Con su silueta gráfica, su follaje perenne y sus pequeños frutos rojos decorativos en invierno, los acebos son arbustos que estructuran y animan el jardín en todas las estaciones. Con más de 400 especies, ofrecen una amplia variedad al jardinero. Son fáciles de mantener, si se colocan a la sombra los acebos de follaje verde y al sol los de follaje variegado, como el Ilex aquifolium 'Argenteomarginata'. De tamaño variado, pueden alcanzar una altura de 30 cm a 10 metros. Soportan bien la poda y pueden usarse como ejemplares aislados en el césped, recortados en topiario o plantados en seto. Descubre nuestros consejos para podar un acebo.
¿Por qué podar el acebo?
Como los acebos crecen lentamente, de 15 a 20 cm al año, la poda no es indispensable y debe ser moderada. Puedes podar un acebo para airearlo, eliminando las ramas muertas, enfermas o que se cruzan, o bien para darle la forma que desees: en seto, en topiario, en bola o en tronco.
¿Cuándo podar?
Podar el acebo en marzo para un seto con ayuda de unas tijeras de podar, una tijera cortasetos o un cortasetos para airearlo. Realizar la poda antes de la reanudación de la vegetación y fuera de los periodos de heladas.
Te recomendamos no podar tus setos entre el 15 de marzo y el 31 de julio, para favorecer la biodiversidad, así como la población de aves e insectos.
Para un topiario, puedes podarlo también en junio y septiembre con unas tijeras de podar, aunque con el riesgo de eliminar los frutos que aparecen en otoño.
¿Cómo podar el acebo?
Técnica
- Al ser el follaje del acebo espinoso, es mejor protegerse con guantes y ropa adecuada.
- Desinfectar con alcohol y afilar si es necesario las herramientas que vas a usar para podar el acebo, para evitar la transmisión de enfermedades.
- Cortar en bisel a unos 0,5 a 1 cm por encima de una hoja o una yema.
- Eliminar las ramas muertas o enfermas.
- Podar según la forma que quieras darle. Puedes usar una plantilla como guía. Si deseas podar tu acebo en topiario, descubre nuestro artículo: Topiarios: ¿cuándo y cómo podarlos? Para una poda en nube, consulta nuestros consejos en el artículo sobre la Poda en nube o niwaki.
¿Cómo formar un acebo en tronco?
- Si deseas podar un acebo para obtener un tronco, identifica la rama más fuerte y elimina cada año las ramas laterales y los rechazos en la base del tronco.
- Para obtener un tronco recto, puedes colocar un tutor y atar el tronco del acebo.
- Podar la corona en forma de bola o según la forma deseada.
¿Cómo densificar un acebo?
- Podar las puntas de las ramas del acebo hacia marzo o a principios de primavera para ayudarlo a densificarse.
¿Cómo podar un acebo viejo?
- Realiza una poda de rejuvenecimiento cortando las ramas viejas en la base del arbusto. Esto estimula el crecimiento de nuevos retoños.
¿Cómo podar severamente un acebo?
- Para podar severamente un acebo, corta todas las ramas a 15 cm del suelo. Esta operación permite que crezcan nuevas ramas. Descubre nuestros consejos sobre ¿Cómo podar severamente un arbusto?
Material
- Pequeñas tijeras de podar para ramas pequeñas, tijeras de podar de fuerza con hojas curvas o sierra de podar para ramas gruesas.
- Tijeras cortasetos o cortasetos para setos
- Guantes gruesos para protegerte de las espinas
Para saber más
Descubre:
- nuestra guía completa sobre la plantación, poda y cuidado del acebo
- nuestra gama completa de acebos
- nuestros consejos sobre la poda de arbustos de floración primaveral
Comentarios