Plantar bienales en minimacetas

Plantar bienales en minimacetas

Lograr su plantación en jardinera o en terreno abierto

Contenido

Modificado el 5 Marzo 2025  por Ingrid B. 2 min.

Para alegrar los macizos y componer bonitas jardineras de finales de invierno y primavera, nada es más fácil que las plantas bienales en mini macetas. Los pensamientos, prímulas, nomeolvides o margaritas ofrecen de hecho una generosa flora colorida. Pueden plantarse en macetas o jardineras, en un balcón o terraza, pero también en el jardín, en bordes de césped. Para garantizar una flora espectacular, es esencial saber cómo plantar correctamente estas bienales. ¡Sigue nuestros consejos!

Dificultad

¿Dónde plantar?

Las bienales pueden plantarse tanto en terreno abierto como en macetas, dependiendo del espacio disponible y del efecto decorativo deseado.

Si deseas plantar bienales en jardineras o recipientes, es importante elegir una ubicación luminosa y protegida. Idealmente, colócalas en un lugar que reciba varias horas de luz solar directa al día, como un balcón orientado al sur o al oeste. Las bienales aprecian la luz para desarrollarse bien, pero no deben estar expuestas permanentemente a vientos fuertes o condiciones meteorológicas demasiado rigurosas.

En cuanto a los recipientes, opta por jardineras o macetas lo suficientemente profundas (al menos 20 a 30 cm) para permitir que las raíces se desarrollen correctamente. Asegúrate también de que las macetas tengan agujeros de drenaje para evitar la acumulación de agua, ya que las bienales no toleran los suelos encharcados.

Por último, recuerda espaciar bien las minimacetas en tus jardineras para permitir una buena circulación del aire y evitar la competencia entre las plantas, lo que favorecerá una floración generosa.

En terreno abierto, las bienales prosperan en suelos bien drenados, ligeros y ricos en humus, pero sin exceso de humedad, especialmente en invierno. También se desarrollan bien en bordillos de césped o al pie de los árboles, donde disfrutan de una luz tamizada. Para una buena floración, elige una ubicación soleada o ligeramente sombreada, pero protegida de los vientos fríos. También pueden plantarse en rocallas o a lo largo de los caminos, donde el drenaje natural y una exposición a la luz suave garantizarán un desarrollo óptimo.

¿En qué tierra o sustrato?

En macetas y jardineras, te recomendamos utilizar un buen sustrato para plantas de flor bien drenante (por ejemplo con mucha corteza o perlita) y enriquecido con abono de liberación lenta, como los que se encuentran en el mercado. No dudes en añadir una capa de bolas de arcilla o grava en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje.

En terreno abierto en el jardín, elige un lugar con tierra franca a ligera, enmendada con un poco de sustrato si es necesario. Con una garra de jardín, desmenuza bien la tierra para aflojarla y añade un abono de fondo durante la plantación (como sangre desecada, por ejemplo).

Plantar las bienales en jardinera

Usa un sustrato de calidad, a la vez drenante y rico

¿Cuándo plantarlas?

Planta las minimacetas de flores bienales al recibirlas, idealmente en septiembre-octubre, en contenedores y jardineras o directamente en terreno abierto en un suelo finamente preparado y enriquecido. Si el lugar previsto aún no está listo o las condiciones no son favorables para la plantación (fuertes lluvias o suelo demasiado seco), puedes hacerlas crecer en macetas durante 4 a 6 semanas.

¿Cómo plantar?

  • Prepara las jardineras llenándolas de sustrato, o si plantas en terreno abierto, prepara y enriquece el suelo.
  • Puede que un papel rodee el cepellón de tus plantas: puedes retirarlo previamente pero no es indispensable.
  • Planta asegurándote de que la parte superior del cepellón quede al nivel del sustrato, cubierto apenas por unos milímetros de tierra. Compacta bien con los dedos alrededor de cada mini maceta manteniendo la planta bien recta.
  • Para un efecto óptimo en macetas, contenedores, jardineras y suspensiones, coloca las plantas en quinconce, espaciadas cada una de 10 a 15 cm en todas direcciones. Así, 5 plantas son adecuadas para una jardinera de unos 40 cm de largo o una maceta de 30 cm de diámetro. En parterres, las bienales pueden espaciarse de 15 a 25 cm.
  • Si deseas combinar bienales y bulbos de floración primaveral, planta primero los bulbos a una profundidad de 3 veces su altura, luego las plantas en mini macetas en la superficie.
  • Riega abundantemente al plantar y durante las semanas siguientes, ya que las mini macetas pueden secarse rápidamente. ¡Pero cuidado con el exceso de agua! Asegúrate de usar recipientes con agujeros de drenaje y vacía el platillo para maceta 10 minutos después del riego.

Nota: algunas variedades de bienales entregadas en mini macetas como los Erysimum, las prímulas, algunas Violas, los Arabis, los Carex… son viváceas y pueden trasplantarse al jardín en parterres después de la floración.

Flores bienales y viváceas

Combina plantas bienales con viváceas para un resultado muy estético

¿Cómo mantenerlas?

Uno de los puntos clave para lograr una buena plantación de las bienales en minimacetas es la gestión del riego. Durante las primeras semanas después de la plantación, es esencial regar con regularidad para que las raíces se establezcan bien. Recuerda regar incluso durante el invierno si no llueve o si el contenedor está en un lugar protegido de las precipitaciones. Sé vigilante si están en macetas o jardineras, ya que el sustrato se seca mucho más rápido que en terreno abierto. No riegues en períodos de heladas. En primavera, realiza aportes de abono con regularidad (aproximadamente una vez al mes) para favorecer la floración.

Elimina las flores marchitas a medida que se vayan secando para fomentar una floración prolongada.

Las bienales son poco sensibles a las enfermedades, pero en ocasiones pueden ser propensas a ataques de pulgones o de oídio, especialmente si la humedad es elevada. En ese caso, utiliza un insecticida natural o jabón negro para evitar su propagación.

Comentarios