El Cotinus es un arbusto extremadamente decorativo, apreciado por la belleza de su follaje, por su floración vaporosa y también por su facilidad de cultivo. Muy resistente, también es muy tolerante a la sequía y al calor y se adapta a todo tipo de suelos, incluso pobres, pedregosos y calcáreos. Creciendo de forma libre, el Cotinus forma con el tiempo un arbusto de silueta irregular y divergente. De crecimiento bastante rápido, el Árbol del humo puede perfectamente prescindir de la poda pero acepta muy bien ser modelado por la mano del jardinero. Por lo tanto, es fácil controlar sus dimensiones y su silueta, para integrarlo armoniosamente en un jardín pequeño o en un diseño paisajístico. Descubre en nuestro tutorial todos nuestros consejos para saber cuándo y cómo podar este hermoso arbusto decorativo.
¿Cuándo podar el Árbol del humo?
El mejor momento para podar el Cotinus se sitúa entre finales del invierno y principios de primavera, cuando su vegetación aún no ha reiniciado. La floración ocurre en madera de al menos un año, por lo que la poda debe ser suave y respetar las ramas más viejas, bajo el riesgo de no poder disfrutar de sus inflorescencias ligeras.
También es posible eliminar parte de las ramas justo después de la floración.
¿Cómo podar el Cotinus?
La poda del Cotinus está al alcance de cualquier jardinero. Útil para mantener un porte armonioso en tu arbusto, para darle apariencia de pequeño árbol o para regenerarlo completamente, sigue principios bastante simples de aplicar. En cualquier caso, no dudes en alejarte regularmente del ejemplar y observarlo desde diferentes ángulos para obtener un resultado equilibrado.
Poda de mantenimiento
Dejado a su aire, el Cotinus produce numerosas ramas cuya orientación puede ser aleatoria, dando al arbusto un porte más o menos desgarbado. Cada año, a principios de primavera y antes de que aparezcan las nuevas hojas, intervén con un tijeras de podar o una podadora de ramas bien afilados.
- Elimina todas las ramas muertas desde su base.
- Retira las partes de las ramas dañadas por las heladas, bajando hasta la primera yema orientada hacia el exterior del arbusto.
- Corta desde su inserción las ramas que crecen hacia el interior
- Si 2 ramas crecen en la misma dirección pero están muy juntas, conserva solo la más vigorosa.
- Del mismo modo, no dejes que 2 ramas se toquen y froten una contra otra, bajo el riesgo de crear heridas en la corteza. Selecciona la mejor situada y la más bonita y corta la otra.
- Si lo deseas, y para reducir el volumen del arbusto, puedes cortar a la mitad las ramas más largas (cortando justo por encima de un nudo orientado hacia el exterior), pero ten en cuenta que la floración solo ocurre en madera de al menos un año, por lo que hay muchas posibilidades de que tu arbusto no florezca en las ramas acortadas. Otra opción es dejar que el arbusto florezca y esperar al final de esta floración para cortar las ramas afectadas.
Poda "en árbol"
El Cotinus es un arbusto, que puede alcanzar buenas dimensiones según las variedades, haciéndolo entonces a veces parecer un pequeño árbol. De hecho, es totalmente posible acentuar este efecto despejando la base de los troncos, mientras se eleva la corona.
- Selecciona desde la base de 3 a 5 ramas entre las más bonitas (el aspecto estético suele ser mucho mejor trabajando con números impares). Idealmente, deben separarse del centro de forma más o menos regular y abierta.
- Elimina limpiamente desde su base todas las ramas laterales hasta la altura deseada para despejar las ramas principales que, con el tiempo, se engrosarán y formarán troncos.
- En la parte superior, procede como en una poda de mantenimiento y ajusta el volumen para obtener un conjunto equilibrado y redondeado.
- Cada año, mantén la transparencia de los troncos y continúa la poda de mantenimiento en la parte superior.
Poda de rejuvenecimiento y regeneración del Cotinus
Para mantener un porte tupido y denso en tu Árbol del humo, es totalmente posible obligarlo a regenerarse completamente cada año mediante una poda drástica. La poda de rejuvenecimiento es una operación muy simple que consiste en cortar todas las ramas cerca del suelo. Podado de esta manera, el arbusto generalmente produce hojas más grandes y con colores más marcados pero no florece.
- Con tus tijeras de podar o tu podadora de ramas, corta todos los brotes a unos 15-20 cm del suelo, procurando si posible cortar por encima de una yema orientada hacia el exterior y de forma que el corte sea en bisel, con un ángulo hacia el interior. Esto evita que el agua se estanque a nivel del corte.
¿Cómo cortar limpiamente una rama de gran grosor?
Si las ramas son de diámetro demasiado grande para ser cortadas con tijeras de podar o una podadora de ramas, utiliza entonces una sierra de podar.
- Empieza por hacer una muesca de unos milímetros bajo la rama a eliminar.
- Vuelve a pasar por la parte superior de la rama, y corta la rama unos centímetros por encima de la muesca inferior. Esto evita que la rama arranque un trozo de corteza si llega a romperse.
- Cuando la rama está eliminada, puedes entonces bajar más y cortar limpiamente el trozo restante.
El material necesario para podar un Cotinus
Para podar correctamente y limpiamente tu Árbol del humo, necesitarás:
- unas tijeras de podar afiladas y limpias (ramas pequeñas)
- una podadora de ramas afilada y limpia también (ramas de grosor medio)
- una sierra de podar (o sierra arborícola) para las ramas gruesas
- unos guantes de jardinería (su protección no es infalible pero puede resultar útil)
Para saber más sobre el Cotinus...
- descubre nuestra amplia gama de Árbol del humo
- conoce todos nuestros consejos para plantar y cuidar tu Cotinus
¡Y no dudes en compartir tu experiencia y tus comentarios con nosotros!
Comentarios