
Podar las grosellas y grosellas negras
¿Por qué, cuándo y cómo?
Contenido
Pequeños frutos sabrosos y fáciles de cultivar, los groselleros y grosellas negras requieren sin embargo algunos cuidados, entre ellos la poda. ¿Cuándo y cómo podar los groselleros y grosellas negras? Nuestros consejos para favorecer la aparición de nuevos retoños y obtener una cosecha siempre abundante y sabrosa.
¿Cuándo podar? ¿Por qué?
- ¿Cuándo podar?
La poda de los groselleros y grosellas negras se realiza en invierno, fuera del período de heladas, idealmente alrededor de febrero.
- ¿Por qué podar?
La poda del grosellero o de la grosella negra es importante. Tanto para la grosella negra como para el grosellero, las ramas más fructíferas son las de 2 y 3 años. Por lo tanto, es necesario eliminar las ramas más viejas y favorecer la aparición de nuevos retoños. Además, un arbusto bien aireado limitará el riesgo de enfermedades y facilitará la cosecha.
Ver también
Plantar frutos del bosqueLa poda de la grosella negra o Ribes nigrum
- Utiliza unas tijeras de podar o un cortarramas limpios y desinfectados.
- El año de la plantación, corta las ramas a 2 o 3 yemas para favorecer la formación de un arbusto de una docena de ramas.
- A partir del 3er año de plantación, poda cada año cortando al ras del suelo 3 o 4 ramas de las más viejas (5 o 6 años). Estas ramas se reconocen fácilmente, ya que son más oscuras, casi negras. Elimina desde la base las ramas muertas o las que se entrecruzan. Despeja bien el centro del arbusto para dejar que el aire y la luz circulen por el medio, manteniendo un porte armonioso. La grosella negra debe conservar una docena de ramas.
La poda del grosellero o Ribes rubrum
- El primer año, corta las ramas por encima de la 2ª o 3ª yema, permitiendo el desarrollo de 2 nuevas ramas.
- El segundo año, corta las ramas recién formadas por encima de la 3ª yema y repite esta operación el tercer año. Esta poda de formación permite obtener un arbusto de una docena de ramas. Los años siguientes, corta al ras del suelo las ramas muertas y las que se entrecruzan, así como 3 o 4 ramas entre las más viejas (5 o 6 años). Acorta las ramas principales en un tercio de su longitud, cortando por encima de una yema orientada hacia el exterior del arbusto. El objetivo es mantener una docena de ramas aireando el centro de la mata para dejar que el aire y la luz circulen en el medio.
Para saber más...
→ Descubre nuestra ficha completa sobre la Grosella: plantar, podar y cuidar
→ Descubre nuestra ficha completa sobre la Grosella negra: plantar, podar y cuidar
- Suscribirse
- Contenido

Comentarios