
Plantar un bordillo de boj
Todos nuestros consejos para saber cuándo, dónde y cómo plantar
Contenido
El boj, o Buxus sempervirens, es una planta típica de los jardines franceses, donde ha permitido el desarrollo del arte topiario, junto al tejo, que también soporta muy bien la poda. Los bojes aceptan los cortes más originales y pueden tomar la forma de pirámides, bolas, espirales u otras esculturas. También se utilizan a menudo en bordillos o setos bajos, recortados en forma cuadrada, para delimitar los macizos en los jardines franceses. Ofrecen un follaje persistente, compacto y uniforme, de un hermoso color verde. Crecen lentamente, lo que limita la frecuencia de las podas. ¡Descubre todos nuestros consejos para lograr una plantación de bordillos de boj con éxito!
¿Qué variedad elegir?
Para un bonito bordillo, te recomendamos la variedad ‘Suffruticosa’, de crecimiento lento pero muy denso. Su porte es más compacto que los demás: no supera 1 metro de altura. Para un seto más alto, elige la especie tipo, Buxus sempervirens. También existen variedades con follaje abigarrado, verde y amarillo.
La elección de la variedad de boj depende del efecto deseado y del mantenimiento que estés dispuesto a dedicarle:
- Para un bordillo bajo y bien denso, la variedad Buxus sempervirens ‘Suffruticosa’ es ideal. Este boj de crecimiento lento forma naturalmente un porte compacto y redondeado, sin superar los 80 cm a 1 m de altura. Su follaje fino y apretado permite obtener bordillos nítidos y elegantes con un mínimo de poda.
- Para un seto más alto o más estructurante, opta por la especie tipo, Buxus sempervirens. Más vigoroso, puede alcanzar varios metros de altura y soporta muy bien la poda.
- Para un toque de originalidad, algunas variedades ofrecen un follaje abigarrado de verde y amarillo, como Buxus sempervirens ‘Golden Dream’ o ‘Elegans’. Estas variedades son perfectas para aportar un poco de luminosidad a los bordillos y setos.
Sea cual sea tu elección, asegúrate de seleccionar plantas sanas y adaptadas a tu suelo y a tu clima para garantizar un bordillo bonito y duradero.
¿Cuándo plantar el boj?
El boj se planta preferentemente al inicio de la primavera (marzo-abril) o en otoño (septiembre-noviembre), cuando el suelo aún está blando y las temperaturas son moderadas. Estos periodos permiten que los planteros y planteles arraiguen bien antes de los fuertes calores estivales o las rigideces del invierno.
Evita absolutamente plantar en época de heladas o de ola de calor, ya que las condiciones extremas debilitan las raíces y comprometen el prendimiento de los planteles. En caso de sequía, asegúrate de regar regularmente los bojes jóvenes para garantizar su buen desarrollo.
Si plantas en otoño, un acolchado en la base de los planteles ayudará a proteger las raíces del frío y a mantener una buena humedad del suelo.

¿Dónde plantar un bordillo de boj?
Poco exigentes, los bojes soportan todas las exposiciones, tanto el sol como la sombra. Tienen sin embargo una preferencia por la media sombra.
Toleran todo tipo de terreno, incluso los secos o calcáreos, pero aprecian los suelos ricos. Te aconsejamos añadir un poco de compost o de abono orgánico durante la plantación.
Temen la humedad estancada: si tu suelo es pesado, coloca una capa de pozzolana o de grava en el fondo del hoyo de plantación para permitir el drenaje. Además, instalándolos en un terreno drenante, limitarás la aparición de enfermedades causadas por hongos que actualmente están causando grandes daños en los bojes.
Cómo plantar
- Empieza por tender un cordel en el lugar deseado, para realizar un bordillo bien recto.
- Cava una zanja a lo largo del cordel, de un ancho y profundidad de una pala.
- Puedes colocar un poco de pozzolana o gravilla en el fondo para facilitar el drenaje.
- Rellena la zanja hasta la mitad de su profundidad, con tierra mezclada con compost bien descompuesto y un poco de abono.
- Toma los plantones de boj uno a uno y colócalos contra la pared de la zanja, a razón de un plantón cada 20 cm. Para un efecto inmediatamente denso, puedes colocarlos cada 15 cm. Si deseas un seto más alto, espácialos a 70 cm. En este caso, evita la variedad ‘Suffruticosa’, bastante compacta.
- Termina de rellenar colocando la tierra alrededor de los jóvenes plants, luego apisona.
- Riega abundantemente.
Te recomendamos instalar un acolchado para que el suelo permanezca fresco y también limitar el crecimiento de malas hierbas.

¿Cómo mantener tus bordillos de boj?
Poda por primera vez aproximadamente seis meses después de la plantación, y luego regularmente, una o dos veces al año. Actúa a finales del invierno y principios del otoño, fuera de los períodos de heladas o de alto calor, con tiempo seco. Corta los brotes jóvenes con una tijera de podar, utilizando si es necesario un cordel para lograr un corte recto. Podar los bojes te permitirá mantener un alineamiento limpio y un follaje bien denso, garantía de un bonito bordillo.
El boj enfrenta actualmente graves problemas sanitarios. Está seriamente amenazado por la polilla del boj, una mariposa nocturna cuyas orugas devastan las plantaciones. Para solucionarlo, puedes usar un insecticida biológico elaborado con la bacteria bacillus thuringiensis o trampas de feromonas. El boj también es atacado por dos hongos, Cylindrocladium buxicola y Volutella buxi. Cuando la planta está afectada, aparecen manchas marrones en el follaje, que se seca y cae. Desinfecta tus tijeras de podar cuando podes los bojes, para no propagar estas enfermedades. Evita también regar por aspersión, ya que la humedad en el follaje favorece su desarrollo.
Para saber más
- Mira el vídeo de Olivo en tallo sobre las alternativas al boj
- Suscribirse
- Contenido