cuidar
Comentarios